1 / 35

Derechos reservados Estudio : “Criales Añaños ,Holguin”

Hola nuestros hermanos y hermanas estamos aquí para conocer nuestros derechos y poder defenderlos. Este material nos va ayudar a organizarnos mejor y a promover la participación de todas nuestras comunidades. Derechos reservados Estudio : “Criales Añaños ,Holguin”.

Download Presentation

Derechos reservados Estudio : “Criales Añaños ,Holguin”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Hola nuestros hermanos y hermanas estamos aquí para conocer nuestros derechos y poder defenderlos.Este material nos va ayudar a organizarnos mejor y a promover la participación de todas nuestras comunidades. Derechos reservados Estudio : “Criales Añaños ,Holguin”

  2. A seis kilómetros del puerto lacustre de Puno se encuentra un sorprendente archipiélago de 40 islas de totora (especie de junco que crece en los terrenos pantanosos de América del Sur), habitadas por los Uros, descendientes directos de una de las culturas más antiguas del continente. Los hombres de esta comunidad flotante afirman ser los dueños de las aguas del lago Titicaca. Dirigido a toda nuestra poblacion de Los Uros Derechos reservados Estudio : “Criales Añaños ,Holguin”

  3. Ubicado en una zona compartida por Perú y Bolivia, este lago navegable se distingue por las grandes dimensiones que posee: una superficie aproximada de 8,490 km2 y una profundidad de 280 metros. En su orilla alberga a la capital folklórica por excelencia del Perú, la ciudad de Puno. Fundada en 1666, su población es de 60,000 de origen mayoritariamente Aymará, pero conservadora del legado español en sus expresiones artísticas y culturales. La población que vive en torno al lago se dedica principalmente a la pesca y a la artesanía, siendo característico de la zona las canoas de totora, más conocidas como "caballitos de totora". Las aguas del lago reúnen en total 36 islas, siendo dentro del territorio peruano las más grandes las islas de los Uros, Taquile y Amanti. El lago dispone de un sistema de navegación que mantiene en contacto a Perú y Bolivia por embarcaciones que unen el puerto peruano de Puno con la ciudad boliviana de Huaqui. Se encuentra ubicado Derechos reservados Estudio : “Criales Añaños ,Holguin”

  4. Amenazas a nuestro cultura ancestral y explotacion a nuestro recursos • Contaminación de las aguas del lago ,por industrias y Relaves mineros. • Aplicación de política de gobierno ,con intervención de Inrena. • Extracción de recursos naturales propios de la comunidad de la Isla de Los Uros por parte del Estado. • Intervencion de empresas privadas con la finalidad de explotar los recursos naturales ,turisticos propios de Los Uros. Derechos reservados Estudio : “Criales Añaños ,Holguin”

  5. Los conocimientos de los pobladores de los Uros sobre el valor de los recursos naturales y sus usos no son considerados de manera adecuada por el sistema internacional de proteccion de propiedad intelectual y la regulacion de patentes y marcas Biodiversidad y propiedad intelectual Derechos reservados Estudio : “Criales Añaños ,Holguin”

  6. Amenazas en nuestro Territorio • En la colindancias del lago Titicaca existe empresas mineras como turísticas privadas que están atentando con la ecología y la preservación del lago, efectuada a esta solamente por intereses económicos privados en beneficio y lucro personal. Derechos reservados Estudio : “Criales Añaños ,Holguin”

  7. La población de los Uros a tenido violencia por parte del estado, con intervención directa Inrena ,que incluso sin respetar su cultura y su territorio han sufrido denuncias por secuestro y otros. Abusos de autoridad Derechos reservados Estudio : “Criales Añaños ,Holguin”

  8. ¿Que podemos hacer? Derechos reservados Estudio : “Criales Añaños ,Holguin”

  9. ¿Que derechos nos protegen? Derechos reservados Estudio : “Criales Añaños ,Holguin”

  10. Derechos reservados Estudio : “Criales Añaños ,Holguin”

  11. ¿Cuáles son las características de los derechos humanos? Derechos reservados Estudio : “Criales Añaños ,Holguin”

  12. Características de los derechos humanos

  13. Los derechos humanos se han clasificado : Abogados : “Criales Añaños ,Holguin”

  14. Abogados : “Criales Añaños ,Holguin”

  15. Los derechos de los pueblos indígenas • Los pueblos indígenas merecen un respeto especial y se debe proteger su cultura también de manera particular. esta protección debe estar basada en los derechos humanos, y leyes de cada país (como se indica en la constitución política del Perú ), y especialmente en base a los derechos colectivos. • Los pueblos indígenas deben ser protegidos no solo por el hecho de ser peruanos (y al estar respaldados como cualquier otro peruano por los derechos individuales) sino, principalmente, porque son pueblos con una entidad cultural propia que viven. Abogados : “Criales Añaños ,Holguin”

  16. El estado peruano debe consultar con los pueblos indígenas cualquier medida que los mismos pueblos decidan sus propias prioridades en relación a su desarrollo.es decir,debera consultar con los pueblos indígenas los planes y programas de desarrollo nacional y regional en los que este pueblos se vean involucrados y puedan ser afectados directamente. Abogados : “Criales Añaños ,Holguin”

  17. Convenio 169 de la organización internacional del trabajo

  18. Derechos reservados Estudio : “Criales Añaños ,Holguin”

  19. Leyes peruanas que protegen a los pueblos indígenas Derechos reservados Estudio : “Criales Añaños ,Holguin”

  20. Derechos reservados Estudio : “Criales Añaños ,Holguin”

  21. Todos estos derechos nos protegen y es por ello que debemos exigir su cumplimiento. Mucho de los problemas que atravesamos ,como vimos al inicio de esta cartilla, no deberían ni siquiera presentarse si se aplicaran correctamente la legislación y las leyes internacionales. Derechos reservados Estudio : “Criales Añaños ,Holguin”

  22. Difundamos nuestros derechos Derechos reservados Estudio : “Criales Añaños ,Holguin”

  23. Derechos reservados Estudio : “Criales Añaños ,Holguin”

  24. Algunos pasos para tener en cuenta en la difusión de los derechos Derechos reservados Estudio : “Criales Añaños ,Holguin”

  25. Algunas técnicas que pueden ser útiles para difundir nuestros derechos Derechos reservados Estudio : “Criales Añaños ,Holguin”

  26. Lluvias de ideas Derechos reservados Estudio : “Criales Añaños ,Holguin”

  27. Análisis de casos Derechos reservados Estudio : “Criales Añaños ,Holguin”

  28. El papelografo de los derechos

  29. Representaciones Derechos reservados Estudio : “Criales Añaños ,Holguin”

  30. Algunas recomendaciones para conducir nuestras reuniones Derechos reservados Estudio : “Criales Añaños ,Holguin”

  31. Algunas recomendaciones para conducir nuestras reuniones

  32. Algunas recomendaciones para que nuestras reuniones puedan dar frutos

  33. Derechos reservados Estudio : “Criales Añaños ,Holguin”

  34. Mensaje a las distuinguidasautoridades de los Uros y población en general. • Con mucho aprecio y respeto a nuestros amigos y hermanos del altiplano,nos despedimos de Uds. Dándole un eterno y fraterno saludo. • Doctores Raúl Criales Añaños. • Marlene Holguin Castro • Coordinador DD.HH Richard Acosta Ch. • “estudio abogados Criales Añaños ” • Puno 05/09/2006 al 07/09/2006

More Related