1 / 14

Financiamiento Agropecuario: Retos y Oportunidades

Financiamiento Agropecuario: Retos y Oportunidades. Anita Campion, Presidente, AZMJ 8 marzo, 2013 Bogotá, Colombia. Introducción. ¿Por qué entrar en el financiamiento agropecuario? ¿ Cuáles son las oportunidades? ¿ Cuáles son los retos y cómo manejar los riesgos?. Retos Globales.

torgny
Download Presentation

Financiamiento Agropecuario: Retos y Oportunidades

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Financiamiento Agropecuario: Retos y Oportunidades Anita Campion, Presidente, AZMJ 8 marzo, 2013 Bogotá, Colombia

  2. Introducción • ¿Por qué entrar en el financiamiento agropecuario? • ¿Cuáles son las oportunidades? • ¿Cuáles son los retos y cómo manejar los riesgos?

  3. Retos Globales • Una población mundial en rápido crecimiento y el aumento de la migración urbana, en especial en los países en desarrollo; • El aumento de la inestabilidad de los precios de los productos básicos vinculados a los mercados mundiales; • El calentamiento global, el cambio climático y la escasez de agua; • El incremento de la inseguridad alimentaria, en especial de mujeres y niños.

  4. Retos Específicos Aumento de riesgos para los créditos agropecuarios debido a: • Control de precios patrocinados por el gobierno, subsidios, y programas de crédito dirigido • Estacionalidad, lo que provoca gran demanda de crédito y la imposibilidad de repago hasta después de la cosecha • Variabilidad en los precios mundiales de las exportaciones agrícolas • Ingresos susceptibles por causa del clima y las plagas

  5. Kiosko de Banca sin Sucursales Colombia Inclusión Financiera Éxito en Colombia: 36 cajeros automáticos por 100,000 adultos 549 puntos de atención por 100,000 adultos Fuente: SFC y BdO La competenciaesmásimportantepara la tasa de interes, incluyendoparalasmujeres y el sector rural. Fuente: “Las tasas de interés y sus repercusiones en las microfinanzas en America Latina y el Caribe” BID, 2012

  6. Áreas de Oportunidad • Creación de condiciones de mercado favorables para las finanzas rurales y agrícolas • Forjamiento de innovaciones financieras agrícolas • Reducción de costos de la cobertura rural • Gestión de riesgos • Atrayendo la inversión privada

  7. 1. Crear condiciones de mercado favorables • Evitar errores del pasado, tales como: • los programas de crédito subsidiado y los préstamos dirigidos; • la condonación ad-hoc de la deuda; • la creación de bancos estatales de desarrollo; • los programas de garantías de crédito agrícola estructurados incorrectamente.

  8. 2. Forjar innovaciones Adaptar los productos financieros a las necesidades y el contexto rural Facilitar acceso a la asistencia técnica y la capacitación para mejorar el flujo de efectivo y reducir los riesgos de los agricultores e intermediarios

  9. 3. Reducir costos de la cobertura rural Usar modelos de distribución para atender a los clientes rurales (agregadores) La inversión en tecnología puede reducir costos de servicios rurales a través del tiempo (M-PESA en Kenia)

  10. La Cadena de Valor de Platano en Honduras EDA provea la asistencia técnica El banco financia al agricultor Plazo: 18 meses Tasa: 12% anual El exportador, Inalma, paga 65% al banco y 35% al agricultor 8 días después de dejar los plátanos. EDA Agricultor Inalma – exportador de plátano Banco en Honduras Clave: - - - ­ Asistencia $ Dinero 4. Controlar riesgos Beneficiar de la confianza entre socios y los contratos para reducir riesgos y facilitar el acceso a financiamiento Los programas de garantías de crédito pueden reducir el riesgo, hasta un punto…

  11. 5. Atraer inversión privada Las inversionistas de impacto pueden facilitar la transición de la inversión del sector público a la del sector privado en las finanzas rurales y agrícolas Facilitar al agronegocio o al agricultor de invertirse en su empresa con productos apropriados

  12. Alianza de Cacao del Perú

  13. Conclusiones: • Para desarrollar las capacidades de las instituciones financieras, necesitamos: • Realizar estudios de mercado y segmentación; • Diseñar nuevos productos; • Seleccionar recursos humanos apropiados; • Capacitar a oficiales de campo sobre la manera de identificar y examinar a los posibles clientes; • Desarrollar sistemas para monitorear y controlar los riesgos de cartera, sector o cadena de valor; • Fondos que coincidan con los términos y las necesidades de los clientes agrícolas.

  14. Gracias! Mas información disponible a: www.azmj.org www.crackingthenutconference.com info@azmj.org

More Related