1 / 15

DIA 2

DIA 2. ¿ ... Cuáles son las fases de un Presupuesto Público …?. ¿ Cuáles son los temas relevantes ?. Cuál es la diferencia entre un flujo y un stock ? Cuál es la relación entre un ingreso y desembolso ? Cuál es la relación entre un gasto y una amortización ? Corriente = Permanente ?

tuyen
Download Presentation

DIA 2

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DIA 2

  2. ¿ ... Cuáles son las fases de un Presupuesto Público …?

  3. ¿ Cuáles son los temas relevantes ? • Cuál es la diferencia entre un flujo y un stock ? • Cuál es la relación entre un ingreso y desembolso ? • Cuál es la relación entre un gasto y una amortización ? • Corriente = Permanente ? • Capital = Cíclico / Transitorio ? • A qué se refiere el método de la línea en finanzas públicas ? • Cómo contabilizar el uso de un Recurso Natural no Renovable ?

  4. ¿ Cuál es el ciclo del Presupuesto Público ?

  5. ¿ ... Qué debe representar un Presupuesto Público …?

  6. ¿ ... Cómo está estructurado un Presupuesto Público …?

  7. ¿ Cómo se presentan los presupuestos ? Usualmente se utiliza: Ingresos (Y) + Desembolsos (D) = Gastos (G) + Amortizaciones (Am) El método de la línea implica: Arriba Línea = Ingresos (Y) - Gastos (G) = Resultado Global (RG) Debajo Línea = Financiamiento Neto (FN) FN = Desembolsos (D) – Amortizaciones (Am) +/- (VA) +/- (Atr) VA = Variación de Activos Atr = Variación de atrasos Por tanto la Restricción de Presupuesto (RP) es: RP = Y – G = - (FN) RP = Y – G = - (D – Am +/- (VA) +/- (Atr))

  8. ¿ Clasificación Económica o Funcional ?

  9. Cuáles son algunos indicadores importantes …? • Resultado Global • Resultado fiscal estructural • Resultado fiscal ajustado • Resultado primario • Ahorro Bruto • Resultado Primario • Deuda Pública / PIB • Deuda Pública / Ingresos Totales Anuales • Servicio Deuda / Ingresos Permanentes • Pasivos (Activos) Contingentes • Gasto Inflexible Permanente / Ingreso Permanente

  10. ¿ ... Qué significa la sostenibilidad de las Finanzas Públicas …?

  11. ¿ Cuáles son las condiciones básicas ? La función de bienestar social: Us = Us (Cg, Cp) En términos intertemporales implica:

  12. Cuáles son las ecuaciones básicas …?

  13. ¿ Cuál es el rol de la Deuda Pública ?

  14. Cuáles son los temas relevantes …? • Qué asegura la sostenibilidad de las finanzas públicas ? • Cuándo la trayectoria de la deuda es sostenible ? • Cuál es la tasa de descuento que se debe utilizar ? • Por qué el Gobierno Central antes que el SPNF ? • Cómo debería ser la restricción sin el RNNR (petróleo) ? • Cómo debería ser la restricción sin el IESS? • Liquidez = solvencia ? • Existen limitaciones en las finanzas públicas de Ecuador ?

More Related