1 / 16

Técnicas de Inserción y Manipulación

Técnicas de Inserción y Manipulación. Dra. Cristina Liau-Hing. Antes de Inserción. Ambiente adecuado Iluminación de ser posible luz natural Temperatura agradable Posición de medico y paciente confortable Postura adecuada y correcta Decúbito prono Decúbito supino Decúbito lateral.

totie
Download Presentation

Técnicas de Inserción y Manipulación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Técnicas de Inserción y Manipulación Dra. Cristina Liau-Hing

  2. Antes de Inserción • Ambiente adecuado • Iluminación de ser posible luz natural • Temperatura agradable • Posición de medico y paciente confortable • Postura adecuada y correcta • Decúbito prono • Decúbito supino • Decúbito lateral

  3. Punción • Con aguja corta: • Sostener la aguja entre pulgar e índice. • La otra mano fija la zona de punción • Piel tensada: tensa o se estira la piel alrededor del punto. • Puncion guiando aguja con la otra mano (se puede sujetar usando algodón estéril)

  4. Punción • Catéter o guiador: • Técnica japonesa • Agujas delgadas • Mango fino • Se ubica el guiador y se da un pequeño golpe seco

  5. Punción • Punción con piel pinzada: • Se pinza la piel con pulgar e índice de la mano que no realiza la punción. • Con la otra mano se realiza el movimiento

  6. Dirección • Vertical o perpendicular : Angulo de 90 grados • Oblicua: ángulo de 30 a 60 grados • Horizontal: de 5 a 15 grados.

  7. La llegada del Qi • De qi: Es la sensación de entumecimiento , adormecimiento o parestesias en la zona del punto de acupuntura que a veces se puede propagar a lo largo del canal

  8. Tonificación y Dispersión • Elevar y meter la aguja. • Para tonificar ingresar con fuerza y rapidez y retirar suave y lentamente • Para dispersar: Colocar con suavidad y lentamente y elevar con fuerza y rapidez

  9. Rotación de la Aguja • Para tonificar: amplitud pequeña y baja velocidad • Para dispersar: gran amplitud y gran velocidad

  10. Precauciones y posibles Accidentes de Acupuntura Dra. Cristina Liau-Hing

  11. Precauciones • Para pacientes mal alimentados, sobrealimentados, fatigados en exceso, en estado de ebriedad y de constitución débil se debe postponer la terapéutica acupuntural. • Contraindicada la inserción de agujas en región abdominal inferior y lumbosacra para embarazadas de menos de 3 meses

  12. Precauciones 2 • Contraindicada para las embarazadas de mas de 3 meses los puntos de abdomen inferior y los que pueden causar sensación fuerte tales como Hegu (IG 4), Sanyinjiao (BP 6), Kunlun (V 60), zhiyin (V 67).Totalmente contraindicado punzar fontanelas. • Puntos cerca de órganos vitales inserción oblicua u horizontal p. ej Chengqi (e1), jiuwei (Ren 15), Jimen (B11) (cerca de art femoral)

  13. Conductas • Desmayo: pacientes con Tx por primera vez , o con constitución delicada, o por manejo torpe o descuido. • Primeros síntomas mareos, vértigos, irritabilidad, nausea, palidez , mayor gravedad inconsciencia, coma y pulso profundo. • Tx : extraer la aguja, reposo, pies en alto. • Presionar Renzhong (Du 26) punzar este y Zhongchong (Pe 9) o Moxa en Suzanli (E 36) y baihui (Du 20)

  14. Accidentes • Aguja atrapada: La aguja no se puede retirar esto sucede por maniobras bruscas o espasmos musculares o cambio de posición brusco. Liberar el espasmo con masajes o girar la aguja con suavidad • Aguja doblada: manipulación muy fuerte, cambio de posición brusca del pac. Pedir al pac que retome la posición y extraer aguja con suavidad siguiendo la curvatura

  15. Accidentes • Ruptura de aguja: Por manipulación excesiva o espasmo o por aguja defectuosa. Extraer con ayuda de una pinza que el pac no se mueva si esta a flor de piel presionar para exponer la aguja y retirarla .Para extraer sino se ve localizar con rayos x y extracción Qx para evitar esto se debe calcular para dejar de mango mas de 2 cm fuera de la piel.

  16. Accidentes • Hematoma Lesión de vasos cutáneos Hacer masaje y compresión. Ayudan compresas calientes para reabsorción • Lesión a órganos importantes: Esto se debe a inserción o profundidad incorrectos (técnica inadecuada) p ej neumotorax el tratamiento es medico quirúrgico especializado

More Related