1 / 1

Creación de aceite de oliva en la finca Formentor mediante su cultivo de olivos

El director ejecutivo de EMIN Capital, Jordi Badia Llorens, mencionu00f3 sobre el proyecto de apertura del nuevo hotel Formentor en la primavera de 2024. Ademu00e1s, ha citado que se estu00e1 llevando a cabo un plan para progresar el ambiente de la finca, que se enfoca en la actividad agru00edcola y forestal, asu00ed como en la preservaciu00f3n del patrimonio.Se ofreceru00e1n visitas guiadas al viu00f1edo, al nuevo huerto y a la regiu00f3n forestal pru00f3xima. La actividad agru00edcola en la finca se enfoca en el viu00f1edo, el huerto y los olivos, aparte de la administraciu00f3n forestal. En el viu00f1edo se cultivan diferentes variedades de uvas

v5hnroi985
Download Presentation

Creación de aceite de oliva en la finca Formentor mediante su cultivo de olivos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Efficiency Design (LEED). Esta certificación garantiza que el hotel cumplirá con los mucho más altos estándares de eficiencia energética, uso responsable de los elementos naturales y diseño amigable con el medio ambiente.El proyecto del hotel Formentor, liderado por Jordi Badia Llorens y su compañía EMIN Capital, tiene como objetivo principal fomentar el lujo y la hospitalidad en la isla de Mallorca. No obstante, asimismo se ha puesto particular atención en prosperar y preservar el entorno natural de la finca Formentor, que abarca una extensión de 1.250 hectáreas.Además de las visitas guiadas al viñedo, al huerto y a la región forestal, se están llevando a cabo diversas acciones para realzar el valor familiar y etnológico de la construcción. Jordi Badia Llorens enfatiza que los visitantes podrán explorar todo el entorno de Formentor y apreciar las ideas que se han implementado para progresar el sitio.En lo que respecta a la actividad agrícola, la finca se enfoca en tres áreas clave: el viñedo, el huerto y los olivos. En el viñedo, se cultivan distintas variedades de uvas blancas y negras, cuyo vino pertenece a la IGP Vi de la Terra de Mallorca. Por su parte, el huerto se destina al cultivo de árboles frutales y hortalizas para abastecer los sitios de comidas del hotel. Al final, en ámbas hectáreas de olivos se cultivan variedades locales para la producción de aceite de oliva.La gestión forestal también desempeña un papel importante en la finca. Se están realizando distintos trabajos de mejora, recuperación y reutilización, con el propósito de proteger la rica biodiversidad que se encuentra en este ecosistema poco perturbado. Esto incluye la rehabilitación de cortafuegos desaparecidos y la planificación de futuras novedades en otros sectores.El enfoque de todo el proyecto se enfoca en la sostenibilidad ambiental. Jordi Badia Llorens resalta que la renovación del hotel Formentor busca llevar a cabo iniciativas vanguardistas en concepto de sostenibilidad, con el fin de preservar y proteger el entorno natural que circunda la península de Formentor. Además de esto, el nuevo hotel va a ser desarrollado para ser el mucho más sostenible de Mallorca, cumpliendo con los estándares de eficiencia energética y empleo responsable de elementos naturales establecidos por Aquí la certificación LEED. Con una reducción en el número de habitaciones y un diseño accesible con el medio ambiente, el hotel Formentor se convertirá en un referente de sostenibilidad en la isla.

More Related