1 / 14

Toxicología Ambiental

Toxicología Ambiental. Objetivo. Conocer los principales aspectos relacionados con la Toxicología Ambiental. Ecotoxicología. Estudio de los efectos nocivos de los agentes tóxicos en los ecosistemas

vanig
Download Presentation

Toxicología Ambiental

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Toxicología Ambiental

  2. Objetivo Conocer los principales aspectos relacionados con la Toxicología Ambiental

  3. Ecotoxicología • Estudio de los efectos nocivos de los agentes tóxicos en los ecosistemas • Sustancia ecotóxica: sustancia de cualquier origen que es potencialmente nociva para el medio ambiente

  4. Concentración • Cantidad de contaminante presente en aire, agua o suelos que produce un efecto determinado • Concentración del tóxico sin efecto adverso observable (COEL) • Concentración efectiva (CE): cantidad de tóxico que produce un efecto determinado • Concentración letal (CL): cantidad de tóxico que produce la muerte de la población expuesta

  5. Factores que influyen en la toxicidad • Ambientales: Temperatura y Presión • Individuales: Raza, género, edad, susceptibilidad individual, estado de salud y nutrición • La sustancia en sí: Estructura química, propiedades fisicoquímicas, dosis, vias de ingreso, tiempo de exposición, toxicocinética, selectividad sistémica • Benzopireno (5 anillos es el mas tóxico) • Antraceno (3 anillos)

  6. Toxicidad • Sustancias corrosivas: NH3, Cl, HF, PH3 • El cianuro bloquea la citocromooxidasa • Oxidos de azufre: Son irritantes de las mucosas y generan constricción de los bronquiolos

  7. Toxicidad química • Compuestos liposolubles permanecen en el cuerpo • Compuestos polares (etílico) se descomponen mas fácilmente • Volatilidad: Alta volatilidad: Pb <o= 60º y Pvap> 10-3 mm Hg Media volatilidad: Pb 60 - 200º y Pvap= 10-4 – 10-6 mm Hg Baja volatilidad: Pb > 200º y Pvap< 10-7 mm Hg

  8. Toxicidad química • Coeficiente partición octanol agua • KOW > 1 o Log P >o= 3 es Liposoluble se bioacumula • KOW < 1 o Log P < 3 es Hidrosoluble • Partículas no respirables diámetro > 100 micras • Partículas respirables diámetro < 100 micras

  9. Contaminación • Presencia de un contaminante dentro de un determinado medio con consecuencias nocivas • Problemas ambientales a nivel mundial: • Calentamiento global, destrucción de la capa de ozono, lluvia ácida, compuestos no biodegradables, materiales radioactivos, derrames de petróleo

  10. Evaluación del riesgo ambiental • Identificación del peligro • Evaluación de la dosis respuesta • Evaluación de la exposición Parámetros ecotoxicológicos: DL50 Aves DL50 abeja CE50 daphnia (concentración efectiva) CI50 alga (concentración inhibitoria) CL50 especies varias

  11. Sustancias que deben evaluarse • Categorías toxicológicas I y II • Liposolubles: Menor 30 mg/L • LogKOW>3: • Vida media en aguas superficiales > 4 días • Vida media en aguas subterráneas> 21 días • Vida media en suelos > 100 días No toxicidad para organismos acuáticos: • CL50 peces 96h >10 mg/litro • EC50 daphnia 48h >10 mg/litro • NOEC crónica algas >0,05 mg/litro

  12. Propiedades evaluadoras Rx ambiental • El punto de ebullición y la presión de vapor son indicadores de la volatilidad y por ello de gran movilidad en el ambiente • La solubilidad es la indicadora de la movilidad en sistemas hídricos (>500 mg/l= hidrosolubles, <25 mg/l no soluble se acumula en sedimentos) • El KOW es indicador de la acumulación en organismos vivos • La adsorción y desorción indica la movilidad de las sustancias a través de los suelos

  13. Propiedades evaluadoras Rx ambiental • Degradación es indicadora de la persistencia en el medio ambiente Ley de Henry= (P vap atm*m3)/(solubilidad moles) • Mas volátil que el agua: H>10-3controlar emisiones aéreas como en el percloroetileno • Menos volátil que el agua:10-7<H>10-3 solubiliza en agua con volatilización lenta • No volátil: H>10-7 se acumula en sedimentos DDT

  14. Propiedades evaluadoras Rx ambiental • DBO/DQO>0,6, es un vertido orgánico, fácilmente depurable de forma biológica • DBO/DQO<0,2, es un vertido inorgánico, imposible de depurar de forma biológica

More Related