1 / 12

ESCUELA TTE. GRAL. JULIO A. ROCA DE COSQUÍN

ESCUELA TTE. GRAL. JULIO A. ROCA DE COSQUÍN. Durante la presidencia de D. F. Sarmiento, el 14/12/1869, a través del decreto N O 313, se funda la escuela y se nombra a doña Filomena Malbrán , como preceptora de la escuela de varones y niñas de la Villa de Cosquín.

trey
Download Presentation

ESCUELA TTE. GRAL. JULIO A. ROCA DE COSQUÍN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ESCUELA TTE. GRAL. JULIO A. ROCA DE COSQUÍN

  2. Durante la presidencia de D. F. Sarmiento, el 14/12/1869, a través del decreto NO 313, se funda la escuela y se nombra a doña Filomena Malbrán, como preceptora de la escuela de varones y niñas de la Villa de Cosquín

  3. En 1874 la escuela de Cosquín, adolecía de todas las pensadas fallas. La Sra. Malbrán pidió traslado a Río Ceballos.El 12/08/1881, nombran preceptores de la escuela de Varones, a Uladislao Sánchez Osorio y de la escuela de Niñas a Luisa Sánchez Osorio. La escuela funciona en la casa de los nombrados, en calle Sarmiento 168.Al fallecer don Sánchez de Osorio (1888), pasa a manos de la Sra. Rosalía Paz de Mades hasta 1893.

  4. En 1894 se hizo cargo la Sra. Eduviges Grau de Llabrés y se pasó a la calle Buenos Aires 350. Dotada de un mobiliario escasísimo y con falta de material educativo.La señorita Grau renunció al año siguiente y se hace cargo el señor Agustín Garay; hasta que en 1896, se separaron la escuela de Varones de la de Niñas; la primera bajo la dirección del señor Lucindo Martínez, y la segunda de la señorita Martina Venencia.

  5. En 1903 la concurrencia de alumnos era de 100 sobre un total de 128 inscriptos.En 1911 la escuela fue trasladada al local ubicado entre las calles Sarmiento y Córdoba, haciéndolo por la mañana la elemental de Niñas y por la tarde la de Varones.

  6. Veinte años más tarde se construyó el nuevo edificio en la esquina de las calles mencionadas. La construcción se inició en 1929 e inaugurándose en 1931, no en forma oficial. Al año siguiente fue transformada en mixta, refundiéndose ambas escuelas, pasando a ocupar su dirección la señorita Jacinta T. de Lucini.

  7. En el año 1935 fue remodelada, creándose 6 nuevas aulas.En marzo de 1951 es creado el jardín de infantes Rosario Vera Peñaloza, ocupando la casa habitación del establecimiento.En 1977, en el mismo local funcionaba el jardín de infantes Vera Peñaloza y aún sigue funcionando la escuela nocturna José Ingenieros.

  8. El cuerpo legislativo, el 15/11/2006, bajo la ordenanza no2781, la declara “Monumento Histórico Municipal” y “Patrimonio Histórico de la Ciudad”.La larga trayectoria de este establecimiento, uno de los primeros de la provincia son la base de su prestigio, que durante el año 2009, cumplió sus 140 años.

  9. La primera llave que abrió la puerta de la Escuela

  10. La primera campana de la escuela

  11. Gracias a la Escuela por darnos la mejor educación , por apoyarnos en los momentos de nuestra infancia.

  12. TRABAJO REALIZADO POR ALUMNOS DE 5TO. GRADO DEL TURNO TARDE DE LA ESCUELA TTE. GRAL. JULIO A. ROCA DE COSQUÍNAÑO 2012

More Related