1 / 18

Carlos Ramonda & Asociados Consultoría de Empresas Iturraspe 550 – Tel. (03462) 439270 - Venado Tuerto

Seminario sobre PYMES. Carlos Ramonda & Asociados Consultoría de Empresas Iturraspe 550 – Tel. (03462) 439270 - Venado Tuerto – Santa Fe cramonda@arnet.com.ar. PROPÓSITO.

vallerie
Download Presentation

Carlos Ramonda & Asociados Consultoría de Empresas Iturraspe 550 – Tel. (03462) 439270 - Venado Tuerto

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Seminario sobre PYMES Carlos Ramonda & Asociados Consultoría de Empresas Iturraspe 550 – Tel. (03462) 439270 - Venado Tuerto – Santa Fe cramonda@arnet.com.ar

  2. PROPÓSITO Contribuir con los empresarios Pymes para el desarrollo de habilidades gerenciales que mejoren la sustentabilidad de sus empresas para el mediano plazo. Fuente: EDGE

  3. LA IMPORTANCIA DE LAS PYMES • Las Pymes en Argentina son fuente de empleo para el 80% del total de trabajadores en la actividad privada. • Las Pymes en el mundo son fuente de empleo para el 70 % del total de trabajadores en la actividad privada. Fuente: Las Pymes en Argentibna. FIEL

  4. Seminario sobre PYMES

  5. ORGANIZACIÓN Y EMPRESA ORGANIZACIÓN ENTREPRENEURIAL Accionistas Asociación Directorio GG S Niveles Intermedios Operación Operación GG-DF/E.operativo ¿CÓMO NACEN Y CRECEN LAS EMPRESAS? A S O C I A C I O N O R G A N I Z A C I O N GG-DUEÑO FUNDADOR Crecimiento vertical de la operación Crecimiento Horizontal de la operación Fuente: Dr. Atilio Penna

  6. GERENCIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Fuente: Dr. Atilio Penna

  7. e-Accionista LA PYME: RECONOCIENDO LO INVISIBLE Trabajo empresario e -Director ASOCIACIÓN “...invisible a los ojos” e-GG Trabajo organizacional ORGANIZACIÓN Pequeña Organización Entrepreneurial “lo visible en el día a día, la operación” e-EO EO EO EO EOC EOC e-EO: Entrepreneur como empleado operativo e-GG: Entrepreneur como Gerente General EO: empleado operativo e-Director: Entrepreneur como Director EOC: empleado operativo calificado e-Accionista: Entrepreneur como Accionista Fuente: Dr. Atilio Penna

  8. HC HC CV CV T A É R G T I S C E A C S I T G R É A T LAS CINCO (5) DIMENSIONES DEL ROL DEL CEO- ENTREPRENEUR EN LA ORGANIZACIÓN DE DOS NIVELES TECNOLOGÍA SUSTANTIVA (Operativa) ADMINISTRATIVA, ECONÓMICA Y FINANCIERA ORGANIZACIÓN, RRHH y GERENCIAMIENTO COMERCIAL Y CONTEXTUAL En la transición de 2 a 3 niveles, el crecimiento de la operación y el ascenso de nivel del Ceo, dará espacio para que surjan, a partir de la organización del trabajo de otros subordinados, las futuras gerencias funcionales. La dimensión estratégica dará lugar al inicio del proceso de discriminación entre la Organización y la Asociación. Será también base para el futuro crecimiento de 3 a 4 niveles. Fuente; Atilio Pennar

  9. Seminario sobre PYMES

  10. Seminario sobre PYMES

  11. No registra la necesidad de nuevos servicios 46% 52 % de los profesionales no acompaña el crecimiento 48 % de los profesionales acompaña el crecimiento con más y/o nuevos servicios 2% 14% Registra la necesidad pero no logra atenderla 54% 38% 17% BARRERAS SERVICIOS ADICIONALES 29% 38% Tributarios, contables, auditoría, financieros, costos 29% Recursos humanos, comunicación, decisionales Dificultades en el vínculo con el empresario 46% Falta de tiempo y conocimiento 54% 17% Organización, información, sistematización 14% Planificación y estrategias empresarias 2% Comercio exterior OPORTUNIDADES LABORALES QUE OFRECE EL MERCADO DE PYMES EN CRECIMIENTO. 76% de los profesionales reconoce el incremento de complejidad de sus tareas cuando crece un cliente Pyme PROBLEMAS A RESOLVER Fuente: Dr. Atilio Penna

  12. Resolver los problemas 14% Ambas Ninguna 31% 6% Asistir al empresario 49% Actividad profesional cuando los clientes pymesafrontan períodos sostenidosde crecimiento 80% Fuente: Dr. Atilio Penna

  13. ROLES DEL PROFESIONAL EN CIENCIAS ECONÓMICAS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A LA PYME Rol1 EXPERTO TÉCNICO Rol 2 ASISTENTE Y ACOMPAÑANTE DEL DESARROLLO EMPRESARIO Rol3 FACILITADOR DE LA INTEGRACIÓN OPERATIVA DE OTROS PROFESIONALES Rol4 DISEÑADOR ORGANIZACIONAL DE SU PROPIA INTERVENCIÓN Fuente: Dr. Atilio Penna

  14. ROLES DEL PROFESIONAL EN CIENCIAS ECONÓMICAS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A LA PYME Rol 1: EXPERTO TÉCNICO Con su intervención resuelve directamente los requerimientos y problemas que el empresario-dueño-fundador y máximoejecutivo (DFME) o los empleados autorizados de la organización le solicitan. Fuente: Dr. Atlilio Penna

  15. ROLES DEL PROFESIONAL EN CIENCIAS ECONÓMICAS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A LA PYME Rol 2: ASISTENTE Y ACOMPAÑANTE DEL DESARROLLO EMPRESARIO Colabora como integrante externo del equipo gerencial; facilitador y acompañante para el desarrollo de las habilidades, conocimientos y experiencias que incrementan la capacidad laboral del DFME a partir de su trabajo conjunto con éste, los encargados, responsables y/o gerentes funcionales. Fuente: Dr. Atiliio Penna

  16. ROLES DEL PROFESIONAL EN CIENCIAS ECONÓMICAS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A LA PYME Rol 3: FACILITADOR DE LA INTEGRACIÓN OPERATIVA DE OTROS PROFESIONALES. Abogados, ingenieros, psicólogos, sociólogos y otros expertos, que con su aporte, mejoran el desempeño de la máxima gerencia y/o de alguno de los procesos de: administración, financieros, comerciales, productivos, control y estratégicos de la pyme. Este rol puede Concebirse como complemento y/o adicional a los roles 1 y 2. Fuente: Dr. Atilio Penna

  17. ROLES DEL PROFESIONAL EN CIENCIAS ECONÓMICAS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A LA PYME Rol 4: DISEÑADOR ORGANIZACIONAL DE SU PROPIA INTERVENCIÓN. Facilita el ajuste permanente y sistemático entre: a) sus propias capacidades; b) la capacidad del máximo ejecutivo; c) la complejidad requerida del órgano de gerencia y d) el comportamiento de la organización. El rol es particularmente vital durante las transiciones del cambio de tamaño que requieren ajuste de las intervenciones del profesional adecuadas a cada etapa de la pyme. Este rol puede complementar tanto al rol 1 como al rol 2 e integrarse con el rol 3. Facilita la tarea profesional sustentable de largo plazo y colabora para resolver las asincronías del crecimiento de la pyme.   Fuente: Dr. Atilio Penna

  18. Carlos Ramonda & AsociadosConsultoría de Empresas Muchas gracias!!

More Related