1 / 41

SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO

SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO. COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Miguel Moreno - Eduardo Gómez - Oswaldo Linares - Kenya Latorre - Luis Fernando Bravo Julio C Murcia. - Arly A. Rodríguez Bogotá , D.C. 30 De Abril 2014.

tobit
Download Presentation

SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO • COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD • Miguel Moreno - Eduardo Gómez - Oswaldo Linares - Kenya Latorre - Luis Fernando Bravo • Julio C Murcia. - Arly A. Rodríguez Bogotá, D.C. 30 De Abril 2014

  2. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO AGENDA 30 ABRIL 2014 1. Saludo a cargo del P. Alberto Ramírez, O.P. 2. Presentación y Objetivo de la reunión a cargo de Miguel Moreno 3. Explicación del taller a cargo de Miguel Eduardo 4. Aplicación del taller 5. Socialización Componentes del Departamento:     a. Horizonte del Departamento - Miguel Moreno     b. Plan de Desarrollo - Eduardo Gómez     c. Plan de mejoramiento - Oswaldo Linares 6. Conclusiones - Kenya y Julio Murcia 7. Cierre

  3. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO OBJETIVO:  Socializar  los lineamientos y horizonte del Departamento en aras de la acreditación multicampus y de la planeación de nuestras actividades cotidianas.

  4. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS HORIZONTE DEL DEPARTAMENTO La Misión de la Universidad Santo Tomás, inspirada en el pensamiento humanista cristiano de Santo Tomás de Aquino, consiste en promover la formación integral de las personas, en el campo de la educación superior, mediante acciones y procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación y proyección social, para que respondan de manera ética, creativa y crítica a las exigencias de la vida humana y estén en condiciones de aportar soluciones a la problemática y necesidades de la sociedad y del país.

  5. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD HORIZONTE DEL DEPARTAMENTO El Departamento de Humanidades y Formación Integral de Bogotá siguiendo la tradición de la universidad dominicana de estudio general e inspirado en el humanismo cristiano tomista, orientarlos procesos de formación integral desde lo académico en la comunidad universitaria para responder de manera ética, creativa y crítica a las exigencias de su entorno. MISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y FORMACIÓN INTEGRAL- BOGOTÁ -

  6. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD HORIZONTE DEL DEPARTAMENTO Para el año 2020 el Departamento de Humanidades y formación integral de Bogotá será reconocido como referente de la filosofía institucional de la USTA Colombia mediante acciones y procesos de investigación, proyección social, docencia y la creación de programas de formación avanzada en estudios humanísticos. VISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y FORMACIÓN INTEGRAL- BOGOTÁ -

  7. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD HORIZONTE DEL DEPARTAMENTO OBJETIVO GENERAL DEL DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y FORMACIÓN INTEGRAL- BOGOTÁ - Realizar procesos de formación integral desde lo académico mediante acciones de investigación, docencia y proyección social, para el desarrollo de la comunidad universitaria que incidan en los contextos sociales locales, nacionales e internacionales.

  8. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNIDAD DE DESARROLLO CURRICULAR Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTEUDCPD HORIZONTE DEL DEPARTAMENTO • ACUERDO 28 • POLÍTICA DE CRÉDITOS ACADÉMICOS • CÁTEDRAS OBLIGATORIAS • 2 CRÉDITOS • 4 HORAS • 6 ASIGNATURAS SALVO HENRI DIDON QUE ES 0 CREDITOS • HUMANISMO SOCIEDAD Y ÉTICA - POSGRADOS • DOS CRÉDITOS • INTENSIVO DOS FINES DE SEMANA • CÁTEDRAS OPCIONALES INSTITUCIONALES (COI) • 3 DE UN CRÉDITO • DE OFERTA MULTIPLE EN EL SEMESTRE- VARIA DISTRIBUCION DEL TIEMPO (INTENSIVO O DESPLEGADO) • NO SE CURSAN DOS EN UN SEMESTRE

  9. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD OTRAS UNIDADES HORIZONTE DEL DEPARTAMENTO • CURSOS DE FORMACIÓN INSTITUCIONAL • CAPACITACIÓN – REPRESENTACIÓN A DECANATURAS • DIPLOMADO DE CURRÍCULO • COMITÉ CURRÍCULO INSTITUCIONAL • COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD • MAPA DE PROCESOS INSTITUCIONAL • AUDITORÍA ISO • UNIDAD DE POSGRADOS: ESPECIALIZACIONES – MAESTRÍAS • UNIDAD DE INVESTIGACIÓN - UDIES – BIENESTAR – VICERRECTORÍAS • UNIDAD DE PROYECCIÓN SOCIAL – DEP. DE COMUNICACIONES • UNIDAD DE VIRTUALIDAD – REGISTRO Y CONTROL – REP. ESTUDIANTILES

  10. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD USTA COLOMBIA HORIZONTE DEL DEPARTAMENTO • POLÍTICA CURRÍCULAR • LINEAMIENTOS CURRÍCULARES • ESTRATEGIA DE LA FORMACIÓN INTEGRAL DESDE LO ACADÉMICO • DOCUMENTO MARCO • CÁTEDRAS MAGISTRALES • MODELO DE EVALUACIÓN • CÁTEDRA POR LA PAZ • NÚCLEOS PROBLÉMICOS • MOVILIDAD • INVESTIGACIÓN • PUBLICACIONES

  11. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD ACREDITACIÓN • COMITÉ DE INDICADORES DE LOS FACTORES • PROCESOS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD • SISTEMA DE INFORMACIÓN • DOCUMENTO MARCO/REFERENCIA • FORMACIÓN INSTITUCIONAL DISTINTOS NIVELES • ÁLBUM DE LA USTA • SENSIBILIZACION EN PROYECTOS DE RECTORÍA FILOSOFÍA INSTITUCIONAL, ANTROPOLOGIA, CULTURA TEOLOGICA, ÉTICA. • APOYO A LA DIVULGACIÓN DEL PROCESO DE ACREDITACION DESDE LAS CÁTEDRAS. • SUMINISTRAMOS INFORMACIÓN A TODAS LAS FACULTADES PARA LA ACREDITACION

  12. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD PLAN GENERAL DE DESARROLLO DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y FORMACIÓN INTEGRAL 2012 - 2015

  13. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD • PLAN GENERAL DE DESARROLLO 2012 – 2015 EJES • USTA Y SOCIEDAD 2. COMUNIDAD UNIVERSITARIA 3. GESTIÓN INSTITUCIONAL

  14. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD • PLAN GENERAL DE DESARROLLO 2012 – 2015 1. USTA Y SOCIEDAD Política: La USTA, a través de la cultura investigativa y la docencia cualificada, impacta el entorno local en perspectiva global. “Academia con pertinencia social”. • Investigación e Innovación • Desarrollo curricular • Desarrollo social integral • Relaciones internacionales e interinstitucionales

  15. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD • PLAN GENERAL DE DESARROLLO 2012 – 2015 2. COMUNIDAD UNIVERSITARIA Política: La USTA promueva la integración, la participación y la formación de la comunidad universitaria, con sentido humanista cristiano. “Identidad y cultura institucional”. • Bienestar Universitario • Formación de la comunidad universitaria • Gobernabilidad • Evangelización • Egresados

  16. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD • PLAN GENERAL DE DESARROLLO 2012 – 2015 3. GESTIÓN INSTITUCIONAL Política: La USTA, acreditada en Alta Calidad, responde a los desafíos del entorno, consolida sus procesos y hace uso eficaz y transparente de sus recursos para el cumplimiento de su misión. “Inmersos en la excelencia”. • Autoevaluación y Autorregulación • Gestión Académico – Administrativa • Infraestructura y medios

  17. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD • PLAN GENERAL DE DESARROLLO 2012 – 2015 COMUNIDAD UNIVERSITARIA Política: La USTA promueva la integración, la participación y la formación de la comunidad universitaria, con sentido humanista cristiano. “Identidad y cultura institucional”. Tiene cinco PROGRAMAS y cada programa tiene sus propias ESTRATEGIAS

  18. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD • PLAN GENERAL DE DESARROLLO 2012 – 2015 BIENESTAR UNIVERSITARIO ESTRATEGIAS: 1. Fortalecimiento de la cultura y el clima institucional 2. Desarrollo de la comunidad universitaria 3. Fortalecimiento de la participación de los estudiantes en la vida universitaria

  19. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD • PLAN GENERAL DE DESARROLLO 2012 – 2015 ESTRATEGIAS: 1. Formación y desarrollo docente disciplinar y pedagógico 2. Capacitación y actualización del personal directivo y administrativo 3. Promoción de la formación integral desde lo académico. 2. FORMACIÓN DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA.

  20. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD • PLAN GENERAL DE DESARROLLO 2012 – 2015 3. GOBERNABILIDAD ESTRATEGIAS: 1. Articulación de las políticas de la USTA Colombia 2. Articulación y fortalecimiento de los procesos misionales en la USTA Colombia

  21. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD • PLAN GENERAL DE DESARROLLO 2012 – 2015 4. EVANGELIZACIÓN ESTRATEGIAS: 1. Promoción y acompañamiento espiritual de la comunidad universitaria 2. Fortalecimiento del diálogo fe, cultura y ciencia

  22. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD • PLAN GENERAL DE DESARROLLO 2012 – 2015 5. EGRESADOS ESTRATEGIAS: 1. Portafolio de servicios educativos de y para egresados 2. Articulación y participación en asociaciones y redes con egresados. 3. Proyección del egresado

  23. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD • PLAN GENERAL DE DESARROLLO 2012 – 2015 • Formación y desarrollo docente disciplinar, pedagógico y didáctico. Perfeccionamiento de un programa de formación y desarrollo docente, académico y científico, como aporte al mejoramiento del servicio educativo que presta la Universidad. ESTRATEGIAS DEL PROGRAMA Formación de la Comunidad Universitaria

  24. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD • PLAN GENERAL DE DESARROLLO 2012 – 2015 2. Capacitación y actualización del personal administrativo. Desarrollo de un plan de formación y capacitación que supla las necesidades institucionales en escenarios presentes y futuros y que provea las mejores cualificaciones del personal directivo y administrativo en su puesto de trabajo. ESTRATEGIAS DEL PROGRAMA Formación de la Comunidad Universitaria

  25. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD • PLAN GENERAL DE DESARROLLO 2012 – 2015 3. Promoción de la formación integral, desde lo académico. Estrategia orientada a desarrollar acciones hacia la comunidad universitaria, que promuevan y fortalezcan las dimensiones del ser humano contempladas en el PEI, formando integralmente mejores seres humanos. ESTA ES LA NUESTRA, LA DEL DEPARTAMENTO ESTRATEGIAS DEL PROGRAMA Formación de la Comunidad Universitaria

  26. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD • PLAN GENERAL DE DESARROLLO 2012 – 2015 ¿DÓNDE ESTA EL DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y FORMACIÓN INTEGRAL? EJE: COMUNIDAD UNIVERSITARIA ESTRATEGIA: Promoción de la formación integral, desde lo académico. Estrategia orientada a desarrollar acciones hacia la comunidad universitaria, que promuevan y fortalezcan las dimensiones del ser humano contempladas en el PEI, formando integralmente mejores seres humanos.

  27. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD • Promoción de la formación integral, desde lo académico.

  28. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD • PLAN GENERAL DE DESARROLLO 2012 – 2015 • Promoción de la formación integral, desde lo académico.

  29. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD • PLAN GENERAL DE DESARROLLO 2012 – 2015 • Promoción de la formación integral, desde lo académico.

  30. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD • Promoción de la formación integral, desde lo académico.

  31. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA FORMACIÓN INTEGRAL EN LA USTA COLOMBIA, DESDE LO ACADÉMICO. A. EL LEGADO HUMANISTA CRISTIANO DE LA USTA B. EL COMPONENTE HUMANÍSTICO DEL SIGLO XXI EN LA USTA El principal agente responsable del proceso de formación integral es el mismo estudiante Universalista El hombre y la humanización de la vida Formación integral entendida ésta como la conducción y promoción Tradición humanista tomista Hacia el estado de perfección o estado de madurez Desarrollo de Competencias: Obrar, Comprender, Hacer y Comunicar Postura crítica en torno a su realidad y contexto. Valores institucionales la búsqueda de la verdad

  32. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD A. El legado humanista cristiano en la Comunidad Universitaria UNIVERSIDAD PATRIMONIO INSTITUCIONAL PROYECTO DE VIDA Identidad Formación en la ciencia Cultura Obrar Comunicar PROMOCIÓN DE LA FORMACIÓN INTEGRAL DESDE LO ACADÉMICO DOCENTES ESTUDIANTES Formación de la conciencia Comprender Hacer Formación para la presencia CULTURA Y CONTEXTO SENTIDO HUMANISTA SOCIEDAD *Convergencias entre Bogotá– Villavicencio – Medellín – Tunja - Bucaramanga B. El componente humanístico del siglo XXI en la USTA

  33. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD ESTRATEGIAS Y ACCIONES DE PROMOCIÓN DE LA FORMACIÓN INTEGRAL DESDE LO ACADÉMICO • CURRÍCULO • INVESTIGACIÓN • RELACIÓN CON EL MEDIO 5. ESTRATEGIAS Y ACCIONES DE PROMOCIÓN DE LA FORMACIÓN INTEGRAL DESDE LO ACADÉMICO • DIDÁCTICA • CURSO DE FORMACIÓN • PUBLICACIONES • USTA-COLOMBIA • EVENTOS ACADÉMICOS

  34. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD PLAN DE MEJORAMIENTO Metas del plan de mejoramiento con relación al Departamento de Humanidades y Formación Integral.

  35. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EJE ESTRATÉGICO PLAN GENERAL DE DESARROLLO: ACADÉMICO

  36. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EJE ESTRATÉGICO PLAN GENERAL DE DESARROLLO: ACADÉMICO

  37. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EJE ESTRATÉGICO PLAN GENERAL DE DESARROLLO: INTERNACIONALIZACIÓN - INTERINSTITUNALIZACIÓN

  38. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EJE ESTRATÉGICO PLAN GENERAL DE DESARROLLO: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD • Implementar procesos de au­toevaluación y autorregulación en los programas de pregrado y posgrado, que aún no están en procesos de Acreditación de Alta Calidad. • Componente gestión universitaria • Comité aseguramiento de la calidad .

  39. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EJE ESTRATÉGICO PLAN GENERAL DE DESARROLLO: ADMINISTRATIVO • Socializar los procedimientos para la creación, modificación de Programas Aca­démicos y para el ofrecimiento de Programas en Extensión. • Componente gestión universitaria • Componente gestión proyección social ( ej. Curso lecto- escritura)

  40. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EJE ESTRATÉGICO PLAN GENERAL DE DESARROLLO: INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

  41. SOCIALIZACIÓN DEL DESPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD GRACIAS

More Related