1 / 17

ITMA, S.A.L. ( Polígono de Asipo , C/B. Parcela 60, nave 5) Llanera-Asturias . España

ITMA, S.A.L. ( Polígono de Asipo , C/B. Parcela 60, nave 5) Llanera-Asturias . España Bruselas, 13 de febrero de 2014 Francesc Abad Coordinador General.

trish
Download Presentation

ITMA, S.A.L. ( Polígono de Asipo , C/B. Parcela 60, nave 5) Llanera-Asturias . España

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ITMA, S.A.L. (Polígono de Asipo, C/B. Parcela 60, nave 5) Llanera-Asturias. España Bruselas, 13 de febrero de 2014 Francesc Abad Coordinador General

  2. ¿Qué es una sociedad laboral? • Es una sociedad mercantil integrada por trabajadores asalariados. • La propiedad se ejerce a través de la participación en el capital social de la mayoría de los trabajadores. • El control se realiza mediante la tenencia de la mayoría de las acciones o participaciones sociales.

  3. Situación actual del sector de las sociedades laborales en España • En 2012, y a pesar de la crisis, se crearon en España 1.006 nuevas sociedades laborales, con 3.895 socios trabajadores. • El 64% de las sociedades trabajan en el sector servicios. • El 24% lo hacen en el sector industrial. • El 10% en la construcción. • El 2% en la agricultura.

  4. Situación actual del sector de las sociedades laborales en España España existen actualmente 11.559 sociedades laborales que dan empleo a 63.931personas (datos a septiembre de 2013). SAL: 1.373 empresas y 16.172 trabajadores SLL: 10.186 empresas y 47.759 trabajadores

  5. CONFESAL y los agentes sociales Convenios de colaboración • UGT, firmado el19 de febrero de 1997 • CCOO, firmado el 6 de octubre de 1997 Renovado el19 de marzo de 2003 Renovado el 3 de febrero de 2010 En estos momentos estamos en el proceso de negociación de un nuevo convenio marco entre los dos sindicatos: CCOO-UGT

  6. Grupo Itma está constituída por 2 empresas: Itma SL e Itma SAL. Esta última se trata de un centro especial de empleo dedicado al servicio de limpieza cuyo personal está mayoritariamente formado por personas con discapacidad tanto física como psíquica. Empresa creada en 1988, acumulan 26 años de experiencia y actuando con una clara vocación de mejora permanente y prestando un servicio de calidad, rigor, y buen hacer a sus clientes.  Plantilla: 866 % de mujeres en plantilla: 80% % de mujeres en la dirección:66% % de personal indefinido: 36% % de contratos a tiempo parcial: 64%

  7. Así, bajo la forma de Economía Social, su funcionamiento y cultura empresarial se basa en el principio de democracia, participación e igualdad. Cuatro Comunidades A u t ó n o m a s : Asturias, Galicia , Cantabria y el País Vasco. Plan de expansión 2014: Castilla La Mancha, Madrid y La Rioja Con una previsión de contratación de 300, nuevos empleados

  8. Itma trabajo: • La creación y desarrollo de puestos de trabajos estables y profesionales, incorporando el proyecto de sus orígenes de integración social de personas discapacitadas. 

  9. Itma empresa: • Que aúne los resultados económicos positivos con un componente humano incentivado, formado e involucrado. • Destacada y referente por su buena gestión, transparencia y planificación, atractiva para los actuales y futuros trabajadores, contratando personas únicas que compartan sus valores y se muestran conjuntamente comprometidos para convertir en realidad las expectativas de sus clientes.

  10. Itma servicios: • Lavandería • Limpieza y mantenimiento de comunidades de vecinos • Limpieza de viviendas particulares • Limpieza de oficinas y locales • Limpiezas de obra o inicio • Limpieza de cristales y fachadas • DDD (Control de plagas)

  11. “La apuesta por la mejora convirtiéndonos en la primera empresa española del sector certificada con un sistema de gestión integrado de calidad, medio ambiente y seguridad laboral”.

  12. 1999 Certificación del sistema de calidad conforme a la norma ISO 9001 2001 Certificación del sistema de medio ambiente conforme a la norma ISO 14001 2001 Mención de honor del Premio ASTURIAS A LA CALIDAD EMPRESARIAL por el Instituto de Fomento Regional del Principado de Asturias 2002 PREMIO EMPRESA ASTURIANA DE ECONOMÍA SOCIAL en su décima edición por la Fundación para el Fomento de la Economía Social 2003 Certificación del sistema de gestión de seguridad laboral conforme a la norma OHSAS 18001 2003 PREMIO BUFÍ Y PLANAS otorgado por la Fundación Bufí y Planas. "En reconocimiento a su proyección social, su apuesta por la calidad, la formación profesional y la protección del medio ambiente". 2005 Alta como socio de ASEPAM 2006 Incorporación al plan de MISION EMPRESAS EXCELENTES II, basado en el modelo EFQM 2007 Obtención de Sello Bronce del modelo EFQM 2009 Registro EMAS 2013 Premio Incorpora de "La Caixa"

  13. Buenas prácticas:

  14. “Muchas veces se cree erróneamente que el empleado/a solo valora el salario económico pero, en el actual contexto económico, las medidas de conciliación sirven para demostrar que la empresa se preocupa por plantilla. Además, bajo criterios económicos, las medidas de conciliación son rentables a nivel empresarial”. Sonia Fernández Responsable RR.HH.

  15. Comité de empresa: Se constituyo en el año 2011 • Esta compuesto por 13 miembros; 6 miembros de UGT, 3 de Uso y 4 de CCOO. • 6 Mujeres • 7 Hombres • Liberados sindicales 2

  16. Construcción de las relaciones • Nuevos conceptos orientados a la colaboración entre los agentes sociales y las sociedades laborales, que facilite la corresponsabilidad de todos los actores para facilitar: MRC Manteniendo de las empresas existentes Recuperación de empresas Creación de empleo colectivo • Compromisocon el territorio, compartiendo un modelo de valores y un método participativo, favoreciendo las buenas prácticas. • Soluciones, que faciliten la integración y la participación de la persona en la empresa, creando valor para todas las partes.

  17. El dialogo y participación Potenciar las relaciones de comunicación, consulta y negociación  con el fin de contribuir a elaborar soluciones que ayuden a la creación de empleo colectivo. Sociedad laboral, el modelo empresarial donde capital y trabajo encuentran su equilibrio www.confesal.es

More Related