1 / 14

Unidad académica: Escuela de Educación Facultad: Centro de Lenguas Profesor: Jorge Villegas A .

CREACIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS POR MEDIO RECURSOS EN LÍNEA Jorge H. Villegas A. Esp Enseñanza del Inglés, Universidad Pontificia Bolivariana. Unidad académica: Escuela de Educación Facultad: Centro de Lenguas Profesor: Jorge Villegas A .

tracy
Download Presentation

Unidad académica: Escuela de Educación Facultad: Centro de Lenguas Profesor: Jorge Villegas A .

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CREACIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJEDE LENGUAS EXTRANJERAS POR MEDIO RECURSOS EN LÍNEAJorge H. Villegas A.Esp Enseñanza del Inglés, Universidad Pontificia Bolivariana Unidad académica: Escuela de Educación Facultad: Centro de Lenguas Profesor:Jorge Villegas A. E – mail:jorge.villegas@upb.edu.co

  2. Una propuesta resultante del Proyecto Académico del Centro de Lenguas UPB para la Implementación de un Sistema de Laboratorios basado en Multimedia y Tecnologías de la Información Unidad académica: Escuela de Educación Facultad: Centro de Lenguas Profesor:Jorge Villegas A. E – mail:jorge.villegas@upb.edu.co

  3. Unidad académica: Escuela de Educación Facultad: Centro de Lenguas Profesor:Jorge Villegas A. E – mail:jorge.villegas@upb.edu.co When a teacher becomes aware of new developments in pedagogical theory or technology, the first reaction is frequently “Sounds great!”, and the second “but?” There is almost invariably conflict between the ideals stimulated by the linguistic theory, the pedagogical approach or the technological innovation, and the practical matters which must be taken into consideration for effective implementation of those ideals.Brian McCarthy, 1992.

  4. CALL y El Conductismo Década de los 50: El Computador como Tutor (Taylor, 1980) Ventajas: La exposición repetitiva a un mismo material es beneficiosa para el aprendizaje. Los computadores no se cansan ni emiten evaluaciones subjetivas Los estudiantes van a su propio ritmo en el tema que quieren o necesitan estudiar. El tiempo de clase se optimiza

  5. ELAO / CALL y El Enfoque Comunicativo Finales de la década de los 70 y principios de la década de los 80 El computador como: Tutor (Taylor, 1980), Estímulo y Caballo de Trabajo (Taylor & Pérez, 1989), Herramienta (Bierley & Kemble, 1991)

  6. Unidad académica: Escuela de Educación Facultad: Centro de Lenguas Profesor:Jorge Villegas A. E – mail:jorge.villegas@upb.edu.co Ventajas: Énfasis en el uso real de la lengua Aprendizaje deductivo de la gramática Se estimula la producción de frases originales y se evita el lenguaje prefabricado No se asignan notas a todas las actividades Hay flexibilidad en las respuestas Se usa solamente la lengua extranjera Se debe tratar de hacer algo más de lo que hace un texto guía.

  7. ELAO / CALL Integral Provee práctica en las habilidades básicas de una lengua Debe ser realmente interactivo Debe comprender el lenguaje que produce un estudiante y decirle si es correcto y apropiado para una situación determinada Debe diagnosticar problemas de pronunciación, sintaxis y uso del lenguaje Debe decidir inteligentemente que opción dar al estudiante: corregirlo, repetir, parafrasear, reducir el ritmo y velocidad o darle una explicación

  8. Comunicación Mediada por Computador (El PC como Medio, Warschauer) Los avances de la tecnología hacen factible la integración de muchos medios para beneficio de los estudiantes de lenguas extranjeras. Paralelamente con los diferentes recursos gratuitos en línea que permiten crear comunidades virtuales, se realiza la clase tradicional y se puede hacer un trabajo coordinado de prácticas de laboratorio con alguna regularidad.

  9. Marco Pedagógico para la Evaluación de Ambientes Virtuales de Aprendizaje,Britain y Liber(1999-2000) Estudio Británico en el ámbito de la Educación Superior en el Reino Unido donde se resaltan las principales características pedagógicas de un Ambiente Virtual de Aprendizaje

  10. Unidad académica: Escuela de Educación Facultad: Centro de Lenguas Profesor:Jorge Villegas A. E – mail:jorge.villegas@upb.edu.co

  11. Unidad académica: Escuela de Educación Facultad: Centro de Lenguas Profesor:Jorge Villegas A. E – mail:jorge.villegas@upb.edu.co Para que estas interacciones se den se requiere de algunos elementos técnicos:

  12. Unidad académica: Escuela de Educación Facultad: Centro de Lenguas Profesor:Jorge Villegas A. E – mail:jorge.villegas@upb.edu.co • Material instalado en un equipo local en el Laboratorio Multimedia de Idiomas del Centro de Lenguas UPB

  13. Unidad académica: Escuela de Educación Facultad: Centro de Lenguas Profesor:Jorge Villegas A. E – mail:jorge.villegas@upb.edu.co “Technology will not replace teachers, but teachers who use technology will replace teachers who don't." Ray Clifford, keynote address at CALICO, 1987

  14. Unidad académica: Escuela de Educación Facultad: Centro de Lenguas Profesor:Jorge Villegas A. E – mail:jorge.villegas@upb.edu.co Vínculos y contactosjorgehv@upb.edu.cojorgehv@geo.net.cojorgehumbertovillegas@yahoo.comSitios Recomendadoshttp://www.upb.edu.co/cdelenguashttp://www.upb.edu.co/cdelenguas/englishexer/http://www.upb.edu.co/cdelenguas/call_read_guide.htmlhttp://www.upb.edu.co/cdelenguas/tesisCMCwriting/VersionHipertextual/TesisCMCwriting.html

More Related