1 / 17

“Trabajo Estadística con SPSS para Windows” Capítulo 7

“Trabajo Estadística con SPSS para Windows” Capítulo 7. Alumnos: Sebastián Cuevas Anyelo Morales Paula Villalobos. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS METODOLOGÍA.

Download Presentation

“Trabajo Estadística con SPSS para Windows” Capítulo 7

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “Trabajo Estadística con SPSS para Windows”Capítulo 7 Alumnos: Sebastián Cuevas Anyelo Morales Paula Villalobos

  2. INTRODUCCIÓNOBJETIVOSMETODOLOGÍA

  3. “La técnica de Análisis de la varianza (ANOVA) consiste en ver y descomponer la variabilidad de una población, la cual está representada por su varianza tomando en cuenta diversas sumatorias según los factores que intervienen en la creación de esa variabilidad.”

  4. Estos factores nos llevan a crear una hipótesis en base a una diseño experimental.

  5. En el medio de la ingeniería, las aplicaciones el diseño experimental son numerosas. Algunas áreas de uso potencial son: • Detección de fallas en procesos • Desarrollo y optimización de procesos • Evaluación de materiales y alternativas • Confiabilidad y pruebas de duración • Pruebas de rendimiento • Configuración del diseño de productos • Determinación de la tolerancia de los componentes

  6. Las técnicas de diseño experimental basadas en la estadística son particularmente útiles en el mundo de la ingeniería. Los resultados de estos experimentos pueden conducir a: • Mejorar el rendimiento del proceso • Reducir la variabilidad del proceso y acercarlo a los requerimientos nominales • Disminución del tiempo de diseño y desarrollo • Disminución del costo de operación

  7. Algunas aplicaciones representativas de los experimentos diseñados de manera estadística en la ingeniería de diseño son: • Evaluación y comparación de configuraciones de diseño básicas • Evaluación de diferentes materiales • Selección de parámetros para obtener diseño robusto (que funcione bien bajo una gama amplia de condiciones) • Determinación de los parámetros más importantes que impactan sobre el funcionamiento del producto.

  8. Hipótesis Nula: Independiente de la región del país las votaciones en primera vuelta son homogéneas. Análisis de varianza Prueba de homogeneidad de varianzas 0,05, F (sig<0.05); rechazamos la hipótesis nula de igualdad de medias.

  9. Estadísticos descriptivos. I. 1. a.- Para estimación de potencia.

  10. Métodos para comparaciones múltiples Prueba de homogeneidad de varianzas LNVOTAC El método ocupado es el de Scheffé, donde no es necesario que los tamaños de las muestras de cada grupo sean iguales. El objetivo es comparar las medias para cada par de grupos.

  11. ANOVA LNVOTAC

  12. Análisis Factorial de la varianza. a R cuadrado = ,023 (R cuadrado corregida = ,008)

  13. Gráfico

  14. Hipótesis Nula: Independiente de la región del país y el sexo, las votaciones en primera y segunda vuelta son homogéneas. Análisis Multivariante de la varianza. Resumen del procesamiento de los casos

  15. Modelo lineal general Contrastes multivariados.

  16. CONCLUSIÓN

More Related