1 / 21

FUENTES DE INFORMACION

CLASIFICACION DE LAS FUENTES DE INFORMACION

Download Presentation

FUENTES DE INFORMACION

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Fuentes de información Tema 2 Prof. Estela Mastromatteo

  2. Búsqueda de información • Proceso que tiende a satisfacer una necesidad de información dada a través de los recursos disponibles por un sistema documental determinado.

  3. Búsqueda de información • Representación de la información mediante un conjunto de frases. • Selección de los términos más significativos, eliminando ambigüedades y redundancias. • Elección del tipo de fuente más idónea para obtener la información deseada. • Selección de los recursos disponibles en el ámbito informacional en que nos encontramos.

  4. Búsqueda de información • Hasta hace una década, las operaciones de búsqueda se habían centrado en materiales convencionales. • Han aparecido nuevos instrumentos que han desestabilizado el ámbito de las fuentes de información. • Internet constituye un recurso informativo esencial para todo tipo de persona o institución, con una tendencia exponencial de crecimiento.

  5. Búsqueda de información • Las fuentes actuales rompen las ataduras del soporte, adquiriendo características de instantaneidad, ubicuidad y universalidad. • Estas características complican la búsqueda de información. • Los motores de búsqueda permiten acceder a miles de direcciones en el espacio de Internet.

  6. Esquema Comenzar Introducir descripciones formando conjuntos Utilizar nuevos descriptores Combinar conjuntos (Y; O; NO; AND; OR; NOT) Visualizar Más sinónimos menos intersecc. Sí ¿Nuevos descriptores? Eliminar descriptores Descriptores más modernos No ¿Información pertinente? Modificar estrategia ¿Silencio informativo ? Modificar estrategia Modificar estrategia concretar búsquedas Demasiado registros ¿Ruido?

  7. Fuentes de información • Recursos necesarios para poder acceder a la información y al conocimiento en general. • Todos aquellos instrumentos que maneja o crea el profesional de la información para satisfacer las demandas y necesidades informativas de los usuarios de cualquier unidad de información, ya sea archivo, biblioteca, centro de información, etc. • Todo aquello que proporciona información, ya sea una institución, un documento o una persona.

  8. Tipologías Por la procedencia y origen de la información • Personales • Institucionales • Documentales Por el canal utilizado para transmitir la información • De transmisión oral • De transmisión documental

  9. Tipologías Por la cobertura geográfica • De carácter internacional • De carácter nacional • De carácter autonómico • De carácter regional • De carácter local Por el grado de adecuación de la información que ofrecen • Total • Media • Insuficiente

  10. Tipologías Por el tipo de información que presentan • Especializada • General Por el grado de información que proporcionan • Fuentes primarias • Fuentes secundarias • Fuentes terciarias • Fuentes mixtas

  11. Tipologías Por el soporte en que están contenidas • Tradicionales (papel) • Audiovisuales • Automatizadas Por el grado de difusión • Uso interno o restringido • Publicadas • Inéditas

  12. Tipologías Por la materia que tratan • General • Especializada Por la cobertura cronológica • Retrospectivas o históricas • Periódicas • En curso

  13. Tipologías Por el orden de la información • Alfabética • Sistemática • Por materias • Cronológica • Geográfica • Mixta Por la combinación de dos o más tipologías anteriores

  14. Fuentes documentales • Primarias: libros, monografías, disertaciones, manuales, informes técnicos, literatura gris, publicaciones periódicas, actas de congresos, programas de investigación, normas, patentes. • Secundarias: diccionarios, enciclopedias, directorios, índices, sumarios, revistas de resúmenes, catálogos de bibliotecas, catálogos colectivos, bibliografías, fuentes estadísticas, anuarios. • Fuentes híbridas o mixtas: Internet.

  15. Utilidad de las fuentes • Para cualquier tipo de persona • Para investigadores • Profesionales de la información • Satisfacen todo tipo de demanda, adecuándose a ellas con una variedad que las hace imprescindibles como instrumentos de trabajo o recursos informativos en cualquier búsqueda o necesidad de información.

  16. En la investigación • Se inicia la fase de investigación documental o bibliográfica, buscando la información y compilándola. • Servirán igualmente a lo largo de la investigación, para la profundización de los progresos.

  17. En la investigación • No se puede iniciar un trabajo de investigación sin el conocimiento previo de las fuentes, el mismo lleva a la búsqueda y localización de lo que interesa. • Inicialmente, conocer en qué estado se encuentra la información sobre el tema que va a estudiar.

  18. En la investigación • Constituyen su objeto de estudio. • Fuentes personales importantes, aquellos especialistas sobre el tema. • Servirán igualmente a lo largo de la investigación, para la profundización de los progresos.

  19. En la investigación • Fuentes documentales de carácter primario, como monografías, publicaciones periódicas y literatura gris. • Se inicia la fase de investigación documental o bibliográfica, buscando la información y compilándola. • Servirán igualmente a lo largo de la investigación, para la profundización de los progresos.

  20. En la investigación • Fuentes documentales de carácter secundario, desde una enciclopedia hasta una bibliografía o un catálogo de biblioteca. • Puede usarlas de manera manual o automatizada.

  21. Bibliografía • Amat Noguera, Núria. Técnicas documentales y fuentes de información. 1ra ed. Barcelona : Bibliograf, 1978. • Torres Ramírez, Isabel de. Las fuentes de información : estudios teórico-prácticos. Madrid : Editorial Síntesis, 1999. (Biblioteconomía y documentación; 17 / Coordinador José López Yepes)

More Related