1 / 10

Especialidad : Anatomía Patológica

Hospital Interzonal “Dr. José Penna” Dirección: Lainez 2401 Localidad: Bahía Blanca. Provincia de Buenos Aires Teléfonos: 0291-459-3600 Servicio de Patología Interno 265 Región Sanitaria: I. Especialidad : Anatomía Patológica. DIRECCION PROVINCIAL DE CAPACITACION PARA LA SALUD

vahe
Download Presentation

Especialidad : Anatomía Patológica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Hospital Interzonal “Dr. José Penna” Dirección: Lainez 2401Localidad: Bahía Blanca. Provincia de Buenos Aires Teléfonos: 0291-459-3600 Servicio de Patología Interno 265Región Sanitaria: I Especialidad:Anatomía Patológica DIRECCION PROVINCIAL DE CAPACITACION PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades de Residencia

  2. Perfil asistencial del servicio sede • Es el único laboratorio provincial en el hospital interzonal de gran complejidad de la Región Sanitaria I, centro de referencia de la misma. (cerca de 600.000 habitantes). • Residencia de 4 (cuatro) años de duración, con opción de jefatura de residentes (un año mas). • Las actividades a desarrollar son de tipo asistencial, de docencia y de investigación. • Se analiza todo lo extraído del cuerpo humano: • Fragmentos tisulares: BIOPSIAS • Órganos: PIEZAS QUIRURGICAS • Líquidos: CITOLOGIAS • También: Se realizan Autopsias clínicas • INTEGRANTES: Residentes, Patólogos, técnicos, evisceradores, bioquímica (IHQ) y secretarios

  3. Perfil asistencial del servicio Distribución de las prácticas por año (aproximado) Biopsias y piezas quirúrgicas 2500 Biopsias intraoperatorias por congelación 100 Citología ginecológica 2500 Citología no ginecológica 500 Técnicas inmunohistoquímicas 500

  4. PLANTELJEFE DE SERVICIO: Dr. Jorge Blasco Dr. Luís Gómez Dra. Maria Ana Carestía Dra. Maria Rosa Pons Dra. Elisa Panelli Dr. Julián Arévalo 2 HISTOTÉCNICOS 3 SECRETARIOS 1 TÉCNICO DE MORGUE 1 CITOTÉCNICOS

  5. Generalidades de la actividad asistencial • Actividades de carácter general para todos los residentes • Participar activamente en la preparación y conducción de las clases teórico-prácticas. • Participar en ateneos anatomoclínicos. • Participar en ateneos bibliográficos. • Participar en las jornadas invernales organizadas por la Sociedad Argentina de Patología. • Participar en las jornadas Hospitalarias. • Realizar rotaciones curriculares en otros servicios de patología de otros hospitales.

  6. Específico de la actividad asistencial • Estudio macro y microscópico de las piezas operatorias • Biopsia intraoperatoria (por congelación) • Utilización de técnicas auxiliares de histoquímica e inmunohistoquímica • Realización de necropsias de fetos y adultos • Estudio de los extendidos citológicos de Papanicolaou, material de punciones y estudio de las diferentes cavidades corporales • El servicio se adapta y sigue al PROGRAMA PROVINCIAL DE LA ESPECIALIDAD Actividades particulares para cada año de formación Primer año Aprender el manejo del servicio y uso de aparatología. Incorporar normas de bioseguridad. Aprender el procesamiento del material macroscópico y citológico. Realización de autopsias y diagnóstico macroscópico definitivo. Segundo año Realizar y disecar autopsias con su diagnóstico macro- y microscópico correspondiente. Realizar la disección y el diagnóstico macroscópico de autopsias fetales. Prediagnosticar citologías de rutina, biopsias y autopsias. Tercer año Realizar y disecar autopsias con su diagnóstico macro- y microscópico correspondiente. Controlar la calidad del material de las punciones-aspiraciones con aguja fina. Prediagnosticar biopsias. Diagnosticar autopsias y citologías. Cuarto año Diagnosticar las biopsias y citologías de rutina, corrigiendo el prediagnóstico a los residentes Realizar el diagnóstico de autopsias fetales. Realizar diagnóstico de congelaciones y crush. Supervisar la labor de otros residentes.

  7. Actividades de Investigación Los médicos residentes participan desde el 1er año en todos los trabajos científicos, ya sea de investigación y con presentación de los mismos en jornadas y/o congresos, algunos de los cuales son enviados para su publicación en revistas científicas.

  8. Información Complementaria • Docencia de Pregrado En nuestro hospital se realizan actividades de pregrado de la carrera de medicina y enfermería de la Universidad Nacional del Sur, (UNS), de nuestra ciudad. • Docencia de Postgrado Algunos de los médicos del Servicio participan como docentes en diferentes cátedras de la UNS. El Servicio posee biblioteca de la especialidad con conexión a internet a disposición de los residentes.

More Related