1 / 19

PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCIÓN

PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCIÓN. UNIDAD I: SISTEMA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis Schiavino . MSc. CONTENIDO. DEFINICIONES BÁSICAS. FUNCIONES DEL CONTROL DE LA PRODUCCIÓN.

valora
Download Presentation

PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCIÓN UNIDAD I: SISTEMA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis Schiavino. MSc

  2. CONTENIDO DEFINICIONES BÁSICAS. FUNCIONES DEL CONTROL DE LA PRODUCCIÓN. PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN. EVOLUCIÓN DEL CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

  3. DEFINICIONES BÁSICAS Administración o Gerencia de Operaciones (Operations Management, OM), se puede definir como el diseño, la operación y el mejoramiento de los sistemas de producción que crean los bienes o servicios de la compañía. A semejanza con mercadeo y finanzas, la OM es un campo empresarial funcional con responsabilidades claras de gerencia de línea.

  4. DEFINICIONES BÁSICAS DESICIONES: Corporativas y Operacionales

  5. DEFINICIONES BÁSICAS Sistemas de Producción: Emplea recursos operacionales para transformar insumos en algún tipo de resultado deseado. Un insumo puede tratarse de materia prima, un cliente, o un producto terminado de otro sistemas. Los recursos operacionales consisten e las cinco P de la administración o gerencia de operaciones: Personas, Plantas, Partes, Procesos, Planeación y control.

  6. Diferencia ente prestación de Servicios y Producción de Bienes: Es donde el primero es un proceso intangible, en tanto que el segundo es el resultado físico de un proceso. DEFINICIONES BÁSICAS

  7. Estrategia de Operaciones: Se refiere a la formulación de políticas amplias y el diseño de planes para utilizar los recursos de la empresa de modo que apoyen de la mejor manera posible, la estrategia competitiva de la firma a largo plazo. Implica decisiones relacionadas con el diseño de un proceso y la infraestructura necesaria para servir de soporte a dicho proceso. DEFINICIONES BÁSICAS

  8. Planificación y Control de la Producción: Función de dirigir o regular el movimiento métodico de los materiales por todo el ciclo de fabricación, desde la requisición de materias primas , hasta la entrega del producto terminado, mediante la transmisión sistemática de instrucciones a los subordinados, según el plan que se utiliza en las instalaciones del modo más económico. DEFINICIONES BÁSICAS

  9. DEFINICIONES BÁSICAS Planificación y Control de la Producción: Para lograr el objetivo, a gerencia debe estar al tanto de los trabajos a realizar, el tiempo y la cantidad producida, así como modificar los planes establecidos, respondiendo a situaciones cambiantes: ¿ Que es lo que se va a hacer ? ¿ Quién ha de hacerlo ? ¿ Cómo?. ¿Dónde ?. ¿Cuándo se va a cumplir ?

  10. FUNCIONES DEL CONTROL DE LA PRODUCCIÓN • Pronosticar la demanda del producto, indicando la cantidad en función del tiempo. • Comprobar la demanda real, compararla con la planteada y corregir los planes si fuere necesario. • Establecer volúmenes económicos de partidas de los artículos que se han de comprar o fabricar. • Determinar las necesidades de producción y los niveles de existencias en determinados puntos de la dimensión del tiempo.

  11. PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN • Representa la función de la dirección de la empresa que sistematiza por anticipado los factores de mano de obra, materias primas, maquinaria y equipos; para realizar la fabricación que esté determinada por anticipado, con relación a: • Utilidades que se deseen lograr • Demanda del mercado • Capacidad y facilidades de la planta • Puestos laborales que se crean

  12. PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN • En concreto, tiene por finalidad vigilar que se logre: • Disponer de materias primas y demás elementos de fabricación en el momento oportuno y en el lugar requerido. • Reducir en lo posible, los períodos muertos de la maquinaria y de los obreros. • Asegurar que los obreros no trabajan en exceso, ni que estén inactivos.

  13. PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN El programa de producción es afectado por: Materiales Capacidad del personal Capacidad de producción de la maquinaria Sistemas de producción

  14. PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN La función de la programación de la producción tiene como finalidad: Prever las pérdidas de tiempo o las sobrecargas entre los centros de producción. Mantener ocupada la mano de obra disponible. Cumplir con los plazos de entrega establecidos.

  15. Programación de la producción Existen diversos medios de programación de la producción: Gráfica de barras: Muestra las líneas de tendencia

  16. Programación de la producción Gráfica de Gantt: Se utiliza en la resolución de problemas relativamente pequeños y de poca complejidad.

  17. PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Camino crítico: Método matemático que permite una secuencia y utilización óptima de los recursos:

  18. PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Pert-Cost: Variación del camino crítico, en el cual además de tener como objetivo minimizar el tiempo, se desea lograr el máximo de calidad del trabajo y la reducción mínima de costos:

  19. EVOLUCIÓN DEL CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Pert-Cost: Variación del camino crítico, en el cual además de tener como objetivo minimizar el tiempo, se desea lograr el máximo de calidad del trabajo y la reducción mínima de costos:

More Related