1 / 11

Autores: José María Arias Cabezas

PizarRa digital: Formación e investigación sobre el uso de las TIC en matemáticas en la eso y los bachilleratos. Autores: José María Arias Cabezas Catedrático de Matemáticas del IES Mariano José de Larra (Madrid).

tobias
Download Presentation

Autores: José María Arias Cabezas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PizarRa digital: Formación e investigación sobre el uso de las TIC en matemáticas en la eso y los bachilleratos Autores: José María Arias Cabezas Catedrático de Matemáticas del IES Mariano José de Larra (Madrid). Profesor de Nuevas Tecnologías de la Universidad Autónoma de Madrid. Investigador de la UAM Autor de Matemáticas de la ESO y Bachilleratos de la editorial Bruño Ildefonso Maza Sánchez Agregado de Matemáticas del IES Antonio López (Getafe-Madrid). Investigador de la UAM Autor de Matemáticas de la ESO y Bachilleratos de la editorial Bruño

  2. Objetivos • Incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación al proceso de enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas en la ESO y en los Bachilleratos. • Formar al profesorado en dicha incorporación. • Evaluar su efecto en el rendimiento académico del alumnado.

  3. El inicio • El proyecto se inicio en el año 2000 como una colaboración entre Dirección General de Ordenación Académica de la Comunidad de Madrid, a través del Centro Regional de Innovación y Formación “Las Acacias” (CRIF), y el Instituto Universitario de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid.

  4. Expansión • El proyecto se ha extendido a: • Andalucía • Castilla y León • Castilla la Mancha • Asturias

  5. Integración formación e investigación en el aula • La incorporación de las TIC se ha realizado de forma ecológica, es decir, investigando en el aula. Han participado más de 20000 alumnos. • La investigación en el aula se ha realizado siempre respetando los currículos y adaptándonos a los cambios curriculares que se han producido. • La investigación se ha realizado de forma sistemática para todos los cursos y todos los contenidos de la ESO y los Bachilleratos, desarrollando unos materiales estructurados. • Se ha formado a más de 1000 profesores. • Se han seleccionado unos asistentes matemáticos que han ido ampliándose atendiendo a las necesidades tecnológicas.

  6. Resultados • Los resultados que se han ido obteniendo desde el principio del proyecto son: • La evaluación general nos indica un aumento del rendimiento en un 24,39% • Los resultados considerando solo los exámenes tradicionales aumenta un 11,2% • La evaluación del alumnado sobre su grado de satisfacción es muy bueno. • La evaluación del profesorado sobre el trabajo realizado y sus resultados también es muy bueno.

  7. En la actualidad • La formación se está llevando a cabo online mediante la plataforma Moodle en las comunidades de Madrid, Castilla la Mancha y Asturias y también en toda España de forma gratuita para todos los usuarios de la editorial Bruño.

  8. Curso en el CRIF • El último curso impartido ha sido en el CRIF: Matemáticas con Wiris, Geogebra y hojas de cálculo para ESO y Bachilleratos. • Tres temas de Wiris • Tres temas de GEoGebra • Tres temas de Excel o Cal • Tres temas de Competencia digital • Se completan tres glosarios: Wiris, Geogebra, Hoja de cálculo • Una wiki de recursos matemáticos • Dos bases de datos, una con applets de GeoGebra y otra con pruebas (PAU) • Foros • Chat

  9. Ejercicio práctico con GeoGebra Hacer en Pizarra Digital Mediatrices de un triángulo: circuncentro http://platea.pntic.mec.es/jarias/gg/weba/notables/applets/circunce.html

  10. Ejercicio práctico: Wiris Hacer con Pizarra Digital http://platea.pntic.mec.es/jarias/wiris/wiris/planos2.htm

  11. Vídeo: Competencia Digital en Matemáticas http://www.youtube.com/watch?v=kGKzFfDihuw

More Related