1 / 32

ICQ San Luis de la Paz

ICQ San Luis de la Paz. Presenta. Texto en www.samaelgnosis.net/congresos/2007. LA CAPILLA SIXTINA. De Miguel Angel Buonarroti. Miguel Ángel.

truda
Download Presentation

ICQ San Luis de la Paz

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ICQ San Luis de la Paz Presenta Texto en www.samaelgnosis.net/congresos/2007

  2. LA CAPILLA SIXTINA De Miguel Angel Buonarroti

  3. Miguel Ángel Nació el 6 de marzo de 1475 en el pequeño pueblo de Caprese, cerca de Arezzo, aunque, en esencia, fue un florentino que mantuvo a lo largo de toda su vida unos profundos lazos con Florencia, su arte y su cultura.

  4. La capilla Sixtina En 1505, Miguel  Ángel interrumpió su trabajo en Florencia al ser llamado a Roma por el papa Julio II para realizar dos encargos. El más importante de ellos fue la decoración al fresco de la bóveda de la Capilla Sixtina, que le tuvo ocupado entre 1508 y 1512

  5. El trabajo tiene que haber finalizado dentro del 31 de octubre de 1512, ya que el 1° de noviembre el Papa celebró misa en la Capilla.

  6. Sobre la bóveda de la capilla papal desarrolló un intrincado sistema decorativo-iconográfico en el que se incluyen nueve escenas del libro del Génesis enmarcadas por imágenes de profetas y sibilas sobre tronos de mármol, junto con otros temas del Antiguo Testamento y los antepasados de Cristo

  7. En las enjutas, los antepasados de Cristo En las pechinas, los doce apóstoles y algunos episodios de la salvación del pueblo de Israel. En la base de la estructura: sibilas y profetas en tronos monumentales Historias centrales que describen nueve episodios del génesis

  8. Las ocho enjutas : Mensajeros y Avataras que en distintas épocas divulgaron la doctrina Gnóstica. • Enjuta del luneto con Zorobabel, Abiud, Eliacim • Enjuta del luneto con Ozías, Joatam, Acaz • Enjuta del luneto con Roboam, Abías • Enjuta del luneto con Salomón, Booz, Obed • Enjuta del luneto con Jesé, David, Salomón • Enjuta de luneto con Asa, Josafat, Joram • Enjuta de luneto con Ezequías, Manasés, Amón • Enjuta de luneto con Josías, Jeconías, Salatiel

  9. Las grandes pechinas presentan la vida del Cristo interior al realizar la Gran Obra, que es la liberación y retorno al absoluto del alma. • Judith y Holofernes • David y Goliat, la lucha entre el 3% de capacidad concientita contra el 97% de estados inconscientes. • Castigo de Amán • Serpiente de bronce

  10. Profeta Zacarías Profeta Joel Sibila Eritrea Profeta Ezequiel Sibila de Persia Profeta Jeremías Profeta Jonás Sibila Líbica Profeta Daniel Sibila de Cumas Profeta Isaías Sibila Délfica 7 Profetas y 5 Sibilas

  11. Mujeres sabias, por una parte divulgaron la doctrina del cristo y por otra, representan las virtudes humanas como tolerancia, paciencia, persuasión, tenacidad, misericordia, caridad y voluntad. Sibila Eritrea Sibila Délfica Sibila Líbica

  12. Zacarías Jonas Joel Anuncia la aparición del Mesías, que tendrá las características de rey, buen pastor y traspasado. Participó en la restauración del pueblo de Dios y del templo, cuando los judíos regresaban del destierro. Ezechiel

  13. Daniel Hieremias Esaias

  14. CREACION DE EVA

  15. Las nueve escenas del génesis Embriaguez de Noé Diluvio Universal Sacrificio de Noé Pecado original y expulsión del paraíso terrenal Creación de Eva Creación de Adán Separación de la tierra de las aguas. Creación de los astros y las plantas Creación de la luz.

  16. Las nueve escenas del génesis

  17. Separación de la luz de las tinieblas: Génesis 1, 1-5 Arrancarle la luz a las tinieblas significa destruir todos esos receptáculos dentro de los cuales está metida la Esencia, que es luz

  18. Separación de la tierra de las aguas Génesis 1, 9-10 Separación de la tierra de las aguas Génesis 1, 9-10 Refinando el sacramento de la Iglesia de Roma, que es la Iglesia del Amor, se consigue que las aguas negras se separen de las superiores

  19. Creación de los astros y las plantas, Génesis 1, 11-19 • Dijo Dios: "Produzca la tierra vegetación: hierbas que den semillas y árboles frutales que den fruto..." • Hizo Dios los dos luceros mayores; el lucero grande para el dominio del día, y el lucero pequeño para el dominio de la noche, y las estrellas. • debe germinar en nosotros, las lumbreras del Espíritu deben iluminamos, el Sol Espiritual debe darnos vida, hasta que al fin, eliminando los «agregados psíquicos» inferiores, domando los «peces» y los «animales» que dentro de nosotros tenemos

  20. Creación de Adán "Creó, pues, Dios al ser humano a imagen suya, a imagen de Dios le creó " (Génesis 1, 27). A través de la suprasexualidad, se producen transformaciones en las gónadas que permitirán la creación del hombre auténtico.

  21. El Hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios

  22. Representa la manifestación de la sabiduría y el amor que duerme en el hombre y que puede manifestarse al llamado del Ser. Creación de Eva. "Y de la costilla de Jehová, Dios tomó del hombre, hizo una mujer y la trajo al hombre”Génesis 2, 18-25

  23. Pecado original y expulsión del paraíso terrenal Los progenitores, expulsados por un ángel con la espada desenvainada, se alejan del Paraíso terrenal, adolorados y encorvados por el remordimiento del pecado cometido. Ambos episodios se hallan separados por el árbol del bien y del mal, en torno al que se enrolla la serpiente. "La serpiente era el más astuto de todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho. . . Replicó la serpiente a la mujer: "De ninguna manera moriréis.... seréis como dioses, conocedores del bien y del mal". Y como viese la mujer... tomó de su fruto y comió, y dio también a su marido." (Génesis 3,1-6)... Es un deber transvalorizar las enseñanzas obtenidas para tener nuestra guía y volver a ese edén, del cual todas las razas fueron expulsadas. En el entendido de que el Edén son los estados superiores de conciencia. La serpiente tiende el fruto prohibido a Eva, quien desobedeciendo a la orden del Señor, lo agarra y se lo come, tras ofrecerlo también a su compañero.

  24. Los últimos tres frescos (Sacrificio de Noé: Génesis 8, 15-20; Diluvio Universal,Génesis 6, 5-8,20; Embriaguez de Noé: Génesis 9, 20-27) muestran la caída de la humanidad y su renacer con Noé, elegido por Dios como único hombre destinado a salvarse para repoblar la tierra, tras la decisión del Creador de destruir todo ser viviente a causa de la maldad humana.

  25. Pueblos y civilizaciones representados por su familia sobrevivieron al diluvio por estar en el arca. Diluvio Universal Embriaguez de Noé • "Dijo, pues, Dios a Noé: "He decidido acabar con toda carne, porque la tierra está llena de violencias por culpa de ellos En el centro se ve una barca a punto de hundirse, mientras que en el fondo, se halla el arca de salvación …”Y tomó de todo animal limpio y de toda ave limpia, y ofreció holocausto en el altar” Génesis 8, 19 y 20 “Después comenzó Noé a labrar la tierra, y plantó una viña; 21, y bebió del vino y se embriagó” “Y vivió Noé después del diluvio 350 años. Y fueron todos los días de Noé 950 años y murió”. Génesis, 9, 20-29. El sacrificio de Noé

  26. Sólo escuchando la voz del Ser los humanos pueden transformarse en hombres hechos a imagen y semejanza de Dios

  27. Raros son los seres humanos que han llegado a esas alturas, sin embargo, la gnosis cumple con mostrar el camino que conduce a la liberación final.

  28. Este camino es para los de psicología revolucionaria, se le llama el camino estrellado porque está representado por ocho estrellas en el firmamento

  29. El Instituto cultural Quetzalcoatl agradece tu atención y presencia en este X CONGRESO DE ANTROPOLOGÍA PSICOANALÍTICA Fin Fin Fin

More Related