1 / 16

La teoría de la Valoración (appraisal)

La teoría de la Valoración (appraisal). Omar Sabaj Meruane omar.sabaj@gmail.com http://omarsabaj.wordpress.com. Definición 1.

truly
Download Presentation

La teoría de la Valoración (appraisal)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La teoría de la Valoración (appraisal) Omar Sabaj Meruane omar.sabaj@gmail.com http://omarsabaj.wordpress.com

  2. Definición 1 La teoría de la valoración aborda el estudio de las formulaciones lingüísticas para transmitir emociones y opiniones. Estudia también , cómo el hablante se presenta a sí mismo y como se posiciona frente a otros interlocutores, manipulando sus enunciados para comunicar una mayor o menor fuerza y convicción en los contenidos que transmiten

  3. Definición 2 Sistema de significados interpersonales. Son las clases de actitudes que se negocian en el texto (attitude); la fuerza de los sentimientos involucrados (amplification/ graduation) y las maneras en que los valores se asocian a una fuente (source).

  4. Appraisal: teoría de la valoración

  5. Actitud Involucramiento Appraisal Gradación / amplificación Modelo

  6. Actitud • Affect (expresión de sentimientos de y sobre personas) • Judgement (juicio sobre el carácter de las personas) • Appreciation (valoración de las cosas) • La expresión de sentimientos puede ser positiva o negativa; directa o implícita (describiendo conductas, manifestaciones de sentimiento, metáforas). • El juicio sobre el carácter de las personas puede ser positivo o negativo; personal (admiración o crítica) o moral (de apreciación o condena); explícito e implícito. • La valoración de las cosas puede ser positiva o negativa.

  7. Engagement o involucramiento compromiso • Se refiere a los recursos para posicionar la voz del hablante/autor en relación con las diversas proposiciones y propuestas comunidades por un texto; los significados por medio de los cuales los hablantes reconocen o ignoran la diversidad de puntos de vista que sus emisiones ponen en juego y por medio de las cuales negocian un espacio interpersonal para sus propias posiciones dentro de esa diversidad.

  8. Expresiones del compromiso • modalizadores de probabilidad • [en español: quizás, podría ser que..., creo..., seguramente] • [español: parece que...] • atribución (rumor/concepción) • [ su supuesta... , su afirmación de que..., fuentes bien informadas comunican..., los científicos han encontrado evidencia que sugiere que ...] • · proclamación o manifestación • [ En realidad, estoy obligado a concluir que..., Es cierto, sí tenemos un gato blanco y negro.] • · anticipación o expectativa • [predeciblemente, por supuesto ...] • · contra-expectativa • [sorprendentemente...]

  9. Gradación o amplificación • Refiere a los valores por medio de los cuales (1) los hablantes gradúan el impacto interpersonal, (aumentan o disminuyen) la fuerza o el volumen de sus emisiones, y (2) gradúan (desdibujan o agudizan) el foco de sus categorizaciones semánticas.

  10. Expresiones de la gradación • (fuerza) [ligeramente o levemente, de alguna manera, muy, completamente] • (foco) me sentía algo así como agitado efectivamente ellos habían firmado su certificado de defunción; un verdadero amigo, una verdadera locura

  11. Juicios de estimación social

  12. Gradientes: (adverbios) - ligeramente, un poco, algo así, un tanto, bastante, totalmente, mejor, más bien, realmente, muy, completamente; (adjetivos) - leve, severo (aplicado, por ejemplo, a un `dolor de cabeza'); leve, abrupto (aplicado a `pendiente') • Medida: pequeño, medio, grande; estrecho, amplio; liviano, pesado etc.). • Color: un día negro • repetición: se reía y se reía; era horrible, horrible • metáfora: los precios se fueron por las nubes; tiraron su compromiso a la basura; se cortó con el personal; se enlodaron en la controversia; la guerra civil hizo erupción entre los conservadores escoceses; La lluvia anegó la provincia • calidad: el auto viró a la izquierda de la ruta; los precios se fueron a pique, se desplomaron; expulsaron al presidente; se tragó la copa; cepillaron [por echaron] a la estrella de cine. • evaluadoresuna oferta desesperada, una acusación irrecusable, una figura clave, un formidable oponente • universalizar,Las conversaciones se hicieron interminables, Todos quieren ser ricos y famosos, La Oposición siempre se está quejando, Está todo el día pensando en la comida.

  13. Intensificación

  14. Qué podemos investigar • En qué contextos, por qué medios lingüísticos y con qué objetivos retóricos los escritores comunican juicios de valor, atribuyen sus proposiciones a fuentes externas o modalizan sus emisiones.

  15. Qué podemos investigar 2 ¿Es verdad que existe una preferencia por los valores altos de los modalizadores de obligatoriedad y por los valores altos de probabilidad en los hablantes de más poder en una relación de status desigual?

  16. Qué podemos investigar 3 • Explicar ciertos modelos por medio de los cuales los textos llamados ‘objetivos’ (propios de los medios de comunicación y la historia) favorecían ciertos valores actitudinales y rechazaban o excluían otros. • Explicar correlaciones similares entre determinados grupos de textos y determinados valores, por ejemplo, de probabilidad, atribución o adjudicación, causalidad, e incluso, de negación. • Comprender la orientación cultural profunda, según la cual los maestros de inglés privilegiaban cierto conjunto de valores actitudinales en las pruebas escritas de los alumnos y reprobaban otros.

More Related