1 / 12

LEYES DE MAXWELL – Radiación electromagnética

ALEJANDRO OSPINA COD: 261415 G12NL20. LEYES DE MAXWELL – Radiación electromagnética.

torn
Download Presentation

LEYES DE MAXWELL – Radiación electromagnética

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ALEJANDRO OSPINA COD: 261415 G12NL20 LEYES DE MAXWELL – Radiación electromagnética

  2. “Para el bien de los hombres con diferente mentalidad la verdad científica debe presentarse en distintas formas y debe considerarse igualmente científica independientemente de si se presenta en la clara forma y los vivos colores de una ilustración física o tomando el aspecto sencillo y deslucido de una expresión simbólica” James Clerk Maxwell (1831-1879) LEYES DE MAXWELL

  3. ¿De que datos disponía Maxwell cuando expreso las leyes que rigen el comportamiento de los campos eléctricos y magnéticos? • Cualquier punto del espacio en las cercanías de la carga eléctrica puede caracterizarse por el vector fuerza eléctrica. • Todo punto cerca de la corriente eléctrica, por el vector fuerza magnética.

  4. ¿No le da lo mismo al campo eléctrico donde aparecer en un conductor o en el espacio vacio? LEY DE FARAFAY En un circuito de alambre por el cual pasa un flujo magnético variable aparece el campo eléctrico. Cerca del flujo variable de las líneas de inducción aparece la línea cerrada de intensidad eléctrica. 2 PRIMERAS LEYES • El campo eléctrico se engendra por dos caminos: • Por cargas eléctricas (en este caso las líneas de intensidad comienzan en cargas (+) y terminan en (-) • - Por el campo magnético variable ( en este caso la línea de intensidad eléctrica esta cerrada y abarca el flujo magnético cambiante) • El flujo magnético variable engendra el campo eléctrico. • El flujo eléctrico variable engendra el campo magnético.

  5. TERCERA LEY • El campo magnético no tiene fuentes ( no hay cargas magnéticas ) CUARTA LEY - El campo magnético se crea por las corrientes eléctricas y el campo eléctrico variable . - Las leyes de Maxwell nos enseñan que no puede existir el campo magnético variable sin el campo eléctrico ni el campo eléctrico alterno sin el campo magnético. - Es indispensable contar sobre deducción muy importante que se desprende de las ecuaciones de Maxwell. DEBE EXISTIR EL FENOMENO DE LA RADIACION ELECTROMAGNETICA

  6. Supongamos que en una porcion del espacio hay cargas y corrientes, en donde ocurren transformaciones energéticas. • Calculando las ganancias y las perdidas. EL BALANCE NO COINCIDE – HUBO ENERGIA IRRADIADA La radiación electromagnética o déficit energético que se crea en el sistema de las cargas en movimiento, en cada punto del espacio por la dirección de propagación

  7. Los vectores eléctrico y magnético son perpendiculares a la dirección de propagación de la onda y son perpendiculares entre si La intensidad de la radiación electromagnética (la energía que corresponde a una unidad de superficie) disminuye inversamente proporcional al cuadrado de distancia MAXWELL llega a la conclusión de que la luz es una forma de radiación electromagnética

  8. El espectro electromagnético abarca desde las radiaciones de los rayos (emitidos por materiales radiactivos y con longitudes de onda de 10-12m hasta las ondas de radiofrecuencia, pasando por los rayos x, ultravioletas, visibles e infrarrojos.

  9. La radiación electromagnética traviesa el vacio de la luz: 3x10^8m/s. Esta velocidad c esta relacionada con la permisividad eléctrica del vacio (épsilon) y la permeabilidad magnética del vacio.

  10. Existe una relación constante electromagnética c y las constantes eléctrica y magnética. • La frecuencia v y la longitud de onda de la radiación electromagnética son función de la velocidad. La frecuencia se expresa en (Hz)

  11. BIBLIOGRAFIA • A.I.Kitaigorodski. Física para todos libro 3. Electrones. Editorial Mir Moscú. 1985. • Callister. William. Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales. Editorial Reverte.

More Related