1 / 15

Dos Señores

No podéis servir a Dios y al Dinero. Dos Señores. Vivimos en una sociedad globalizada, en la que el dinero parece mandar en todo y es buscado a cualquier precio. Para mucha gente, tener dinero significa poder y prestigio... ¿Cuál debe ser la actitud cristiana

trevet
Download Presentation

Dos Señores

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. No podéis servir a Dios y al Dinero Dos Señores

  2. Vivimos en una sociedad globalizada, en la que el dinero parece mandar en todo y es buscado a cualquier precio. Para mucha gente, tener dinero significa poder y prestigio... ¿Cuál debe ser la actitud cristiana ante las riquezas?

  3. En la 1ª Lectura, Amós denuncia a los ricos comerciantes de su tiempo, que oprimían a los campesinos pobres en el comercio y los precios. Ni respetaban los "días santos" para celebrar y descansar. El Profeta advierte que Dios no quedará impasible ante eso:

  4. "No olvidará jamás vuestras acciones..." (Am 8, 4-7) * Esa explotación no es un hecho solo del pasado. Es una realidad que los pobres conocen bien también hoy. La explotación y la ganancia desmedida no son parte del plan de Dios...

  5. En la2ª Lectura, Pablo invita a elevar al cielo las "manos puras", en una oración universal, en favor de todos los hombres. La oración solo tiene sentido si es expresión de una vida de comunión, con Dios y con los hermanos. (1Tm 2,1-8)

  6. En el Evangelio, Cristo invita a conseguir la verdadera libertad, sirviendo a Dios y no al dinero. (Lc 16,1-13) Lo ilustra con la Parábola del ADMINISTRADOR infiel, que al ser despedido, reduce el valor de la deuda de los que debían a su amo, para asegurarse futuros amigos. A primera vista, podría dar la impresión de que Jesús elogia la falta de honradez y la corrupción del administrador.

  7. Escribe 50 Escribe 100 En aquella época, los administradores debían entregar al empresario una determinada cantidad; lo que consiguieran de más quedaba para ellos. ¿Qué hace el administrador? Renunció a lo que le correspondía en los negocios. Pensó que, en el futuro, más que dinero, necesitaba amigos.

  8. El administrador deshonesto Por eso, renunció al dinero, para conquistar amigos. * La “astucia" del administrador revela la creatividad, que falta a los “hijos de la luz". Debemos también usar esa “astucia" para hacer siempre actual el mensaje de Cristo.

  9. La búsqueda desenfrenada del dinero continúa... El dinero es un dios de mucha gente, que está dispuesta a todo con tal de que haga crecer su cuenta bancaria. - Para ganar más dinero, hay quien trabaja doce o quince horas al día, con un horario de esclavos, y se olvida de Dios, de la familia, de los amigos y hasta de su propia salud; - por dinero, hay quien vende su dignidad, y su conciencia y renuncia a los principios en que creía;

  10. - por dinero, hay quien no tiene escrúpulos en sacrificar la vida o el nombre de sus hermanos; - por dinero, hay quien explota a los obreros, no paga un salario justo... Tal vez nunca lleguemos a estos casos extremos; mas, ¿hasta dónde seríamos capaces de ir, por causa del dinero? La adoración del "dios dinero" no es el camino más seguro para construir valores duraderos, que produzcan vida y den felicidad.

  11. * Jesús no quiere decir que el dinero... sea una cosa despreciable e inmoral, del que debamos huir a toda costa. El dinero es necesario para la vida, mas no puede convertirse en una obsesión, una esclavitud, pues no nos asegura la conquista de los valores duraderos y de una vida plena. El dinero es un "ídolo tirano", que nos esclaviza y nos hace insensibles a Dios y a las necesidades de los demás.

  12. + Jesús concluye con sentencias sobre el buen uso de las riquezas: - "Nadie puede servir a DOS SEÑORES... a Dios y al Dinero..." * Dios y el dinero representan mundos contradictorios... A los discípulos se les propone hacer su elección entre el mundo del DINERO (de egoísmo, explotación, injusticia...) y el mundo del AMOR (de la entrega, del compartir, de la fraternidad...)

  13. - Las riquezas no deben ser obstáculo para la Salvación, sino un medio para hacer amigos “en las moradas eternas." Un instrumento de Comunión entre las personas, de amistad, de igualdad... No servir al dinero, sino servirnos de él para servir a Dios y a los hermanos... - Honradez en los grandes y pequeños negocios, porque quien es de fiar en lo poco, es de fiar en lo importante; quien es poco fiel en lo poco, tampoco es de fiar en lo mucho.

  14. Quien no es fiel en las riquezas terrenas (en lo poco), tampoco es fiel en las riquezas eternas (en lo mucho). ¿Cuál es nuestra actitud ante los bienes terrenos? Solo Dios es el dueño de todo lo que existe... Nosotros somos solamente administradores... En cualquier momento, Cristo podrá decirnos:“¡Da cuenta de tu administración!" - ¿Cómo estamos administrando? ¿Ya aseguramos nuestra morada eterna? P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS - 22.09.2013

  15. MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por:P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración:Nelso Geraldo Ferronatto Traducción:P. José Luis Uranga, CMF Música: Não é possível servir a dois senhores L.: D.R. M: Jocy Rodrigues e Ney Brasil Busca la dirección: http://www.buscandonovasaguas.com

More Related