1 / 19

Pérdidas de Circulación Prevención and Remediación Argentina – IAPG Workshop – Comodoro Rivadavia

Pérdidas de Circulación Prevención and Remediación Argentina – IAPG Workshop – Comodoro Rivadavia. Juan Carlos Rojas Fluids Specialist EPTG – Drilling BP Exploration - Houston. Pérdidas de Circulación.

tuvya
Download Presentation

Pérdidas de Circulación Prevención and Remediación Argentina – IAPG Workshop – Comodoro Rivadavia

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Pérdidas de CirculaciónPrevención and RemediaciónArgentina – IAPG Workshop – Comodoro Rivadavia Juan Carlos Rojas Fluids Specialist EPTG – Drilling BP Exploration - Houston

  2. Pérdidas de Circulación • Es el problema mas común y costoso de la perforación (~$150 MM/año para las principales operadoras) • Costo del Fluido de Perforación perdido • Tiempo de equipo • Daño de Formación por invasión con el fluido de perforación entero • Necesidad de cañerías adicionales • Pérdida de Información de registros de pozo • BHA aprisionados/perdidos

  3. Pérdidasde CirculaciónCausas Raíces: • Seepage/pérdida por filtración (sello inadecuado del revoque formado por el Lodo) • Inadecuada aislación del zapato de la cañería • Efecto ballooning • Fracturas inducidas • Fracturas naturales • Fallas • Cavernas • Agujeros en el casing

  4. Claves para la Remediación • Entender lo que está ocurriendo • Causas Raices de la pérdida de circulación • Donde están ocurriendo • Herramientas de Diagnóstico • Tasa de pérdida (m3/h) • Permeabilidad y Porosidad • Gargantas Porales • Registros de Resistividad • Predicción del ECD Vs. GF • Comportamiento del LOT • Píldoras (timing) • Sección sísmica • Régimen Tectónico • PWD (Pressure While Drilling) • Registros de Imagen

  5. Diagrama de perdidas de Circulación

  6. Características de Seepage / perdidas por filtración • Tasa de pérdida (<10 barriles/hora), • Ocurre durante la perforación (fondo del pozo), • Ocurre donde hay porosidad y permeabilidad. • Presión hidrostática inestable debido a perdidas y ganancias • Tamaño de poros y gargantas porales generalmente mayores al tamaño de los sólidos del lodo. • Generalmente ocurre en arenas de alta permeabilidad.

  7. Tratamiento de Seepage / perdidas por filtración. • Conocer: • Tamaño poral • Tamaño de garganta poral • Entender permeabilidad y porosidad. • Usar los cálculos de desplazamiento de presión capilar. • SEM, Fotos con Microscopio electrónico. • Composición de las arcillas presentes en las arenas. • Comportamiento del filtrado del lodo con las arcillas del yacimiento. – Retornos de permeabilidad.

  8. Tratamiento de Seepage / perdidas por filtración. • Seleccionar los agentes de puenteo: • Carbonato de calcio Marmolado (0.1 to 1000 micrones) • Fino: (0.1 – 20 micrones) • Mediano: (10 – 100 micrones) • Grueso: (80 – 500 micrones) • Extra-grueso: (200 – 1000 micrones) • Barita ( 1- 70 micrones) • Graphite (200 a 600 micrones) • Sales granulados ( 1 – 1000 micrones) • Mantener el filtrado bajo

  9. Tratamiento de Seepage / perdidas por filtración. • Tratamiento y aplicación en campo. • Seleccionar el disco de aloxita que mejor se asemeje a la formación a perforar • Monitorear diariamente la buena capacidad de sello del lodo usando un PPT en la locacion. • Monitorear la distribución de tamaño de sólidos en el lodo usando un Malvern. • El D90 del lodo debe ser igual al tamaño mayor de poros a sellar. • Iniciar con una buena distribución de material de puenteo. • Adicionar continuamente al sistema el material mas grueso debido al rompimiento continuo del CaC03. • Manejo de Zarandas para no eliminar los sólidos deseados.

  10. Cemento Inadecuado en el zapato • Las pérdidas variarán en cada caso dependiendo del tamaño del canal abierto detrás del casing • Inducirá pérdidas en las formaciones someras. • Las pérdidas ocurrirán por debajo del mínimo stress horizontal esperado para el zapato • La pendiente del L.O.T. (leak-off Test) será usualmente menor que la prueba del casing, indicando la exposición de arenas o formaciones permeables.

  11. Tratamiento en el Zapato • Generalmente se requerirá hacer un squeeze • Cemento • Polímero cross linkeado • EZ Squeeze. • Evitar usar materiales con baja compresibilidad • Tierra de Diatomeas • Gunk squeezes • LCM • Tratar antes de tener demasiado pozo abierto • Si hay un canal con restricciones usar fluido de remediación de baja reología • Un canal restringido usualmente presentará una caída gradual de presión en los cierres

  12. Balloning • Típicamente, moderada pérdida de fluido • Usualmente devuelve la mayor parte del volumen perdido cuando se reduce la ECD. • La ganancia de fluido disminuye con el tiempo • Se puede reconocer con el PWD en las conecciones • Usualmente ocurre en el shale • Algunas veces se manifiesta gas de conección • Las pérdidas ocurren por debajo del mínimo stress horizontal

  13. Pre-Ballooning en PWD Normal Connection Profile

  14. Ejemplo de Ballooning Connection Profile with Wellbore Storage Effects

  15. Tratamiento del Balloning • Esta usualmente relacionado con la temperatura del lodo, y desparece o disminuye al incrementar la profundidad del pozo perforando formaciones mas calientes, • Los materiales de pérdida (LCM) tienden a ser expulsados al pozo al reducirse la ECD en las conecciones • Calentar el Lodo es usualmente un tratamiento efectivo • Calor de fricción por las restricciones (boquillas del trépano) • Calor de la rotación del sondeo • Calentadores de Lodo en superficie

  16. Fracturas Inducidas durante la Perforación • Tipicamente, elevada rata de pérdida • La ECD excede la resistencia de la formación • Sucede despues de empaquetamiento del pozo • Puede ocurrir en arenas o shale • Las pérdidas se reducen cuando la ECD se reduce, si no hay flujo • Puede suceder en cualquier punto del pozo abierto

  17. Prevención de las Fracturas Inducidas • Evitar incidentes de empaquetamiento • Controlar ROP, RPM > 100, No hacer backreaming, etc. • Rotar el sondeo antes de reiniciar el bombeo especialmente si el lodo está frío (despues de un viaje). • Mantener la velocidad de viaje normal, prestando atención particular a problemas de pistoneo. • Se deben realizar cálculos de Swab & Surge para el sondeo en los viajes. • El análisis de Surge/Swab tambien debe hacerse antes de bajar casing.

  18. Tratamientos para Pérdidas Severas • Altas tasas de pérdida • Sellar depositando una capa gruesa de materiales frente a la zona de pérdida para que los sólidos del lodo sellen • Una reacción química tiene lugar, formando un cemento duro tipo tapón (5000 psi de fuerza compresiva) EZ Squeeze únicamente. • La Reacción no depende del tiempo o la temperatura • La reacción se activa por la diferencia de presión • Material de Pérdida para Squeeze

More Related