1 / 18

EL TEMAZCAL Y LA PSICOLOGIA

EL TEMAZCAL Y LA PSICOLOGIA. “DE LO ANTIGUO A LO MODERNO” POR: ESMERALDA RODRIGUEZ LEDEZMA. INTRODUCCION.

tilly
Download Presentation

EL TEMAZCAL Y LA PSICOLOGIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EL TEMAZCAL Y LA PSICOLOGIA “DE LO ANTIGUO A LO MODERNO” POR: ESMERALDA RODRIGUEZ LEDEZMA

  2. INTRODUCCION • Tomando como referencia lo que dice la medicina náhuatl acerca del temazcal y los efectos que este tiene en la mente, cuerpo y espíritu, existe una estrecha relación con el análisis de la psicología, en especial con la bioenergética de Alexander Lowen, en el campo terapéutico.

  3. ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGIA EN EL MÉXICO PREHISPÁNICO • La psicología del México prehispánico forma parte de la magia y de la religión. • Los antiguos consultaban a los dioses e interpretaban augurios. El afectado por el augurio recurría al Tlamatini, quién mediante su autoridad y con palabras suaves, explicaba al paciente los motivos del augurio y lo convencía hasta eliminar de su mente las ideas obsesivas de peligro.

  4. LA PSICOLOGÍA EN LA ÉPOCA COLONIAL • En la colonia el clero estaba encargado de la psicología • El concepto de enfermedad mental era considerado por causas sobrenaturales influenciadas por el demonio.

  5. COMPARACIÓN ENTRE EL TLAMATINI Y EL PSICOLOGO ACTUAL • El Tlamatini: Es maestro de guía, les da su camino. • El Psicólogo: Su función es buscar el bienestar de los seres humanos, dedica su vida a la solución de los problemas de sus semejantes para lograr su buena adaptación y salud mental.

  6. EL TLAMATINI: Pone un espejo delante de los otros, los hace cuerdos, cuidadosos, hace que en ellos aparezca una carta ( la personalidad). • EL PSICOLOGO: Pone el espejo de la realidad delante del paciente para que en este él vea su vida misma y sus conflictos internos.

  7. TLAMATINI: Conoce lo que esta sobre nosotros. • EL PSICOLOGO: pone especial atención en lo que el paciente dice conscientemente y lo que oculta en su inconsciente.

  8. EL TLAMATINI: Conforta el corazón, conforta la gente, remedia, a todos cura. • EL PSICOLOGO: La finalidad del proceso terapéutico es que el paciente se acepte a sí mismo, encontrando esa armonía entre su mente, cuerpo y espíritu.

  9. ¿QUE ES LA BIOENERGÉTICA? • Es el estudio de la personalidad en función de los procesos energéticos del cuerpo. • Su objetivo es lograr la armonía interior, a través del cuerpo por medio de ciertos ejercicios. • Su meta es llegar a los sentimientos y poder darles salida.

  10. SIMILITUDES DE UN PSICOLOGO BIOENERGETICO Y UN MEDICO TRADICIONAL • Ambos buscan aliviar el sufrimiento de las comunidades. • Su objetivo es curar la mente, el cuerpo y el espíritu. • Intentan modificar actitudes y conductas no deseadas por el paciente. • Ambas disciplinas se esmeran en aliviar el dolor físico y psíquico.

  11. SIMBOLISMOS RELACIONADOS DEL TEMAZCAL Y LA BIOENERGETICA EL VIENTRE MATERNO El entrar al temazcal es representado como tener un renacimiento, ya que el temazcal representa al vientre materno, que nos proporciona calidez y seguridad. Lowen considera que la madre es el primer suelo que pisa el infante, es decir, el infante se pone en contacto con la tierra a través del cuerpo de la madre.

  12. “La tierra y el cuerpo se identifican simbólicamente con ella (la madre), que es la representante de la solidez del hogar. Muchas veces las personas no logran sentirse con los pies en la tierra, por no haber tenido una sensación agradable con el cuerpo de su madre, esto indica que ella tampoco estaba asentada sobre la tierra, por tal motivo el paciente tuvo esa carencia en su vida de gestación”. Alexandre Lowen.

  13. “El temazcal es una gran oportunidad que tenemos en nuestras manos para decidir como queremos nacer. Hay mucha gente que se desespera y quiere nacer a la carrera. Hay otra gente que nace con un buen latido de corazón. Entonces todo es como uno mismo, se encuentra dentro del vientre de la madre tierra.” • Aurelio Díaz.

  14. EL ENRAIZAMIENTO “Los nahuas daban una gran importancia a la fijación sólida o enraizamiento profundo del ser humano, aquella persona que estaba bien enraizada era aquella que conocía la verdad de si misma y de todas las cosas. Diccionario de Filosofía Latinoamericana.

  15. “Los humanos somos como los árboles, arraigados a la tierra en un extremo y tendidos al cielo desde el otro. • Cuando decimos que un individuo tiene los pies en la tierra significa que sabe quien es y donde esta parado.” • Estar enraizado es estar conectado con las realidades básicas de la vida: el cuerpo, la sexualidad y el medio. Alexander Lowen.

  16. EL MAL DE OJO • “Ciertas personas poseen en los ojos un poder maléfico, esta fuerza mística es capaz de producir enfermedades en el organismo del infante, reconocidas como mal de ojo.” Aguirre Beltrán. • Así como los ojos irradian amor, también pueden irradiar ira odio… • Nuestro espíritu se manifiesta y se irradia desde los ojos, la vía más directa para la expresión de la espiritualidad del cuerpo.” Alexander Lowen.

  17. TANTO EN EL INTERIOR DE UN TEMAZCAL COMO EN EL TRATAMIENTO PSICOLOGICO: • Es un lugar donde podemos expresar nuestras emociones y pensamientos. • Se da la desintoxicación del cuerpo, en base a desprenderse de los aspectos emocionales y los pensamientos que no lo dejan trascender.

  18. CONCLUSIÓN • Los conocimientos de los antiguos mexicanos encierran muchos años de practica, de observación y ejecución, por lo cual debemos darle el valor que se merece, y no verlo simplemente como charlatanería o magia, darle su lugar y continuar indagando en estas practicas para que obtengan el reconocimiento que se merece.

More Related