1 / 22

Planeación Institucional

Planeación Institucional. Encuentro de Directivos Mayo 2014. Planeación. Planeación es el proceso de establecer objetivos y escoger el medio más apropiado para el logro de los mismos … Proporciona claridad … Permite generar condiciones para atender las necesidades detectadas…

valin
Download Presentation

Planeación Institucional

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Planeación Institucional Encuentro de Directivos Mayo 2014

  2. Planeación Planeación es el proceso de establecer objetivos y escoger el medio más apropiado para el logro de los mismos… • Proporciona claridad … • Permite generar condiciones para atender las necesidades detectadas… • Será el medio que utilizará el Consejo de Obras para su acompañamiento. • Los planes son reflejo de las prioridades Institucionales, la realidad y la viabilidad.

  3. Resultados Consulta (en línea) • Directores, Coordinadores, Responsables de Planeación y Administradores. • Respondieron: 64 personas

  4. Actores generales de planeación: Consejo Directivo Directivos Responsables de procesos Responsables Procesos Provincia Responsable Planeación Provincia Responsable Planeación local

  5. Asesoría o apoyo del CAM para planear: SI (84.4%) NO (10.9%) NO SÉ (4.7%) • Valoración apoyo : • BUENO (62.5%) • SUFICIENTE (20.3%) • INSUFICIENTE (7.8%) • REGULAR (4.7%) • NO SÉ (4.7%)

  6. Fechas: • Julio (48.4%) • Enero (43.8%) • Marzo (26.6%) • Mayo (14.1%) Talleres o Cursos:

  7. Responsable de Planeación • Escenarios deseables: • 100% cuentan con responsable de planeación • La Institución no lo requiere porque hay una cultura óptima de planeación .

  8. La Planeación Estratégica en las obras 11 Planeación Estratégica vigente hasta el 2015 o 2016 Planeación estratégica vigente hasta el 2014 Planeación estratégica NO vigente Planeación estratégica en reformulación Sin información 9 10 4 3

  9. Plan de Pastoral (93.8%) • Plan de Procesos Académicos (85.9%) • Plan de Procesos Psicopedagógicos (85.9%) • Programa de Formación (75%) • Plan de Inglés (71.9%) • Plan de Informática Educativa (56.3%) • Plan de Procesos Administrativos (53.1%) Planes Operativos SI (98.4%) NO SÉ (1.6%)

  10. Plan Económico InstitucionalPEI • Es una herramienta de planeación financiera promovida por el Economato Provincial y ejercida por las Obrasque permite identificar, cuantificar, organizar, planear y asignar recursos económicos en los diversos bloques y proyectos operativos que conforman un ciclo de vida escolar, así como asegurar las reservas que permitan la viabilidad de proyectos de inversión a largo plazo.

  11. ¿Es Útil? SI (100%) Plan Económico Institucional (opiniones) • “Prioriza y organiza la administración de los recursos. • Permite conocer los recursos y qué se van a destinar. • Mejor herramienta para el óptimo aprovechamiento de recursos y organización de los diferentes departamentos”.

  12. Seguimiento al presupuesto SI (92.2%) NO (7.8%) Relación entre la planeación operativa y el presupuesto SI (76.6%) NO (23.4%)

  13. Actores del Plan Económico Institucional: Consejo Directivo CAM:Sector Admón Director Resp. Procesos Provincia Resp. Procesos Obras Responsable de admón. Consejo Obras Economato P.

  14. 1.-Eval. ciclo actual (mayo) Ruta de Plan EconómicoInstitucional 2.-Elaboración borrador plan (31 jul) 3.-Elaboración def. plan (28 agos) 4.-Envío plan aprobado CDM Economato Consejo Obras CAM: Sector Admón 5.-Reciben autorización del plan (Sep) 6.-Ejercicio del plan autorizado 7.-Envían informe mensual

  15. Políticas y Estrategias Administrativas Provinciales, vigentes: • Nivel de población escolar. • Monto de la cuota anual. • % máximo de ingresos propios aplicado en becas. • Asignación de sueldos. • % máximo de ingresos propios aplicado en el rubro de sueldos y prestaciones. • % de cuota Institucional. • Generación de ahorro Institucional. • Generación de reserva financiera para becas por defunción. • No se aceptan propuestas deficitarias. • El incremento en gastos no debe proponerse superior en % al incremento real de ingresos. • Incluir en Plan Económico Institucional proyectos e inversión y fuentes de financiamiento. • Si los ingresos por inscripciones y colegiaturas no alcanzarán a cubrir los gastos mínimos para la operación del ciclo enviar propuesta de posible alternativa de financiamiento de manera adjunta al PEI.

  16. 1.-Elaboración planes Ruta General de Planeación 2.-Integrar al Plan Económico Inst. 3.-Revisión y Aprobación Consejo Directivo Planes Operativos de áreas o departamentos 4.-Envío a la Provincia 29 Agos 5.-Retroalimenta-ción 6.-Ajustes a Planes Responsables de procesos de CAM

  17. Planes Operativos P. ESTRATÉGICA LOCAL (PLES) PLAN ACCIÓN 13-15 Otras orientaciones Provinc /Instituto NEC´S VIDA INSTITUCIONAL Planes Operativos (plops) con presupuesto

  18. Planes a solicitar Ciclo 14-15 • Plan Económico Institucional • Planes Operativos • Plan de Pastoral • Plan de procesos académicos (incluye psicopedagógico, inglés e informática educativa) • Plan de trabajo del Área de Administración • Programa de formación Última semana de agosto (29 de agosto) • Planeación Estratégica Actualizada • (Enero 2015)

  19. Beneficios • “Conocer el nivel de avance en cuanto a los logros obtenidos durante el ciclo escolar, así como los obstáculos e inconvenientes por los cuales no es posible cumplir con algunas tareas programadas al inicio del periodo”. • “Permite identificar oportunidades de crecimiento y los logros lo cuál anima a seguir esforzándose”. Informe de Gestión y Resultados Institucionales ¿Se hace? SI (76.6%) NO SÉ (20.3%) NO (3.1%)

  20. Rendición de Cuentas • Informe de Gestión y Resultados Institucionales Entrega en la semana del 18 julio al 1 agosto. • Evaluación de Planes Operativos. • Plan de Pastoral (25 de julio) Informes Recibidos Ciclo 12-13 20 Instituciones (57.14%)

  21. La Provincia Ofrecerá: • Talleres presenciales para responsables de planeación para la elaboración de la Planeación Estratégica. • Taller en línea para la elaboración de planeación operativa • Talleres presenciales de elaboración de presupuesto. • Repositorio de Materiales de Consulta en la Plataforma. • Retroalimentación a los avances y productos de planeación. • Seguimiento y monitoreo de la implementación de los planes. • Actualización y simplificación de formatos. • Comunicación y cercanía con las obras.

  22. ¡Gracias!

More Related