1 / 31

El Modelo SciELO

El Modelo SciELO. Repositorios Institucionales y “Open Access”, ¿Una misma hoja de ruta?. Los Archivos Abiertos y los repositorios Institucionales: Una opción de futuro para la Edición Científica y el Acceso al Conocimiento. Elena Primo eprimo@isciii.es

tori
Download Presentation

El Modelo SciELO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El Modelo SciELO Repositorios Institucionales y “Open Access”, ¿Una misma hoja de ruta? Los Archivos Abiertos y los repositorios Institucionales: Una opción de futuro para la Edición Científica y el Acceso al Conocimiento Elena Primo eprimo@isciii.es Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud-Instituto de Salud Carlos III

  2. SciELO (Scientific Electronic Library Online) Sistema de publicación en internet de acceso abierto

  3. Proyecto iniciado en 1997 por BIREME (Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud) (OPS- OMS), FAPESP (Fundación de Protección a la Investigación del Estado de Sao Paulo) y un grupo de editores de revistas científicas brasileñas (10) • Objetivos iniciales: • aumentar la difusión de la producción científica brasileña • Crear mecanismos de evaluación complementarios a los del ISI • Desarrollar una metodología para la publicación electrónica

  4. Principios del proyecto: • Preservar la identidad de las publicaciones • Seguir estándares internacionales de publicación electrónica • Utilización de tecnologías de la información “baratas”, preferentemente de dominio publico

  5. Producto del proyecto: • Metodología SciELO: conjunto de normas, guías, manuales, programas y procedimientos para preparar los textos de las publicaciones científicas en formato electrónico • Extensión de objetivos: • establecer un modelo para publicación electrónica en países en desarrollo • aumentar la difusión de la producción científica latinoamericana (incluyendo España y Portugal)

  6. http://www.scielo.org/

  7. SciELO Temáticos: • Salud Publica (8 títulos) • Ciencias Sociales (En desarrollo) (13 títulos) • SciELO de otros tipos de documentos: • Brasil Tesis (En desarrollo) (106) • Brasil Congresos (En desarrollo) (6 con varias ediciones )

  8. http://www.scielo.org/metod_es.htm

  9. 3. SciELO-España SciELO España Cómo se implantó el modelo en nuestro país

  10. Definición Modelo de publicación electrónica que proporciona el acceso al texto completo de una colección de revistas españolas de Ciencias de la Salud, seleccionadas de acuerdo a unos criterios de calidad preestablecidos SciELO España

  11. SciELO España: Histórico y Evolución 1999-2000 2002 2001 Operación Piloto en España 4 revistas Primeras Conversaciones (OPS/OMS- ISCIII) BIREME-BNCS Aumento de la Colección 8 revistas Evolución del proyecto SciELO España

  12. Evolución del proyecto SciELO España: Histórico y Evolución SciELO España 2003 2004 2003 SciELO España pasa de ser iniciativa en desarrollo a proyecto Consolidado Aumento de la Colección 13 revistas Aumento de la Colección 21 revistas Revistas bilingües

  13. Evolución del proyecto SciELO España: Histórico y Evolución SciELO España 2005 2006 Aumento de la Colección 26 revistas Aumento de la Colección: 29 revistas Cambio al sistema operativo linux del servidor externo. Instalación de módulo de estadísticas de uso del sitio y modulo bibliometrico

  14. La colección SciELO España

  15. La colección SciELO España

  16. La colección Medicina Revistas por áreas temáticas • Anales de Medicina Interna • Medifam • Medicina Intensiva • Revista de Diagnóstico Biológico Nutrición • Nutrición Hospitalaria Oftalmología • Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología Medicina Forense Odontología • Cuadernos de Medicina Forense Oncología • RCOE • Revista de Cirugía Oral y Maxilofacial • Medicina Oral • Avances en Odontoestomatología • Avances en Periodoncia Salud Pública • Oncología • Revista Española de Salud Pública • Gaceta Sanitaria • Anales del Sistema Sanitario de Navarra Urología SciELO - España • Actas Urológicas Españolas • Arch. Españoles de Urología Cirugía Plástica Psiquiatría • Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana • The European Journal of Psychiatry (edición en español) • The European Journal of Psychiatry (edición en inglés) Enfermería Educación Sanitaria • Index de Enfermería • Gerokomos • Revista Soc. Española de Enfermería Nefrológica • Educación Médica Aparato Digestivo Anestesiología • Revista Española de Enfermedades Digestivas • Revista de la Sociedad Española del Dolor Microbiología Neurocirugía • International Microbiology • Neurocirugía

  17. Difusión en bases de datos internacionales • Medline (12 títulos) • Actas Urológicas Españolas • Anales de Medicina Interna • Anales del Sistema Sanitario de Navarra • Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología • Archivos Españoles de Urología • Gaceta Sanitaria • International Microbiology • Medicina Oral, patología Oral y Cirugía Bucal • Neurocirugía • Nutrición Hospitalaria • Revista Española de Enfermedades Digestivas • Revista Española de Salud Pública SciELO España

  18. Difusión en bases de datos internacionales • Science Citation Index/ Social Science Citation Index (5) • European Journal of Psychiatry • International Microbiology (2006) • Neurocirugía • Revista Española de Enfermedades Digestivas • Revista Española de Salud Pública (2006) SciELO España

  19. Próximas incorporaciones 6 títulos: • Pharmacy Practice (Seguimiento Farmacoterapéutico) • Clínica y Salud • Revista de psicología del trabajo y de las organizaciones • Psicología educativa • Intervención psicosocial • Medicina y Seguridad en el Trabajo Pendientes de evaluar: 14 títulos SciELO España

  20. Acceso a la herramienta SciELO España http://bvs.isciii.es/

  21. Página principal Visita guiada http://scielo.isciii.es/scielo.php

  22. Ventajas del Modelo SciELO • Acceso abierto • Comunidad (metodología común) • Descentralización • Revistas de Calidad (Criterios de admisión y permanencia, comité consultivo,...) • Valores añadidos (producción de indicadores estadísticos de uso, impacto de la literatura científica y otros indicadores bibliometricos) • Interfaz trilingüe (español, ingles y portugués), permite búsqueda conjunta en todos los “SciELO” por varios criterios (texto libre, autor, materia, año publicación, afiliación,....) Ventajas

  23. Futuros desarrollos • Inclusión de revistas electrónicas “puras” • Aumento del nº de titulos en la plataforma • Implantación de un sistema de edición electrónica integral que cubra todas las fases del proceso editorial (OJS) • Enlaces desde PubMed (Medline) • Enlaces de las referencias a otras revistas Scielo, Medline,... • Estudios bibliometricos (coautoria, citaciones,...) • Ampliación de servicios de valor añadido (alertas,RSS,....) • Ampliación a otras temáticas Futuros Desarrollos

  24. El equipo Scielo España SciELO España http://scielo.isciii.es/scielo.php

More Related