1 / 20

Dr. Oscar Villavicencio Vargas

PELOIDETERAPIA. Dr. Oscar Villavicencio Vargas. PELOIDETERAPIA.

Download Presentation

Dr. Oscar Villavicencio Vargas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PELOIDETERAPIA Dr. Oscar Villavicencio Vargas

  2. PELOIDETERAPIA “SE DESIGNA CON EL NOMBRE GENERICO DE PELOIDE A LOS PRODUCTOS NATURALES CONSISTENTES EN LA MEZCLA DE AGUA MINERAL (INCLUYENDO LA DE LOS LAGOS SALADOS Y LA MARINA) CON MATERIAS ORGANICAS O INORGÁNICAS RESULTANTES DE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS O GEOLÓGICOS Ó AMBOS; Y QUE SE UTILIZAN CON UN FIN TERAPÉUTICO EN FORMA DE ENVOLTURAS O DE BAÑOS” SOCIEDAD INTERNACIONAL DE HIDROLOGIA

  3. EFECTO TERAPEUTICO DE LOS PELOIDES • Efecto Fisico • Efecto Químico • Efecto Termico • Efecto Mecanico

  4. FACTORES FISICOS EN LOS PELOIDES • Granulometría • Poder de absorción del agua o humedad • Capacidad de retención del calor • Plasticidad o viscosidad • PH • Poder de adsorción

  5. EFECTO RADIOACTIVO DE LOS PELOIDES • Acción Sedante y antiálgica • Acción estimulante de fermentos o enzimas (pepsina carboxipeptidasa etc.) • Favorece el proceso de transmineralización a través de la piel. • Favorece la eliminación de ácido úrico. • Estimula el proceso respiratorio con aumento de la absorción de oxigeno y del anhídrido carbónico. • Ejerce efecto general sedante sobre el sistema nervioso. • Induce modificaciones en la sustancia proteica del plasma.

  6. INDICACIONES DE LOS PELOIDES • Procesos Reumatológicos: afecciones reumatológicas crónicas artritis úrica, fibrositis , mialgias, lumbago, neuralgias y ciática. • Procesos Traumatológicos: Contusiones , hematomas, tendinitis, sinovitis, secuelas post traumáticas, Trat. terapia física asociada. • Afecciones Cardiovasculares: Síndrome de Raynaud, acrocianosis, flebitis, endoarteritis y sus secuelas. • Afecciones del Sistema Nervioso: Paresias y parálisis nerviosas, post trauma con hipoestesia. • Procesos Dermatológicos: Eczemas crónicas, psoriasis, dermatitis toxica, prurito y acne vulgar. • Alteraciones Ginecológicas: Enfermedad inflamatoria pélvica, esterilidad por útero hipoplásico, hipofunción ovárica, dismenorrea y leucorrea

  7. EFECTOS DE LOS ESTROGENOS DEL LODO SOBRE LA PIEL • Mejoran la capilarización y elasticidad de la piel • Retención acuosa en la dermis • Inhiben en gran medida la secreción de las glándulas sebáceas. • Acción intensa contra el acne. • Fomentan la pigmentación de la piel, en especial los pezones y los órganos genitales exteriores

  8. CONTRAINDICACIONES DE LOS PELOIDES • Procesos infecciosos febriles y supurativos. • Debilidad general considerable • Epilepsia. • Tumoraciones malignas • Tuberculosis activa • Arteriosclerosis cerebral avanzada • Nefritis • Anemia • Endometriosis • Embarazo • Cardiopatías descompensadas • Dermatitis inflamatorias • Hemoptisis o hemorragia

  9. COMPOSICIÓN QUIMICA Y BIOLOGICA DE LOS PELOIDES Glucidos, lípidos, protidos vitaminas B1, B2, C, compuestos estrogénicos ácidos aminados y humicos, polifenoles, auromicina. Fitohormonas de crecimiento. Algas de la familia de cianofíceas; las clorofíceas y las diatomeas. Bacterias de diversos tipos de microflora que ejercen efectos amonificantes nitrificantes, sulfato - reductores, concentradores del azufre y también oxidantes del azufre. Existen actinomicetos en ciertos peloides, además especies del género beggiattoa, sulfuraria y thiotriz (aguas sulfuradas de los pirineos). Las esporovibriones presentes en las mucosinas

  10. PROCESOS BIOQUIMICOS EN LA MADURACION DE LOS PELOIDES • Amonificación: Ocasionada por los productos catabólicos de las algas. • Nutrificación: Ocasionadas por bacterias estrictamente aeróbicas. • Sulfato - reducción y mineralización del azufre orgánico ocasionada por microflora anaerobia: vibriones sulfato - reductores

  11. ILUTACIONES Son las aplicaciones exteriores totales o parciales del peloide, limo o barro con finalidad terapéutica donde se hace actuar un agente calorífico como por ejemplo una estufa.

  12. FORMAS DE APLICACION DE LAS ILUTACIONES • Ilutación General • Ilutación Local

More Related