1 / 8

BIOSEGURIDAD Y GESTIÓN RESIDUOS HOSPITALARIOS

BIOSEGURIDAD Y GESTIÓN RESIDUOS HOSPITALARIOS. Octavo tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES. BIOSEGURIDAD. BIOSEGURIDAD

Download Presentation

BIOSEGURIDAD Y GESTIÓN RESIDUOS HOSPITALARIOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. BIOSEGURIDAD Y GESTIÓN RESIDUOS HOSPITALARIOS Octavo tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES

  2. BIOSEGURIDAD BIOSEGURIDAD Es un conjunto medidas o normas que nos ayudan a prevenir accidentes laborales y a controlar los factores laborales que puedan poner en riesgo nuestra salud y seguridad, así como la salud y seguridad de nuestros usuarios y la seguridad del medio ambiente. RECUERDE: En el Hospital existe un Manual de Bioseguridad que se puede consultar en la Intranet institucional a través de la siguiente ruta: GESTIÓN DE PROCESOS – PROCESOS MISIONALES – SEGUIMIENTO IIH – MANUALES – MANUAL BIOSEGURIDAD

  3. Manejar a todo paciente como potencialmente contaminante NORMAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD

  4. PRECAUCIONES ESTÁNDAR La técnica para el lavado de manos social, procedimientos no invasivos e higienización con alcohol glicerinado es: LAVADO DE MANOS Los cinco momentos para el lavado de manos en las instituciones de salud son: RECUERDE PRACTICAR LA TÉCNICA

  5. USO DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL • Otras medidas de protección como: • Uso de boquillas o bolsas de resucitación, • Botas de caucho a media caña, • Uso de delantal de caucho y • Uso de guantes industriales • Así como la forma en que se deben usar y retirar los elementos de protección personal pueden ser consultados en el • MANUAL DE BIOSEGURIDAD USO DE GUANTES USO DE TAPABOCAS USO DE PROTECCIÓN OCULAR USO DE BATA EN MATERIAL ANTIFLUIDOS

  6. SEGREGACIÓN ADECUADA DE RESIDUOS Su seguridad y la seguridad de nuestros pacientes y visitantes es una prioridad. Por favor separe los residuos de forma adecuada y evite accidentes

  7. En los contenedores blancos (galones de color blanco), se deben depositar los residuos medicamentosos

  8. RECUERDE NUESTRO HOSPITAL ES COMO NUESTRA CASA • RECUERDE: • Cuidar las instalaciones, los equipos y elementos que están a nuestro cargo en el Hospital. • Hacer uso racional de los servicio públicos • Mantener organizado y aseado el puesto de trabajo • No esta permitido consumir alimentos en el puesto de trabajo • No está permitido fumar en ninguna de las instalaciones del Hospital (Instalaciones son todas aquellas que se encuentran dentro de la reja del Hospital: jardines, pasillos, parqueadero y zonas verdes)

More Related