1 / 10

MANEJO Y CONTROL DE BIENES DEVOLUTIVOS EN UNA ENTIDAD GLENIS RUBY OVIEDOARTUNDUAGA

MANEJO Y CONTROL DE BIENES DEVOLUTIVOS EN UNA ENTIDAD GLENIS RUBY OVIEDOARTUNDUAGA EVALUACION Y CERTIFICACION SENA Mayo 2014. 1. OBJETIVO Y ALCANCE 2. MARCO LEGAL 3. POLITICAS E INTRUMENTOS PARA EL MANEJO Y CONTROL DE LOS BIENES 4. BIENES DEVOLUTIVOS. 1. Objetivo y Alcance.

Download Presentation

MANEJO Y CONTROL DE BIENES DEVOLUTIVOS EN UNA ENTIDAD GLENIS RUBY OVIEDOARTUNDUAGA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MANEJO Y CONTROL DE BIENES DEVOLUTIVOS EN UNA ENTIDAD GLENIS RUBY OVIEDOARTUNDUAGA EVALUACION Y CERTIFICACION SENA Mayo 2014

  2. 1. OBJETIVO Y ALCANCE • 2. MARCO LEGAL • 3. POLITICAS E INTRUMENTOS PARA EL MANEJO Y CONTROL DE LOS BIENES • 4. BIENES DEVOLUTIVOS

  3. 1. Objetivo y Alcance Se busca que el manejo y control de los bienes, propiedad y/o a cargo de la Entidad, se enmarque dentro de los principios de transparencia, eficiencia, eficacia y economía, consagrados en la Constitución y la Ley, a través de la unificación de la amplia y dispersa reglamentación interna y el establecimiento de una herramienta administrativa coherente y eficaz para que los servidores públicos y contratistas puedan realizar en forma optima las labores recepción, custodia, manejo, clasificación, conservación, protección, utilización, control y baja de los bienes de la Entidad

  4. 2. Marco Legal La Constitución Política de 1991 establece en sus artículos 209 y 269, que la función administrativa pública se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad y para su optimo desarrollo, las autoridades correspondientes están obligadas a diseñar y aplicar métodos y procedimientos de control interno según la naturaleza de sus funciones, que garanticen el cumplimiento de los fines esenciales del Estado.

  5. 2.Marco Legal • En desarrollo de su misión institucional, la Contaduría General de la República adopto mediante Resoluciones 354, 355 y 356 de 2007, el régimen de contabilidad pública aplicable al Estado Colombiano y en ellas introduce normas técnicas y procedimentales para la administración y contabilización de los activos e inventarios de las entidades que conforman el Sistema Nacional de Contabilidad Pública (SNCP).

  6. 2.Marco Legal • La Ley 42 de 1993 estableció en Colombia el sistema de control fiscal encargado de vigilar la gestión de los servidores públicos y personas de derecho privado que administren fondos y bienes estatales y la Ley 610 de 2001 definió los procedimientos y sanciones aplicables a los mismos, cuando en ejercicio de la gestión fiscal causen daño al patrimonio del Estado, por la inadecuada o incorrecta adquisición, administración, custodia, explotación, enajenación, disposición y consumo de los bienes públicos.

  7. 2.Marco Legal • La Ley 734 de 2002 en sus artículos 34, 35 y 48 reguló los deberes, las prohibiciones y las faltas disciplinarias en que pueden incurrir los servidores públicos y los particulares en materia de adquisición, utilización, salvaguarda, conservación y aseguramiento de los bienes y recursos asignados para su servicio o encomendados en custodia.

  8. 3.Politicas e Instrumentos • DIRECTRICES PARA LA ADMINISTRACION DE LOS INVENTARIOS • El inventario es la relación ordenada, completa y detallada de toda clase de bienes que integran el patrimonio de la Entidad, deben corresponder con los valores históricos registrado en los estados financieros y comprende los bienes tangibles (muebles e inmuebles) e intangibles, adquiridos o producidos por la entidad y los recibidos de terceros mediante convenio o contrato, generalmente se ubican en bodega, están prestando servicio o se hallan en poder de terceros por razón de convenio, que permanecen tanto física como contablemente, desde su ingreso hasta la baja definitiva, sin que se modifique el título de propiedad adquirido inicialmente o se liquide el convenio de uso o administración.

  9. 4.Bienes Devolutivos • ENTRADAS O ALTAS DE BIENES DEVOLUTIVOS • Entrada por compra de bienes • Entrada por bienes recibidos en donación • Entrada por bienes recibidos en comodato • Entrada por bienes recibidos en arrendamiento • Entrada por transferencia de bienes recibidos de otra entidad • Entrada por reintegro de bienes entregados en servicio • Entrada por reintegro de bienes entregados en comodato

  10. SALIDA Y/O BAJAS DE BIENES DEVOLUTIVOS • Salida de bienes entregados en servicio • Salida de bienes entregados en comodato • Salida de bienes entregados en arrendamiento • Baja de bienes entregados en donación • Baja de bienes por caso fortuito o fuerza mayor • Baja de bienes por siniestro (Daño y hurto) • Baja para reposición o cambio de bienes • Baja por declaratoria de bien inservible y servible no utilizable 4.Bienes Devolutivos

More Related