1 / 9

Proyecto de Implantación de .LRN en la U.V.

Servicio de Informática. Proyecto de Implantación de .LRN en la U.V. Técnico de Sistemas: Salvador Roca Analista Programador: Agustín López Técnico de Teleformación: Darío Roig Valencia. Marzo de 2004. Objetivos.

Download Presentation

Proyecto de Implantación de .LRN en la U.V.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Servicio de Informática Proyecto de Implantación de .LRN en la U.V. Técnico de Sistemas: Salvador Roca Analista Programador: Agustín López Técnico de Teleformación: Darío Roig Valencia. Marzo de 2004

  2. Objetivos • Apoyar al sistema de enseñanza universitario mediante su virtualización con el uso de las TIC • Para ello, evaluación de los sistemas software tecnológicamente superiores • Plataformas de Gestión del conocimiento (Learning Management System, LMS)

  3. Inicio: Febrero 03 EVALUACIÓN Pry. piloto con WebCT Congresos, bibliografía Experiencia Formación Metodología Edutools, XPLANA, COL Selección Método de comparación 4 Requisitos mínimos Datos de 60 LMS Plantilla de características Cumplen Línea temporal De 1 a 30 Seleccionados 2 LMS Valorarlas (V.C:) De 0 a 9 Evaluarlas (E.I.) (V.C. x E.I.) Suma total de puntos para los 4 LMS Fin: Octubre 2003

  4. Identificación de requisitos • 1. Licencia código abierto: integración, personalización, mantenimiento propio. • 2. Estándares: independencia, accesibilidad, B.D. de objetos de aprendizaje. • 3. Escalabilidad: aprox. 40.000 usuarios y 6.000 asignaturas • 4. Fiabilidad: universidades de prestigio

  5. Seleccionados 2 LMS

  6. Evaluación y comparación

  7. Resultados finales

  8. Conclusiones • Puntuaciones finales similares en .LRN e ILIAS para cada grupo de usuarios. • Apuesta por .LRN • Contempla el área de Docencia • Donde, se ajusta al modelo típico universitario de que una misma asignatura esta compuesta por grupos de teoría y subgrupos de practicas. • Y el área de Investigación • Incluye la posibilidad de crear comunidades virtuales orientadas a los proyectos de investigación • Posibilidad de obtener los datos de la experiencia de la UNED con .LRN • Iniciamos un proyecto piloto con .LRN para el 2º cuatrimestre del curso 03/04.

  9. Bibliografía • La bibliografía referenciada se encuentra disponible en: • en el área de Noticias de http://www.uv.es/ticape • Dirección de contacto: Aula.Virutal@uv.es

More Related