1 / 13

UNIDAD  2

UNIDAD  2. Medición  de  la  ac1vidad  económica  y componentes  de  la  demanda  agregada. Sesión  5. 2.3 Consumo,  ahorro  e  inversión. •  El  consumo  es  el  gasto  de  las  familias  (o  más preciso  el  gasto  personal)  en  bienes  y servicios.

tomas
Download Presentation

UNIDAD  2

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIDAD  2 Medición  de  la  ac1vidad  económica  y componentes  de  la  demanda  agregada Sesión  5

  2. 2.3 Consumo,  ahorro  e  inversión •  El  consumo  es  el  gasto  de  las  familias  (o  más preciso  el  gasto  personal)  en  bienes  y servicios. •  El  ahorro  es  la  parte  del  ingreso  personal disponible  que  no  se  consume.

  3. •  Las  familias  de  menores  recursos  gastan  su ingreso  principalmente  en  las  necesidades básicas:  alimentos  y  vivienda. •  Conforme  el  ingreso  se  eleva,  el  gasto  en muchos  arLculos  alimentarios  también  sube, la  gente  se  alimenta  más  y  mejor.

  4. •  A  pesar  del  incremento  hay  límites  al  dinero adicional  que  la  gente  gasta  en  alimentos cuando  sus  ingresos  aumentan. •  Es  por  esto  que  del  gasto  total  dedicado  a  los alimentos  desciende  conforme  el  ingreso  se incrementa.

  5. •  El  gasto  en  prendas  de  ves1r,  esparcimiento  y automóviles  se  incrementa  más  que  los  ingresos después  de  impuestos,  hasta  que  se  alcanzan altos  niveles  de  ingreso. •  El  gasto  en  arLculos  de  lujo  se  incrementa  en mayor  proporción  que  el  ingreso.  Observando  a las  familias,  se  deduce  que  el  ahorro  se incrementa  con  rapidez  cuando  el  ingreso aumenta.  El  ahorro  es  el  mayor  lujo  de  todos

  6. •  Los  estudios  económicos  han  demostrado  que el  ingreso  es  el  determinante  primario  del consumo  y  del  ahorro. •  Los  ricos  ahorran  más  que  los  pobres,  tanto  en términos  absolutos  como  en  porcentaje  del ingreso.  Los  muy  pobres  no  pueden  ahorrar absolutamente  nada.

  7. La  función  consumo •  Muestra  la  relación  entre  el  nivel  de  gastos  de consumo  y  el  nivel  de  ingreso  personal disponible.

  8. •  En  cualquier  punto  de  la  línea  de  45˚,  el  consumo es  exactamente  igual  al  ingreso  y  la  familia  no ahorra.  Cuando  la  función  consumo  está  por encima  de  la  línea  de  45˚,  la  familia  está  con ahorro  nega1vo.  Cuando  la  función  de  consumo está  por  debajo  de  la  línea  de  45˚,  la  familia  1ene un  ahorro  posi1vo. •  El  monto  de  desahorro  o  ahorro  se  mide  siempre por  la  distancia  ver1cal  entre  la  función  de consumo  y  la  recta  de  45˚

  9. La  función  ahorro •  Muestra  la  relación  entre  el  nivel  del  ahorro  y el  ingreso. •  De  nueva  cuenta,  el  ingreso  disponible aparece  en  el  eje  horizontal;  pero  ahora  el ahorro  ya  sea  can1dad  nega1va  o  posi1va,  la encontramos  en  el  eje  ver1cal.

  10. Inversión •  La  inversión  desempeña  dos  funciones  en  la macroeconomía. •  Primero,  como  es  un  componente  importante  y  volá1l del  gasto,  a  menudo  la  inversión  lleva  a  cambios  en  la demanda  agregada  y  afecta  el  ciclo  de  negocios. •  Segundo,  la  acumulación  de  capital.  Las  contribuciones al  inventario  de  edificios  y  equipo  incrementan  el producto  potencial  de  un  país,  y  promueven  el crecimiento  económico  a  largo  plazo.

  11. •  Afecta  al  producto  de  corto  plazo  mediante  su impacto  en  la  demanda  agregada,  e  influye  en el  crecimiento  económico  de  largo  plazo  por el  impacto  de  la  formación  de  capital  sobre  el producto  potencial  y  la  oferta  agregada.

  12. •  Las  empresas  invierten  para  obtener beneficios.  Como  los  bienes  de  capital  duran muchos  años,  las  decisiones  dependen    de: 1) Nivel  de  producto  que  se  alcanza  gracias  a  las nuevas  inversiones. 2) Las  tasas  de  interés  e  impuesto  que  influyen  en los  costos  de  inversión 3) Las  expecta1vas  de  las  empresas  sobre  el  estado de  la  economía

  13. Curva  de  demanda  de  inversión •  El  análisis  de  los  determinantes  de  la  inversión,  se centró  en  la  relación  entre  las  tasas  de  interés  y la  inversión.  Este  vínculo  es  crucial  porque  las tasas  de  interés  (afectadas  por  los  bancos centrales)  son  el  instrumento  más  importante por  el  cual  los  gobiernos  influyen  en  la  inversión. •  Para  mostrar  la  relación  entre  las  tasas  de  interés y  la  inversión,  los  economistas  u1lizan  la  llamada curva  de  la  demanda  de  inversión.

More Related