1 / 21

Institución Universitaria de Envigado Facultad de Ingenierías Ingeniería Electrónica

SISTEMAS DE TRANSMISIÓN. Institución Universitaria de Envigado Facultad de Ingenierías Ingeniería Electrónica Docente : José Jaime Cárdenas Tamayo. Encuentro 8vo día. DISEÑO COAXIAL: + Señales de trabajo. + Lápida. + Cascada. + Topologías de diseño + Consideraciones fuentes. Cables.

topaz
Download Presentation

Institución Universitaria de Envigado Facultad de Ingenierías Ingeniería Electrónica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SISTEMAS DE TRANSMISIÓN Institución Universitaria de Envigado Facultad de Ingenierías Ingeniería Electrónica Docente: José Jaime Cárdenas Tamayo

  2. Encuentro 8vo día • DISEÑO COAXIAL: • + Señales de trabajo. • + Lápida. • + Cascada. • + Topologías de diseño • + Consideraciones fuentes

  3. Cables Señales de trabajo

  4. TAPs Señales de trabajo Pérdidas de inserción

  5. EQU de línea y señalAbonado Señales de trabajo

  6. Divisores y Acopladores Señales de trabajo

  7. Amplificadores Señales de trabajo

  8. Pad, SCS, EQU: BalancearAmplificadores Señales de trabajo

  9. Lápida de Amplificador

  10. Cascada de Amplificadores

  11. Topologías de diseño Árbol • Características: • Generalmente Redes antiguas (TV únicamente) • Difícil control de ruido • Múltiples mantenimientos • Posee múltiples puntos de falla • Por lo general no se realiza diseño • Red des-balanceada • 1000 a 5000 HHPP

  12. Topologías de diseño Árbol

  13. Topologías de diseño Blaster • Características • Diferenciación de red troncal y red subtroncal • Disminuye los puntos de falla de las redes tipo árbol • Disminuye la propagación del ruido • Red pensada para posibles segmentaciones en el futuro • El porcentaje de cable Paralelo es mayor al tipo árbol • Tienden a ser redes balanceadas • 200 a 2000 HHPP

  14. Topologías de diseño Blaster

  15. Arquitectura Blaster

  16. Topologías de diseño Fiber Deep • Características • Únicamente red subtroncal o distribución • No existen amplificadores • Disminuye los puntos de falla de las redes tipo árbol y blaster • Disminuye la propagación del ruido del Árbol y el Blaster • Mayor ancho de Banda, la fibra esta mas cercana al usuario. • Mayor tendido de Fibra • 150 a 200 HHPP

  17. Topologías de diseño Fiber Deep

  18. Ubicación de fuentes Consideraciones Fuentes

  19. Cálculocaídas de tensión Consideraciones Fuentes VR4 = (IL4 x R4) VR3 = (IL3 + IL4) x R3 VR2 = (IL2 + IL3 + IL4) x R2 VR1 = (IL1 + IL2 + IL3 + IL4) x R1 PT = (IL1 + IL2 + IL3 + IL4) x VT

  20. Consideraciones Fuentes Consumo de activos 750 MHz MB, BTD, HGBT108 W 60 V - 1.8 A 90 V - 1.2 A LE60 W 60 V - 1.0 A 90 V - 0.7 A Nodo 150 W 60 V - 2.5 A 90 V - 1.7 A

  21. Diseño • Diseño red de distribución • Justificación Ecualizadores de línea – Taller 1 • Señales para usuarios • Diseño red troncal: • Lápidas y amplificadores • Divisores • Los dispositivos activos no se ubican donde existen otros dispositivos activos de otros operadores, ni donde existen Transformadores de energía eléctrica.

More Related