1 / 27

Progan 2008

Progan 2008. PRESUPUESTO PROGAN 2008. CUENTA CON UN PRESUPUESTO DE 76 MILLONES DE PESOS QUE SERA EJERCIDO EN CUATRO ESPECIES QUE SON BOVINOS CARNE y LECHE, OVINOS , CAPRINOS Y APICOLA. PROGAN 2008. POBLACION OBJETIVO.

theophilia
Download Presentation

Progan 2008

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Progan 2008

  2. PRESUPUESTO PROGAN 2008. CUENTA CON UN PRESUPUESTO DE 76 MILLONES DE PESOS QUE SERA EJERCIDO EN CUATRO ESPECIES QUE SON BOVINOS CARNE y LECHE, OVINOS , CAPRINOS Y APICOLA. • PROGAN 2008

  3. POBLACION OBJETIVO Ejidatarios, colonos, comuneros, pequeños propietarios y sociedades civiles o mercantiles establecidas conforme a la legislación mexicana, propietarios o con derecho de uso de tierras dedicadas a la cría de ganado en las siguientes especies. • Bovinos de carne y doble propósito. • Ovinos • Caprinos • Bovinos leche (Pequeña lechería familiar) • Abejas PROGAN 2008.

  4. Objetivo • FOMENTAR LA PRODUCTIVIDAD SUSTENTABLE DE LA GANADERIA BOVINA EXTENSIVA CON BASE EN EL INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN FORRAJERA DE LAS TIERRAS DE PASTOREO PROGAN 2008.

  5. REQUISITOS PERSONAS FÍSICAS • Identificación oficial. • Comprobante de domicilio. • CURP. • Permisos vigentes. (Documento Oficial que acredite la actividad de criador de ganado en pastoreo, o de leche o de apicultor, este ultimo deberá presentar documento expedido por la Unión Ganadera Regional Especializada de Apicultores). Documento oficial que acredite la tenencia legal de la tierra (catalogo 1), con excepción del apicultor. • Presentar el registro del Padrón Ganadero Nacional (UPP). • Apicultores: Registro del Programa de Trazabilidad. ACREDITACION 1 ACREDITACION2 ACREDITACION 3 PROGAN 2008.

  6. REQUISITOS PERSONAS MORALES • Acta constitutiva y de las modificaciones que en su caso haya tenido. • RFC. • Cédula de identificación fiscal, copia. • Comprobante de domicilio fiscal. • Permisos vigentes. • Acta de la instancia facultada para nombrar a las autoridades vigentes o poder del representante legal, debidamente protocolizada ante fedatario público. • Identificación oficial de las autoridades o del representante legal. • Los datos de cada integrante de la persona moral, Especificando cabezas de ganado o colmenas existentes, avalado por una autoridad o documento oficial reciente, presentados en medio magnético conforme al formato. TODOS LOS EJIDOS DEBERAN PRESENTAR SU SOLICITUD COMO UNA UNIDAD PROGAN 2008.

  7. PROCEDIMIENTO DE SELECCION • El solicitante, con excepción de aquellos que ya tengan un numero de UPP asignado, deberá acudir a las ventanillas SINIIGA para obtener su registro ante la SAGARPA, en el padrón ganadero nacional (PGN) en donde, sin costo alguno se otorgara su numero de UPP. Los apicultores deberán presentar su Clave de Identificación emitida por el Programa de Rastreabilidad de la Miel. • El solicitante deberá acudir con la documentación requerida a cualquiera de las ventanillas de atención autorizadas en el que se encuentre la UPP. • Recepción de documentos e información y verificación de elegibilidad del solicitante. • Captura de solicitud de apoyo. • Establecimiento de compromisos de acuerdo al estrato y especie definidos. • Firmas de conformidad con los datos capturados en la solicitud de apoyos. • Dictamen de solicitudes emitido por el Comité Técnico Nacional. SOLICITUD PROGAN 2008.

  8. PROCESO DE DICTAMEN Y PAGO PRESENTAR UPP Y DOCUMENTACIÓN A VENTANILLA PROGAN PREDICTAMEN ELABORADO POR EL RESPONSABLE DEL PROGAN EN LA DELEGACIÓN OBTENER NÚMERO DEUPP EN LA VENTANILLA SINIIGA DICTAMEN DE LA COMISIÓN DICTAMINADORA PROGAN PUBLICACIÓN DE RELACIÓN DE SOLICITUDES DICTAMINADAS POSITIVAS NO PUBLICACIÓN DE RELACIÓN DE DICTAMEN NEGATIVO SI DEPÓSITO A BANCO POR PARTE DE ASERCA APROBACIÓN DE PAGOS POR EL COMITÉ TÉCNICO NACIONAL PAGO EN BANCO NO SI

  9. DERECHOS Y OBLIGACIONES Los contenidos en el articulo 21 de las Reglas de Operación, donde se destacan: ´ • La presentación de la solicitud ante las ventanillas para el otorgamiento del apoyo, no crea el derecho a obtener el apoyo solicitado. • Es obligación del solicitante acudir a las ventanillas para entregar la documentación requerida de acuerdo al Programa. • El productor que se registre con información falsa se hará acreedor a la suspensión de beneficios gubernamentales y se le solicitara el reintegro de los recursos recibidos. PROGAN 2008

  10. Estrato A: Productores individuales o grupales, ejidos o comunidades, con una escala de entre 5 y 35 unidades animal o sus equivalentes en las especies participantes. Estrato B: Productores individuales, grupales, ejidos o comunidades, con una escala superior a la definida en el estrato A e inferior a 300 unidades animal o sus equivalentes en las especies participantes. Clasificación de Productores: PROGAN 2008

  11. COMPROMISOS Estrato A Se establecen los siguientes compromisos por estrato y especie pecuaria. CATALOGO 2 PROGAN 2008

  12. Estrato B Todos los compromisos del Estrato A, mas: Bovinos de Carne y Doble Propósito, Ovinos y Caprinos. • Programa de ajuste de carga animal y reposición de vientres, acreditado por un técnico. • Diagnostico de Gestación acreditado por técnico en bovinos. • Apicultura: • Programa de cambio anual de reinas certificadas, en al menos el 50% de las colmenas apoyadas. • Programa de cambio anual de 2 panales viejos por hojas de cera estampada, en todas las colmenas apoyadas. Apegarse al Manual de Buenas Prácticas de Producción de Miel. CARTA COMPROMISO PROGAN 2008.

  13. Obras y Prácticas para el aprovechamiento sustentable del suelo Surcado Lister, Paso de rodillo aereador, cercado para división de potreros,, cercado para establecimiento de áreas de exclusión, reforestación con especies nativas, guardaganados y demás labores, obras para el aprovechamiento, conservación, mejoramiento del suelo en áreas agropecuarias. Obras para le aprovechamiento sustentable del agua: Bordos de tierra compactada, pequeñas presas de mampostería, ollas de agua, aljibes, tanques de almacenamiento. CATALOGO 3 PROGAN 2008

  14. Tipo de apoyos Los ganaderos inscritos tendrán los siguientes estímulos: • Apoyo directo por unidad animal, para la realización de los compromisos establecidos en la carta compromiso. • Apoyos en especie, de aretes para identificación de ganado o de colmenas apoyados. • Acceso al Fondo Financiero y de Aseguramiento para mejoras territoriales y de la productividad de UPP. • Pago de evaluación técnica. PROGAN 2008

  15. Monto Máximo de Apoyo Los apoyos se distribuirán de acuerdo a los siguientes criterios: • Apoyo en aretes para ganado o identificadores para colmenas apoyados por el programa, a través de SINIIGA. • Pago de asistencia técnica y capacitación a través de terceros. • Pago de evaluación técnica a través de terceros. • Fondo financiero para mejoras territoriales y de productividad de las UPP. • Apoyo directo por vientre para la realización de los compromisos establecidos en la carta compromiso. PROGAN 2008

  16. EstratoA PROGAN 2008

  17. EstratoB PROGAN 2008

  18. SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL 19 GUTIÉRREZ DE LARA ESQUINA S/N ZONA CENTRO CD. VICTORIA, TAMAULIPAS C.P. 87000 TEL./FAX (834) 318-57-03 Y 318-57-05 Sitio Web: www.agrotamaulipas.gob.mx Email: sdr.particular@tamaulipas.gob.mx

  19. REG

  20. REG

  21. REG

  22. REG

  23. REG

  24. Catálogo 2.- Catalogo de obras Conservación de Suelo y Agua REG

  25. REG

  26. REG

  27. REG

More Related