1 / 25

DESPUÉS DE 4º DE ESO ¿QUÉ?

DESPUÉS DE 4º DE ESO ¿QUÉ?. Estamos aquí. 4º ESO 3º ESO 2º ESO 1º ESO. 4º. FBPA. Opciones al finalizar 4º. Con Título Cursar Bachillerato. Objetivo TITULAR. Sin Título Repetir 4º: 4º Ordinario 4º Diversificación. NUEVO 2014/15 FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

tobit
Download Presentation

DESPUÉS DE 4º DE ESO ¿QUÉ?

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DESPUÉS DE 4º DE ESO ¿QUÉ?

  2. Estamos aquí 4º ESO 3º ESO 2º ESO 1º ESO 4º FBPA

  3. Opciones al finalizar 4º Con Título Cursar Bachillerato Objetivo TITULAR Sin Título Repetir 4º: 4º Ordinario 4º Diversificación NUEVO 2014/15 FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (15 años cumplidos año natural y no más De 17 año natural) (haber cursado 3º ESO O 2º ESO) Con Título Cursar Ciclos de Grado Medio Sin Título Prueba de Acceso a los Ciclos de Grado Medio, si cumples 17 años en el año de realización de la Prueba. Sin Título Cursar FBPA (Formación Básica de Personas Adultas) si cumples 18 años en el año que comienza Con/Sin Título Inserción en el mercado laboral.

  4. Preguntas sobre la Titulación Se titulará con TODAS aprobadas en 4º, con 1 o 2 mate- rias suspendidas y excepcionalmente con 3 suspensos. Esta decisión la toma el E. Educativo tras las pruebas de septiembre ¿Con cuántas suspendidas se puede Titular? ¿Cuentan las pendientes de otros cursos? Cada materia suspendida, sea del curso que sea, cuenta como materias individuales para la Titulación. Únicamente a propuesta del equipo educativo, con el compromiso de la familia y el alumno y tras las pruebas de septiembre. Si tienes que repetir 4º, ¿te puedes matricular en 4º Diver? Normalmente 1. Sólo en casos excepcionales y sin haber repetido antes en la ESO se podría repetir una 2º vez 4º de ESO (La escolarización en ESO llega hasta los 18 años, cum- plidos en el año en que finalice el curso). ¿Cuántas veces puedes repetir 4º?

  5. Antes de finalizar 4º de ESO es IMPRESCINDIBLE formalizar la PREINSCRIPCIÓN para los estudios del curso próximo, sea cual sea la opción elegida. FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (LOMCE) Titulando Sin Titular Pruebas de acceso a ciclos Ciclos de Grado Medio Bachillerato • En el curso 2013/14 el plazo de preinscripción fue del 17 de abril al 6 de mayo. Los impresos de solicitudes estarán en la secretaría del centro.

  6. ¿Qué cosas debemos tener en cuenta a la hora de elegir? Los intereses y motivaciones por las materias a cursar. El rendimiento y dificultades que hayas tenido en las diferentes materias en cursos anteriores. La relación de las materias que se cursan con los estudios posteriores que quieres realizar. La opinión de la familia y el Consejo Orientador de los profesores.

  7. ¡Felicidades! Si crees que puedes aprobarlo todo en junio Esfuérzate en verano. ¡Merece la pena! Si no las sacas todas en junio, recuerda que queda septiembre.

  8. El Bachillerato

  9. Estructura del Bachillerato DURACIÓN 2 cursos Permanencia Máxima: 4 años Ciencias y Tecnología Humanidades y Ciencias Sociales ORGANIZACIÓN en 3 MODALIDADES Artes Plásticas, Imagen y Diseño Artes escénicas, música y danza

  10. Estructura del Bachillerato Estudios agrupados por Ramas de Conocimiento Ciencias y Tecnología Ciencias de la Salud Ciencias ORGANIZACIÓN en 3 MODALIDADES Humanidades y CC. Sociales Ingeniería y Arquitectura Ciencias Sociales y Jurídicas Artes Plásticas, Imagen y Diseño Artes escénicas, música y danza Arte s y Humanidades

  11. Optativas de Modalidad Elegir 3 en cada curso

  12. Optativas de libre elección Elegir 1 en 2º Oferta voluntaria Oferta obligatoria • Acondicionamiento Físico • Antropología y Sociología • Artes aplicadas a la Escultura • Bioestadística y Procesos de • Control de Calidad • Biología Humana • Cerámica • Fotografía • Fundamentos de Administración • y Gestión • La Mitología y las Artes • Música y Sociedad • Psicología • Técnicas de Laboratorio • … • Historia de Canarias • Literatura Canaria • Medio Natural Canario • 2.ª Lengua Extranjera • Tecnología de la • Información y de la • Comunicación También puedes cursar como Materia Optativa cualquier Materia de Modalidad, y, en ese caso, te podrías examinar de ella en la PAU.

  13. Ramas de conocimiento y titulaciones de grado ARTES Y HUMANIDADES • Filosofía • • Humanidades • • Geografía • • Historia • • Hª del Arte • • Filologías • • Bellas Artes • Hª de la Música • Antropología • • Lingüística • • Lengua • • Literatura • • Idioma Moderno • • Traducción e Interpretación • • Restauración y conservación de bienes Ponderaciones CC SOCIALES Y JURÍDICAS • Pedagogía • Sociología Trabajo Social • Geografía • Magisterio • Biblioteconomía y Documentación • Gestión y Administración pública • Admon. y Dirección de empresas • Finanzas y contabilidad Relaciones Laborales • • Economía • • Derecho Políticas • • Criminología • • Educación Social • • CC. del Deporte • . Turismo • • Marketing Ponderaciones

  14. Ramas de conocimiento y titulaciones de grado CIENCIAS • Biología • • Biotecnología • • Bioquímica • • Física • • Química • • Nutrición • Óptica • CC. del Mar • Geología • Matemáticas • Estadística • Enología • Ciencia y tecnología de los alimentos • CC. Ambientales Ponderaciones CIENCIAS DE LA SALUD • Medicina • Odontología . • • Farmacia • • Enfermería • • Fisioterapia • • Podología • Veterinaria • • Psicología • • Logopedia • Terapia Ocupacional INGENIERÍA Y ARQUITECTURA • Arquitectura • Electrónica • Informática • Materiales • Mecánica • • IT Aeronáutica • • IT de Montes • IT Agrícola • • IT Forestal • • IT Minas • • IT Naval • • IT Telecomunic. • IT Topografía • • IT Industrial • • IT Agrónoma • IT Caminos, Canales y Puertos • Ingeniería Naval • Arquitectura Técnica • IT Obras Públicas Ponderaciones

  15. La Formación Profesional

  16. Formación Profesional • Existe un catálogo de familias profesionales que recoge un número importante de opciones. Estas familias profesionales están vinculadas a las Ramas de Conocimiento a las que pertenecen las titulaciones de Grado de una Universidad.

  17. Catálogo de Familias Profesionales (26)

  18. Formación Profesional Haber cursado 2º o 3º ESO Tener 15 y no más de 17 en el año de inicio Formación Profesional Básica LOMCE Nivel 1 • - Con el Título de ESO • Con Prueba de Acceso • (17 años cumplidos en el año • de realización de la prueba) Ciclos de Grado Medio Título de Técnico Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales De niveles 1,2 ó 3 Nivel 2 - Con Título de Bachillerato - Con Prueba de Acceso (19 años cumplidos en el año de realización de la prueba) Ciclos de Grado Superior Título de Técnico Superior Nivel 3

  19. ¿Cuáles son los requisitos de acceso a los ciclos formativos? • Para ciclos formativos de grado medio: Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, o superar la prueba de acceso para ciclos formativos de grado medio. • Para ciclos formativos de grado superior: Estar en posesión del título de Bachiller o superar la prueba de acceso para ciclos formativos de grado superior

  20. ¿Qué se exige para poder hacer la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio? • Además de presentar la solicitud cuando se convoque la prueba, deberás tener como mínimo 17 años cumplidos en el año de realización de la prueba. • La prueba tiene validez por tiempo indefinido.

  21. ¿En qué consiste la prueba de acceso a ciclos medios? • Los contenidos de la prueba, tienen como referencia el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria. • La prueba se organiza en 3 partes: socio-lingüística, matemática y científico-técnica. También tiene una parte voluntaria, lengua extranjera.

  22. ¿Se puede acceder a un ciclo superior desde un ciclo medio? • No. Para acceder a un Ciclo Superior es necesario tener el título de Bachiller o superar la prueba de acceso para ciclos superiores.

  23. Información de interés La oferta Educativa de la zona se podrá conocer a través del tutor y Orientación. Más información sobre la FP en Canarias: http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/WEBFP A nivel nacional: http://www.todofp.es/ Programa Orienta, en la Web del IES Santa Úrsula.

  24. Esperamos haber aclarado sus dudas. Si no es así, pregunte al tutor o en el departamento de Orientación Gracias por su atención

More Related