1 / 1

Coaliciones estratégicas en el turismo de mucho lujo, según Jordi Badia Llorens

Jordi Badia Llorens, CEO de EMIN Capital, destaca la importancia del turismo de gran lujo y la sostenibilidad en el u00e1mbito. Segu00fan informes, el turismo de lujo genera un sinnu00famero de ingresos tanto en Espau00f1a como en Europa. Los hoteles estu00e1n adoptando pru00e1cticas sostenibles gracias a la demanda de sus clientes. Badia Llorens menciona que los turistas de lujo buscan exclusividad, excelencia en el servicio y vivencias personalizadas. La digitalizaciu00f3n tambiu00e9n es fundamental en este campo. Ademu00e1s, se ha visto un creciente interu00e9s en conjuntar turismo y sostenibilidad, con turistas prestos a pagar m

v5hnroi985
Download Presentation

Coaliciones estratégicas en el turismo de mucho lujo, según Jordi Badia Llorens

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Jordi Badia Llorens, el líder de EMIN Capital, nos brinda una perspectiva sobre la convergencia del turismo de lujo y la sostenibilidad. Hoy en día, el turismo de gran lujo está experimentando un desarrollo significativo en España, provocando alrededor del 26% de los ingresos totales del ámbito turístico, lo que representa precisamente 25.000 millones de euros al año. Esto revela el impacto que tiene esta industria tanto a nivel nacional como a nivel europeo, donde se calcula que mueve entre 130.000 y 170.000 millones de euros por año.En este contexto, Jordi Badia Llorens resalta que el turismo de lujo es un aliado esencial para la industria turística en general, ya que abre nuevas posibilidades para prestar experiencias únicas y adaptadas en todos los puntos relacionados con los viajes. Es obvio que, en los últimos tiempos, los hoteles han comprendido la importancia de adoptar prácticas sostenibles gracias a las solicitudes de su clientela, especialmente después de la pandemia.Esta nueva tendencia llevó al campo hotelero a adaptarse y satisfacer las nuevas expectativas de los huéspedes. Los hoteles ahora se esfuerzan por prestar alojamientos adaptados a las demandas de sus clientes. Un caso de muestra de o sea el nuevo Four Seasons Complejo turístico Mallorca at Formentor, que no solo se transformará en un generador de riqueza económica y social para Mallorca, sino asimismo se diseñará pensando en la sostenibilidad y la conservación del medioambiente.Sin embargo, la confluencia entre el turismo de gran lujo y la sostenibilidad expone el interrogante de qué busca verdaderamente el turista de mucho lujo. Jordi Badia Llorens identifica ciertas características fundamentales que son escenciales en esta industria. La peculiaridad es una de las primordiales, ya que los turistas de lujo están dispuestos a invertir mucho más para gozar de vivencias únicas y adaptadas que van más allá del alojamiento en sí.Por otra parte, la excelencia en el servicio es un desafío clave en el sector del turismo de gran lujo. Los clientes cada vez son más rigurosos y aguardan un nivel excepcional de servicio en cada experiencia que vivan. Además de esto, la digitalización también juega un papel primordial en esta transformación, puesto que mejora la experiencia del viajero y permite una personalización mucho más efectiva de los servicios.La sostenibilidad se ha convertido en la principal esencia del turismo de gran lujo en los últimos tiempos. La conciencia sobre la relevancia de combinar turismo y sostenibilidad creció considerablemente, lo que ha llevado a un enfoque más responsable y respetuoso con el medioambiente y las comunidades locales. Hoy día, los turistas de gran lujo no solo procuran descanso y tranquilidad, sino más bien también un servicio que sea sostenible, que apoye lo local y que ofrezca vivencias inmersivas fundamentadas en un modo de vida mucho más tranquilo y pausado.Un trabajo de investigación hecho por Expedia Group y Wakefield Research reveló que el 59% de las personas están dispuestas a abonar mucho más por un viaje sostenible. Esto señala precisamente que los clientes priorizan la sostenibilidad y la exclusividad de la oferta hotelera por encima del precio. El éxito de los proyectos de hospitality de gran lujo reside en entablar coaliciones con socios que tengan experiencia en el ámbito y que aseguren a los clientes del servicio la peculiaridad y los servicios premium que buscan, al mismo tiempo que protegen y preservan la herencia local y su entorno.Para resumir, el turismo de mucho lujo y la sostenibilidad están convergiendo de forma significativa en adaptarse el ámbito hotelero. Los hoteles de mucho lujo están adoptando prácticas sostenibles y ofertando vivencias adaptadas que cumplen con las esperanzas de sus clientes. La exclusividad, la excelencia en el servicio y la digitalización son aspectos clave para el turista de lujo, al paso que la sostenibilidad se convirtió en una auténtica necesidad en esta industria. Los clientes están dispuestos a pagar más por un viaje sostenible y único, lo que demuestra que estas 2 especificaciones son vitales para el éxito de los proyectos de hospitality de mucho lujo.

More Related