1 / 8

Es la capacidad para recordar, es un proceso cerebral en el que muchas células están involucradas.

Es la capacidad para recordar, es un proceso cerebral en el que muchas células están involucradas.

tracey
Download Presentation

Es la capacidad para recordar, es un proceso cerebral en el que muchas células están involucradas.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Es la capacidad para recordar, es un proceso cerebral en el que muchas células están involucradas. En la parte fisiológica y anatómica la memoria procede por la realización de sinapsis entre las neuronas la cual emiten su mensaje por medio de neurotransmisores para q se produzca un conocimiento, recuerdo, etc. Para estudiar mejor la memoria los investigadores consideran dividirla en tres partes memoria sensorial, memoria a corto plazo y memoria a largo plazo. Memoria a corto plazo Es la que nos hace retener por poco tiempo algún concepto o información. MEMORIA A diferencia de los animales que suele actuar sobre sus necesidades, la memoria humana tiene la capacidad de retomar el pasado y planificar el fututo. Etapas • Recepción de la información. • La recepción de la información en la memoria a corto plazo. • La filtración y traspaso a la memoria a largo plazo. Memoria a largo plazo Es aquella que en el tiempo nos demuestra lo que hemos aprendido

  2. MEMORIA Mito Hay un mito que la edad disminuye la capacidad de memorización, pero es al contario entre mas edad puede aumentar la capacidad de razonamiento y así se es mas posible un mejor almacenamiento de información. Memoria a largo plazo Memoria semántica Contiene información que no varía, como por ejemplo el número de horas que tiene el día o las capitales Memoria episódica La cual hace referencia nuestra propia experiencia personal. Tiempo y espacio Memoria de procedimiento La cual no podemos acceder de forma consiente. Aprendizaje y conservación de destrezas y habilidades, como peinarse o montar en bicicleta.

  3. SEGÚN EL HUMANISMO Organizar, almacenar y codificar el proceso en torno a la facilitación de dicha tendencia, tarea en la que es muy importante la actitud del individuo. TEORÍA GESTALT Los teóricos de la Gestalt, al referirse al aprendizaje, prefieren el empleo de los términos persona, ambiente psicológico e interacción, sobre los de organismo, medio físico y acciónreacción, respectivamente. Proponen, igualmente, que el aprendizaje de ninguna manera debe apreciarse como cambios en las conexiones E-R, sino como una reorganización de campos perceptuales o cognoscitivos. MEMORIA SEGÚN EL COGNITIVISMO Para la explicación de la memoria, la teoría del procesamiento de la información adopta como modelo a la computadora, pues considera que ambas absorben información, operan con ella, la guardan y la recuperan cuando es necesario responder a cuestionamientos situacionales. SEGÚN EL CONDUCTISMO ESTIMULO / RTA Una vez que se ha repetido el ejercicio varias veces, el perro habrá de responder sin error a la orden, siempre y cuando se utilice el mismo estímulo adecuado. CONDICIONAMIENTO OPERANTE: Para el efecto, debe organizar los objetivos didácticos de tal manera que, apoyados en una gran cantidad de pequeños pasos debidamente espaciados y cronometrados, y que se refuerzan recíprocamente, incrementen la posibilidad de una respuesta o resultado esperado.

More Related