1 / 18

Jesús es el señor Núcleo 1 27/09/2010

Jesús es el señor Núcleo 1 27/09/2010. Catecismo de la Conferencia Episcopal Española para la iniciación sacramental. Catecismo de la Conferencia Episcopal Española para la iniciación sacramental. INICIACIÓN CRISTIANA. INICIAR . Cuatro pilares: Credo, S acramentos, M andamientos y

urban
Download Presentation

Jesús es el señor Núcleo 1 27/09/2010

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Jesús es el señorNúcleo 1 27/09/2010 Catecismo de la Conferencia Episcopal Española para la iniciación sacramental

  2. Catecismo de la Conferencia Episcopal Española para la iniciación sacramental

  3. INICIACIÓN CRISTIANA INICIAR Cuatro pilares: • Credo, • Sacramentos, • Mandamientos y • Padrenuestro

  4. Pasos del nuevo Catecismo Jesús es el Señor -Acuerdo de reelaboración: 1994 Equipo: Liderado por D. Javier Salinas Colaboración de Comisiones Episcopales de Doctrina de la Fe y Liturgia Fuentes principales: Catecismos de la Comunidad, Catecismo de la Iglesia Católica (1992) y su Compendio (2005) -Aprobado: Asamblea Plenaria noviembre 2006 -Recognitio de la Santa Sede: Junio 2007 -Publicación: Febrero 2008 -Decreto del Sr. Obispo: 25 de junio de 2008 -Puesta en marcha en Jaén: Septiembre de 2009

  5. - Necesario en la catequesis, no sustituible • - Acompañado de materiales : Cuaderno de actividades • - Inicia al lenguaje común de la fe • Para entender • Para aprender • Para comunicar • Lenguaje común: Narrativo, bíblico, experiencial, • doctrinal, litúrgico y oracional • - Crea comunidad y eclesialidad El NUEVO catecismo

  6. -El catequista no enseña algo abstracto, sino que transmite una buena noticia de gran valor para él. Es un testigo de la fe ante el niño. -El catequista es un cristiano practicante: Ha recibido los sacramentos y los frecuenta, sobre todo alimenta su vida con la eucaristía. Es un pedagogo de la eucaristía, que anima a los niños a participar en la Misa de la comunidad. -El catequista intenta vivir el mensaje de Jesús, su estilo de vida de amor y perdón. Es para los niños un modelo de vida cristiana, un animador de una vida distinta, nueva, mejor... -El catequista vive en la presencia de Dios que cuida de nosotros. Ora con frecuencia y confía en Dios. Es para los niños un Maestro de oración. El NUEVO cateQUISTA

  7. 10 Núcleos y 44 Temas • -JESÚS ES EL SEÑOR 1: Niños de 7 años (2º primaria): (12 temas) • Núcleo 1: La Iglesia y los cristianos (3 temas) • Núcleo 2: Dios es nuestro Padre (4 temas) • Núcleo 3: Jesús viene a salvarnos (5 temas) • JESÚS ES EL SEÑOR 2: 8 años (3º primaria): (15 temas) • Núcleo 4: Jesús, el Hijo de Dios, vivió entre nosotros (6 temas). • Núcleo 5: Jesús entrega su vida por nosotros (5 temas). • Núcleo 6: El Espíritu Santo y la Iglesia (4 temas). • JESÚS ES EL SEÑOR 3: 9 años (4º primaria): (17 temas) • Núcleo 7: Por el Bautismo nacemos a la vida nueva (7 temas). • Núcleo 8: La Reconciliación. Recibimos el perdón que nos renueva (3 temas). • Núcleo 9: La Eucaristía. Nos alimentamos con el Cuerpo y la Sangre del Señor (4 temas). • - Núcleo 10: Con Jesús, por siempre, en la Casa del Padre (3 temas).

  8. Jesús es el Señor 1 • Núcleo 1: La Iglesia y los cristianos (3 temas) • Los cristianos • Somos una gran familia • Dios nos habla: la Palabra de Dios • Núcleo 2: Dios es nuestro Padre (4 temas) • 4. La Creación es obra del amor de Dios • 5. El amor de Dios es más fuerte que el pecado • 6. Dios Padre nunca nos abandona • 7. Dios Padre cumple su promesa • Núcleo 3: Jesús viene a salvarnos (5 temas) • 8. Preparad el camino al Señor • 9. María, Madre de Jesús y Madre nuestra • 10. Jesús, el Mesías, nace en Belén • 11. Jesús es Dios y hombre verdadero • 12. El Bautismo de Jesús

  9. Apertura de Núcleo 1 3. Obra de arte 1. Título 4. Cita 5. Temas 2. Gran Dibujo

  10. Elementos de cada Tema 1. Título 4. Dibujo 2. Resumen 3. Desarrollo 6. Oración 5. Cita Bíblica 7. Síntesis

  11. Para la familia ¿Seríamos capaces de intentar comentar a los papás cómo pueden colaborar desde casa? Podemos indicarles que se lean la página 10 del Cuaderno para que sepan qué están aprendiendo sus hijos y cómo pueden ayudar. -Oraciones -Fórmulas de fe -Compromisos -Actividades en familia -Cantos

  12. Actividades del Tema 1 Guía del catequista (p.14) 0. Oración inicial 1. CREER: Leemos el tema por turnos. Insistimos en que Jesús es el centro para los cristianos. Act. 1: Contar las veces que aparece “Jesús”. Act. 2: Llamar la atención del dibujo de la derecha. Que lo coloreen en el cuaderno. 2. VIVIR: Comentamos el dibujo de la pág. 10 “manos entrelazadas”, signo de amor, ayuda, compartir. Compromiso de pedir perdón. Aprendemos la síntesis final del tema. Hacemos la actividad de los 5 signos que distinguen al cristiano. 3. CELEBRAR: Nos vamos a la Iglesia. Enseñamos el silencio y el respeto. Visitamos el Sagrario. Nos vamos ante la Cruz, el signo del amor de Dios a todos los hombres. 4. ORAR: Aprendemos “Por la señal…”. Lo hacen todos. Rezamos dando gracias al Señor. Leemos juntos la oración del tema. 5. Para el próximo día: Compromiso y fórmulas de fe 1, 2 y 3.

  13. Ejercicio: Título, resumen, desarrollo, dibujo, texto bíblico, oración y síntesis

  14. Actividades del Tema 2 Guía del catequista (p.15-16) 0. Oración inicial: Gloria al Padre 1. CELEBRAR: Comenzamos en la Iglesia: Silencio, genuflexión, Sagrario, Cruz… y llegamos al Baptisterio. Enseñamos lo signos del Bautismo. Besamos la Pila. Aprendemos y rezamos “Gloria al Padre” 2. CREER: Leemos el tema por turnos. La Iglesia es una gran familia, a la que se entra por el Bautismo. Todos los bautizados compartimos lo más importante: Credo, Mandamientos, Padrenuestro… Nos reunimos el domingo. Actividad: Colorean el dibujo del Cuaderno y ponen los nombres de los objetos: cirio pascual, cruz, pila bautismal, sacerdote… 3. VIVIR: Revisamos el compromiso de la semana pasada, y proponemos el nuevo: Asistir a Misa el Domingo con nuestra familia. 4. ORAR: Hacemos la oración del tema: 1º Por la señal… 2º Oración 3º Gloria al Padre… Si sobra tiempo repasamos las fórmulas de fe 1, 2 y 3. 5. Para el próximo día: Compromiso y fórmulas de fe 4, 5 y 6.

  15. Ejercicio: Título, resumen, desarrollo, dibujo, texto bíblico, oración y síntesis

  16. Actividades del Tema 3 Guía del catequista (p.17-18) 0. Oración espontánea (Dios es un amigo con el que podemos hablar) 1. CREER: Leemos el tema por turnos. Insistimos en que Dios ha hablado y sigue hablando. Sus palabras se encuentran en la Biblia. Actividad: Repasar las 10 aperturas de núcleo y ver las citas bíblicas, y las obras de arte. La Biblia es una biblioteca de 73 libros. Actividad: colorear esa biblioteca a dos colores AT y NT. Aprendemos los síntesis del tema. 2. CELEBRAR: Nos vamos a la Iglesia: Genuflexión, Sagrario, Cruz… y llegamos ante el ambón. Explicamos las dos Mesas con que el Señor nos alimenta. Damos a besar el libro de las lecturas. 3. VIVIR: En la sala, revisamos el compromiso: dificultades, premios… Para esta semana nos comprometemos a asistir a Misa el Domingo, prestando mucha atención a la Palabra de Dios. 4. ORAR: Creamos el espacio de la Palabra. Repasamos las fórmulas de fe. 5. Para el próximo día: Compromiso y fórmulas de fe 7 y 8.

  17. Cierre del Núcleo 1

  18. Delegación Episcopal de Catequesis Diócesis de Jaén Web: www.catequesisjaen.es Email: julio@catequesisjaen.es

More Related