1 / 13

Introducción

Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) en niños y adolescentes Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota (SSVQ). Reyes S, Gonzalez MP, Arriaza MI, Semler C, Aravena R, Bonilla JM y EU. Hevia H. Servicios de Pediatr í a Hospital Dr. Gustavo Fricke, Vi ñ a del Mar,

ull
Download Presentation

Introducción

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) en niños y adolescentes Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota (SSVQ). Reyes S, Gonzalez MP, Arriaza MI, Semler C, Aravena R, Bonilla JM y EU. Hevia H. Servicios de Pediatría Hospital Dr. Gustavo Fricke, Viña del Mar, Hospital San Martín de Quillota y Hospital de Quilpué. Facultad de Medicina, Universidad de Valparaíso.

  2. Introducción La DM1 es una de las enfermedades endocrino-metabólicas más común de la niñez y adolescencia

  3. Objetivo Describir las características clínicas y epidemiológicas de los diabéticos infanto-juveniles controlados en Hospital G. Fricke de Viña del Mar, centro de referencia de los hospitales San Martín de Quillota , Quilpué y San Agustín de La Ligua correspondientes al SSVQ.

  4. Pacientes y método Revisión de 50 fichas clínicas de todos los diabéticos en control hasta Junio de 2005.

  5. Resultados

  6. Resultados

  7. Resultados

  8. Resultados

  9. Resultados

  10. Resultados

  11. Resultados • Dentro de los pacientes controlados hay 2 parejas de hermanos. • Complicaciones: Microalbuminuria elevada y función renal disminuida en 2 pacientes - Fondo de ojo normal en todos los pacientes. • Tipos de insulinas utilizados : Insulina NPH con refuerzos de Cristalina (41) o Insulina Ultrarrápida (7) e Insulina Glargina (Lantus) (2). • Dosis de NPH diaria : 1 dosis( 2 pacientes ); 2 dosis (38) y 3 dosis (8 ).

  12. Conclusiones • La mayoría de nuestra población de diabéticos son adolescentes, edad de difícil manejo de su patología. • Destacamos la mayor proporción de varones del grupo (62%) lo cual es estadísticamente significativo p=0.03 • El estado nutricional del grupo es aceptable (70%), con un bajo porcentaje de obesos pero con un 26% de pacientes con sobrepeso. • Dentro de las patologías asociadas, destaca la presencia de hipoacusia en 2 pacientes, hipotiroidismo en 16% de los pacientes. Llama la atención un porcentaje importante (20 %) de niños portadores de hipercolesterolemia. • Un bajo número de pacientes tiene acceso al uso de Insulina Glargina por su alto costo. • Dos pacientes ya presentan complicaciones microvasculares pese a su corta edad. • La prevalencia de DM1 en la Provincia de Quillota es considerablemente mayor : 1/1936 habitantes < 15 años

  13. XLV Congreso PediatríaLa Serena2005

More Related