1 / 46

TRABAJO APLICATIVO SMARTBUS

Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA. TRABAJO APLICATIVO SMARTBUS. CURSO: PROSPECTIVA, INNOVACI Ó N Y CREATIVIDAD EMPRESARIAL CICLO: X A Ñ O: 2013. Integrantes: Arrieta Gonzales, Arnold Fr í as Gonzales, Oscar

trory
Download Presentation

TRABAJO APLICATIVO SMARTBUS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA • TRABAJO APLICATIVO • SMARTBUS CURSO: PROSPECTIVA, INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EMPRESARIAL CICLO: X AÑO: 2013 Integrantes: • Arrieta Gonzales, Arnold • Frías Gonzales, Oscar • HinostrozaMuñoz, Kevin • Orué Muñoz, Ever • Paredes Verástegui, Luis F 2013

  2. INTRODUCCIÓN

  3. I. GENERACIÓN DE IDEAS • Aplicación de rutas de buses para smartphones. • Bebidas rehidratantes con sabores tradicionales. • Publicidad BTL en medios de transporte.

  4. II. EVALUACIÓN DE IDEAS 2.2 SELECCIÓN DE IDEAS

  5. II. EVALUACIÓN DE IDEAS 2.1 CRITERIOS • Rentabilidad • Oportunidades del Mercado • Potencial del Mercado • Factibilidad • Ciclo de Vida del Producto • Innovación • Inversión Inicial • Impacto ambiental

  6. II. EVALUACIÓN DE IDEAS 2.2 SELECCIÓN DE IDEAS Conforme a la evaluación realizada, la idea que obtuve mayor puntaje y que vamos a desarrollar es la aplicación para Smartphone.

  7. III. DESARROLLO DE PRODUCTO ¿CÒMO LLEGAR?

  8. SMART BUS Indica el recorrido Visualiza los paraderos formales Detalla las líneas de bus a tomar Sugiere un precio referencial en el caso de los taxis Envió de señal de alerta.

  9. MATRIZ VO’S SMART BUS

  10. ANÁLISIS PESTE Político, Económico, Socio-Cultural, Tecnológico y Ecológico

  11. ANÁLISIS PESTE

  12. ANÁLISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER

  13. ANÁLISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER Sustitutos Proveedores Clientes Competencia Directa Guía de Buses de Lima y Callao Moovit Nuevos Competidores

  14. ANÁLISIS FODA

  15. ANÁLISIS FODA FORTALEZAS • Ser un aplicativo muy especializado y funcional. • Al ser vía internet, los costos operativos y de mantenimiento son relativamente bajos. • Competitividad en precio, con respecto a los aplicativos para taxi. DEBILIDADES • Al manejar mucho volumen de información puede presentar desperfectos por la conectividad de la red de cada usuario (en especial con las redes 2G). • La sobre dimensionada oferta de servicios de transporte público.

  16. ANÁLISIS FODA • OPORTUNIDADES • El panorama político a favor de una reforma de transporte público en Lima Metropolitana. • La implementación de tecnología en los servicios, en especial aplicativos para celulares, como tendencia en el mercado nacional. • AMENAZAS • La competencia ejercida por parte de GoogleMaps. • Los nuevos desarrolladores de aplicaciones de transporte público en el Perú.

  17. IV. DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING • Características del Publico Objetivo de SmartBus • Usuario de Smartphone • Edad de entre 18 a 45 años • Nivel socio-económico alto “C” • Principal medio transporte en Lima-Metropolitana, el Transporte Público, esto no excluye que usen algún otro medio de transporte.

  18. MARKETING MIX

  19. PRODUCTO • La aplicación abarca la guía de taxi y transporte público de Lima Metropolitana. • El SmartBus tiene unas impresionantes características técnicas ajustables al cada usuario. • El diseño es innovador de forma que el usuario pueda interactuar fácilmente con el producto y se le haga sencillo y rápido su uso. • El nombre escogido es para que el usuario en el momento de estar buscando aplicaciones en los puntos de venta virtuales, le parezca curioso la palabra SmartBus–Perú y para que tenga un posicionamiento dado que el este nombre es fácil de pronunciar y de fácil recordación. • La actualización del producto será cada 5 meses; esperamos poder alargar el ciclo de vida de nuestro producto a través de esta actualización e incentivar a los usuarios a difundir el producto a todos los niveles.

  20. PRECIO • El precio de descarga del producto es de S/ 0.50 nuevos soles. Precio módico y adquirible para el target que hemos escogido. • Medio de cobro de la descarga será a través del Paypal, midió por el cual hace cobranzas a través de tarjetas de crédito como: • Visa • Mastercard • Otros

  21. PROMOCIÓN • Los principales medios donde se publicitara nuestra aplicación serán en las redes sociales (Facebook y Twitter) a través de cuentas propias. • La promoción se hará viral a través del uso del “compartir” de Facebook y el retweet de Twitter. • Otro medio que está en discusión de publicidad es el uso de páginas web de aplicaciones de computadora. • Las actualizaciones de la aplicación serán sin costo adicional para el usuario. • Costo de un anuncio publicitario en Facebook

  22. PLAZA • El SmartBus podrá ser descargado a través de los siguientes lugares de venta: • Google Play • AndroidMarket • Apple Store

  23. PUNTOS IMPORTANTES PARA DESARROLLAR UNA APLICACION

  24. Algunos programas usados para el desarrollo de aplicaciones

  25. LOS SISTEMAS OPERATIVOS, LENGUAJES DE PROGRAMACION Y APPS NATIVAS Una app nativa es una aplicación software desarrollada para Smartphone diseñadas para explotar al máximo las características del dispositivo móvil • ¿Quiénes los fabrican? • Ingeniero Back-end: • Diseñador Grafico/Interfaz • Programador

  26. Tipo de aplicaciones existen: • Aplicación para publicidad: • Aplicación con funcionalidades nativas, carácter de permanencia (tipo una tienda/escaparate virtual a través del móvil) • Aplicación de gestión/red social

  27. ¿CÓMO MONETIZAR NUESTRA APLICACIÓN? 1. Aplicaciones de descarga gratuita + Publicidad: Ingresos mediante banners y publicidad (iAd, AdMob, millenial media, place play) 2. Aplicaciones de descarga gratuita + In-App Purchases: Descarga gratis y pago por subscripción 3. Aplicaciones con descargas de pago

  28. Medios de pago

  29. Construyendo nuestro mercado • Debido a la naturaleza de nuestra aplicación los profesionales que intervendrán en su desarrollo serán de los tres tipos mencionados. • Por el tipo de aplicación que requerimos necesitaremos de una aplicación con funcionalidades nativas y con carácter de permanencia, por lo que los costos de la aplicación son mayores. • Los costos en los que incurriríamos para el desarrollo de la aplicación, considerando el precio que cobra la empresa española en consulta, Startcaps, (El precio oscilará entre los 3.000 y 10.000 € por plataforma) y el precio que cobra Uniflex del Perú S.A. por el desarrollo de un software (de S/ 5,000 a S/20,000), podemos concluir que el costo del desarrollo de nuestro aplicativo debe estar oscilando entre los S/ 15,000 a S/ 20,000. • El medio de pago para la descarga de nuestra aplicación seria a través de Paypal, y para la publicidad, por ser mas confiable, Admob.

  30. Calculando nuestros ingresos

  31. Calculando nuestros ingresos

  32. Calculando nuestros ingresos • Nuestra aplicación deberá tener presencia en el 60% de usuarios del NSE C, es decir, 81,408. • El precio es del S/ 0.5 • Los ingresos por publicidad representan el 15% del total de nuestros ingresos. • De donde concluimos que • Ingresos al termino del tiempo de vida del producto: • Por concepto de descarga: 81408*S/ 0.5= S/ 40,704. • Por publicidad: S/ 40,704 * 0.15= S/ 6,105.6 • Total de ingresos: S/ 46,809.6

  33. DEMO Smart Bus

  34. Smart Bus

  35. Smart Bus CArgando

  36. Smart Bus OBTENER RUTA EDITAR FAVORITOS ACTUALIZAR INFO X

  37. ORIGEN Calle/Avenida/Jirón/Pasaje Smart Bus UNMSM Nº Distrito Buscar en Favoritos Seguir> Sugerir Posición Actual

  38. DESTINO Casa Megaplaza Plaza San Miguel Plaza Lima Norte Trabajo UNMSM Calle/Avenida/Jirón/Pasaje Centro Cívico Smart Bus Centro Cívico Nº Distrito Buscar en Favoritos Seguir>

  39. Smart Bus PRESENTAR RUTAS POR: Tiempo Recorrido X

  40. Smart Bus CArgando

  41.  45m RUTA 1 Info Ver por Recorrido X Rutas/Tiempo: Ruta 2 / 50m Ruta 3 / 59m Ruta 4 / 1h 15m Ruta 5 / 1h 30m’ Tramo 1 >>> Subir en: UNMSM (puerta Estadio) Bajar en: Av. 9 de Diciembre con Av. Garcilaso de la Vega Tiempo: 40 m Tramo 2 >>> Ruta 1 / 45m Ver líneas Puedes ir a: S/. 12. aprox. Taxi Precio

  42. Smart Bus CArgando

  43. Smart Bus OBTENER RUTA EDITAR FAVORITOS ACTUALIZAR Smart Bus INFO X

  44. VII. PRUEBA COMERCIAL

  45. MUCHAS GRACIAS

More Related