1 / 15

MODELO DE KOLB

MODELO DE KOLB. APLICACIÓN EN EL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA. Proyecto Modelo de Conformación de una Red de Aprendizaje de las Ciencias con Enfoque CTS + I en la Educación Media UNIVERSIDAD DEL CAUCA MARZO 2005. INTRODUCCION.

tyrone
Download Presentation

MODELO DE KOLB

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MODELO DE KOLB APLICACIÓN EN EL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA Proyecto Modelo de Conformación de una Red de Aprendizaje de las Ciencias con Enfoque CTS + I en la Educación MediaUNIVERSIDAD DEL CAUCA MARZO 2005

  2. INTRODUCCION SEGÚN EL MODELO DE KOLB UN APRENDIZAJE ES OPTIMO SI SE TRABAJA LA INFORMACION EN CUATRO FASES: • ACTUAR (Alumno Activo) • REFLEXIONAR (Alumno Reflexivo) • TEORIZAR ( Alumno Teórico) • EXPERIMENTAR ( Alumno pragmático)

  3. CARACTERISTICAS

  4. APRENDEN MEJOR SI….

  5. Metodología de Investigación Objetivo • Detectar los estudiantes que presentan uno de estos estilos de Aprendizaje. • Detectar los estudiantes que presentan más de uno de estos estilos de aprendizaje.

  6. PROCEDIMIENTO • Elegimos un grupo de 10 estudiantes del grado 10 B. • Realizamos una actividad para detectar cada uno de los estilos de aprendizaje del Modelo de Kolb. • Se les aplicó una encuesta general para saber si hay coherencia entre lo observado y lo que los estudiantes responden. • Analizamos los resultados y obtuvimos una Conclusión.

  7. MATRIZ PARA DETECTAR EL ESTILO PRAGMATICO

  8. RESULTADOS • De 10 estudiantes existen 3 que tienen más de 4 puntos en los criterios para ser un estudiante con estilo de aprendizaje pragmático.

  9. MATRIZ PARA DETECTAR ESTILO REFLEXIVO

  10. Conclusiones • La mayoría de los estudiantes (6 de 10) presentan estilo de aprendizaje reflexivo. • Hay facilidad de reflexión cuando lo hacen sobre sí mismos o sobre el grupo. • Timidez al hacerlo sobre contenidos.

  11. ASPECTO A EVALUAR DESEMPEÑO BUENO REGULAR MALO ·Estado de ánimo ·Espontaneidad ·Participación ·Dramatización ·Trabajo en equipo ·Se hace entender al dar una explicación ·Acaparó la atención de la audiencia ·Se arriesgó ·Intentó algo diferente MATRIZ PARA ESTILO ACTIVO EVALUACION DE ESTILO DE APRENCIZAJE ACTIVO NOMBRE DEL PARTICIPANTE QUE SE VA A CALIFICAR: ___________________ Califique el desempeño del participante como bueno, regular o malo teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

  12. MATRIZ PARA DETECTAR ESTILO TEORICO • Estudiante:_________________________________

  13. ENCUESTA GENERAL

  14. RESULTADOS DE ENCUESTA GENERAL • ACTIVO 0 • REFLEXIVO 1 • TEORICO 0 • PRAGMATICO 0 • TEOR- REFL- PRAG 4 • TEOR-PRAG- 2 • ACT-TEOR-PRAG- 1 • PRAG-REFL- 1 • TEOR- ACT-REFL- 1

  15. CONCLUSIONES • La mayoría de los estudiantes ( 4 de 10) presentan tres estilos de aprendizaje que son : teórico- reflexivo- pragmático debido a las estrategias de aprendizaje que empleamos los docentes. • Se observa en pocos estudiantes el aprendizaje activo debido a la poca aplicación de actividades que requieran de espontaneidad y movimiento. Pero se nota interés por parte de los estudiantes porque se desarrollen estas actividades • Algunos estudiantes tienen una imagen de sí mismos que no concuerda con la realidad.

More Related