1 / 20

Práctica sobre Movie Tourism

Práctica sobre Movie Tourism. Definición de film tourism/movie tourism : las visitas turísticas a un destino o atracción turísticos como resultado de la utilización de ese espacio en televisión, cine o vídeo. CARACTERÍSTICAS (Hudson y Ritchie, 2006)

theresia
Download Presentation

Práctica sobre Movie Tourism

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Práctica sobre Movie Tourism

  2. Definición de filmtourism/movie tourism: las visitas turísticas a un destino o atracción turísticos como resultado de la utilización de ese espacio en televisión, cine o vídeo

  3. CARACTERÍSTICAS (Hudson y Ritchie, 2006) • Se considera un tipo de turismo cultural en expansión en todo el mundo debido al crecimiento del turismo y de la industria del cine. • Si la película se considera oportuna para la promoción turística del destino, se usa como parte del marketing urbano/regional del área filmada. • Es cada vez más importante debido a la cada vez menor efectividad de las técnicas tradicionales de promoción turística. • Cada vez es más importante el “making of” de las películas, y aquí aún se puede poner más en valor el destino turístico. • Algunos destinos turísticos usan a los propios actores para poner en valor su espacio como destino de movie tourism.

  4. ¿Qué estudia el movie tourism? Los estudios se centran en… 1.- La influencia de la película en la decisión de viajar: 2.- Los propios turistas derivados de la promoción de la película de cine. 3.- El impacto del movie tourism en el número de visitantes y en los residentes. 4.- Actividades de marketing en el destino turístico relacionadas con el movie tourism. (Hudson y Ritchie, 2006)

  5. IMPACTOS DEL MOVIE TOURISM Fuente: Hudson, S. y Ritchie, JR (2006).

  6. Relación Cine y Turismo Películas que analizan el fenómeno turístico Películas, series televisivas o documentales que provocan el interés y posterior visita turística de un grupo de turistas al lugar de rodaje Películas, series televisivas o documentales que muestran actividades turísticas

  7. El turismo en un gran invento “El turismo es un gran invento (1968) trata, en tono de comedia, como Benito Requejo (Paco Martínez Soria), alcalde de un humilde pueblecito aragonés perdido en las faldas del Moncayo, y trastornado por el «boom» turístico español, concibe la descabellada idea de convertir a Valdemorillo en un centro de atracción turística. Para ello, y con el fin de «documentarse», marcha a la Costa del Sol, modelo del desarrollo urbano y turístico del consumo fordista, acompañado del secretario municipal (José Luis López Vázquez) para ver «que es lo que han hecho en Torremolinos y hacerlo igual o mejor en su pueblo». Supone un encuentro con las excelencias del turismo, no sólo a nivel económico y urbanístico, sino también sociológico (el «síndrome de la sueca»). Al igual que sucede en la película del mismo director, Verano 70 (1969), la película comienza con un homenaje de corte documentalista a la industria turística que en su momento estaba transformando el litoral mediterráneo y causando sensación en todo el país. En la película de Martínez Soria, gracias a los planos aéreos se ven estampas pintorescas de las playas españolas, con sus bañistas copando sus orillas con sombrillas y trajes de baño. La costa se ve atiborrada de hoteles elevados, con grúas, y participando de un ritmo frenético, agudizado por los zoom de la cámara, que representa el febril ritmo de crecimiento del que participó la costa mediterránea española durante el quinquenio de 1968-1973” Películas que analizan el fenómeno turístico (Martínez Puche, 2008, pp 155)

  8. Una habitación con vistas “Sin lugar a dudas la historia comienza cuando la joven Lucy Honeychurch y su prima Charlotte Bartlett, de vacaciones en Florencia, se quejan de no tener una habitación con vistas al río Arno. El señor Emerson y su hijo Georges (dos snobs que denuncian los cánones clásicos victorianos y lectores de Byron), se ofrecen para cambiarles las habitaciones. El conflicto entre los hábitos del turista convencional, representado por las recién llegadas señoritas Honeychurch y Bartlett, más materialista (contemplación de monumentos, palacios, duomi, etc.) y la percepción más sensitiva y subjetiva de los Emerson y de la escritora Eleanor Lavish, queda de manifiesto en la primera parte de la película, durante su estancia en Florencia. En efecto, en una de las escenas Charlotte Bartlett y la escritora se pierden por las callejuelas del centro de Florencia, y ante el agobio de la primera, la segunda replica: «no señorita Bartlett, no permitiré que mire en su guía de turismo. Dos hembras solitarias en una ciudad desconocida que mayor aventura. No hay que desdeñar al destino, hay que estar abiertas a las sensaciones físicas (…) Ese olor es el verdadero olor florentino (…) Cada ciudad posee su olor característico». Películas, series televisivas o documentales que muestran experiencias turísticas (Martínez Puche, 2008, pp 149)

  9. Vacaciones en Roma http://www.youtube.com/watch?v=gWYNSu-xMO8 Películas, series televisivas o documentales que muestran experiencias turísticas

  10. Bajo el sol de la Toscana http://www.youtube.com/watch?v=8MsSQ2q_g5U Películas, series televisivas o documentales que muestran experiencias turísticas

  11. “En el año 1960, La Dolce Vita de Fellini transformó la imagen de Roma. En las mentes de los telespectadores Roma se convirtió en la ciudad del pecado y del placer, de Liz Taylor, de Ava Gardner y Frank Sinatra, de la elegancia, de los clubs nocturnos, de la aristocracia de los “Latin lovers”, de los coches rápidos y de los intelectuales con estilo. La imagen, perpetuada en los libros y películas americanas le proporcionó a Roma un recurso turístico que aún sigue vivo. El glamour de Roma se convirtió en el glamour de Italia para el resto del mundo” (Hudson y Ritchie, 2006, pp 388) La Dolce Vita Películas, series televisivas o documentales que provocan el interés y posterior visita turística de un grupo de turistas al lugar de rodaje

  12. La lista de Schindler http://www.youtube.com/watch?v=QlKMH_eCHLMhttp://www.youtube.com/watch?v=KKi3j8lRGUs Películas, series televisivas o documentales que provocan el interés y posterior visita turística de un grupo de turistas al lugar de rodaje

  13. Cracovia y la Lista de Schindler Nuestro último destino será el Oskar Schindler, la fábrica de esmalte. El principal lugar en la famosa película de Steven Spielberg "La lista de Schindler" y situada en las cercanías de la antigua Zablocie distrito, fue el lugar de la esperanza para la supervivencia de lo Ghetto Judio de Cracovia. Fuente: http://www.bursa.krakow.pl/cracovia/es/visitas--guiadas--la--lista--de--schindler/

  14. http://manelharo.blogspot.com/2010/05/la-cracovia-de-la-lista-de-schindler.htmlhttp://manelharo.blogspot.com/2010/05/la-cracovia-de-la-lista-de-schindler.html

  15. Fuente: http://www.guia-cracovia.pl/visitar-cracovia.html

  16. Un caso excepcional... Creación ex profeso de un lugar conocido turísticamente http://www.youtube.com/watch?v=wRaKHvL-QtE VÍDEO INFORMATIVO http://www.youtube.com/watch?v=K8_Sq0lAbIs

  17. Los Simpsons La película Fuente: http://1blogdecine.com/2007/07/el-springfield-de-los-simpson-ya-se-puede-ubicar-en-el-mapa.html

  18. Fuente: http://www.usatoday.com/life/movies/simpsons-contest.htm

  19. “Welcomes you to Springfield, Vermont! Also know as “ Home of the Simpsons”, after winning the Simpsons Home Town Movie Premier.  Our community’s rich history and the special qualities are what makes Springfield a great place to visit, work and live” Fuente: http://www.springfieldvt.com/

  20. Bibliografía recomendada • Hudson, S. y Ritchie, JR (2006): “Promoting destinations via film tourism: an empirical identification of supporting marketing initiatives”, publicado en Journal of Travel Research, vol. 44, 387-396. • - Martínez Puche, A. (2008): “El cine como soporte didáctico para explicar la evolución del viaje y la actividad turística”, publicado en Cuadernos de Turismo, nº 22, pp 145-163.

More Related