1 / 5

HIGIENE OCUPACIONAL

Autor(a): Ma. Valentina Vargas Nu00fau00f1ez

Download Presentation

HIGIENE OCUPACIONAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. HigieneOcupacional Autor(a): Ma. Valentina vargas Núñez c.i: 31.861.468

  2. ¿Qué es? La Higiene Ocupacional es la ciencia de la anticipación, la identificación, la evaluación y el control de los riesgos que se originan en el lugar de trabajo, o en relación con él, y que pueden poner en peligro la salud y el bienestar de los trabajadores, teniendo también en cuenta su posible repercusión en las comunidades vecinas y en el medio ambiente en general. tiene como objetivo fundamental proteger y promover la salud y el bienestar de los trabajadores, así como también proteger el medio ambiente en general mediante la adopción de medidas preventivas en el lugar de trabajo

  3. Evolución 1867, 1877, 1883 1936, 1944, 1954 1909, 1911, 1918 Se crean leyes de compensación a los trabajadores por accidentesde trabajo OIT (Convenios Internacionales) En Venezuela. Se promulga ley de minas. 1967, 1968, 1986 Reglamento de Seguro Social Obligatorio Reglamento de las condiciones de Higiene y Seguridad en elTrabajo. (LOPCYMAT) • En EEUU (Massachusetts) se crea los cargos de Inspectores de fabrica. • Se promulga ley de máquinas peligrosas • Se crea en París la asociación de industriales contra accidentes de trabajo. • Se promulga la primera Ley del trabajo. • Ley del Seguro Social • Se crea Dirección de Malareología y Saneamiento Ambiental

  4. Evolución 1997, 2005, 2006 Actualmente Se promulga Reglamento de Ley Orgánica del Trabajo.Se promulga ley de minas. Actualmente está en proyecto de discusión en Asamblea Nacional nuevaLey Orgánica del Trabajo. • Se crean las Unidades de Supervisión (Seguridad Social, Higiene y Seguridad Industrial). • LOPCYMAT • Se crea el Reglamento de LOPCYMAT. • Actualmente el INPSASEL está actualizando las Normas COVENIN de lamateria.

  5. ETAPAS • Identificación de posibles peligros para la salud en el medio ambiente de trabajo • Evaluación de los peligros, un proceso que permite valorar la exposición y extraer conclusiones sobre el nivel de riesgo para la salud humana • Prevención y control de riesgos, un proceso que consiste en desarrollar e implantar estrategias para eliminar o reducir a niveles aceptables la presencia de agentes y factores nocivos en el lugar de trabajo, teniendo también en cuenta la protección del medio ambiente.

More Related