1 / 39

Misión

Misión. Visión.

vanwagenen
Download Presentation

Misión

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Misión Visión La Escuela Politécnica Nacional tiene como misión formar académicos y profesionales en ingeniería y ciencias, con conciencia ética, solidarios, críticos, capaces de contribuir al bienestar de la comunidad; así como generar, difundir y trasmitir el conocimiento científico y tecnológico, con responsabilidad social, como resultado de una dinámica interacción con los actores de la sociedad ecuatoriana y la comunidad internacional.” La Escuela Politécnica Nacional es una Universidad Pública con estándares internacionales de excelencia siendo un referente en ciencia, tecnología e innovación. Sus capacidades y esfuerzos están orientados al servicio de la comunidad, contribuyendo al desarrollo cultural, dentro de un marco de principios y valores transcendentales del ser humano

  2. Objetivos estratégicos • Seleccionar a los aspirantes más aptos a nivel de pregrado y posgrado. • Aplicar mayor exigencia en la formación en ciencias básicas, de los estudiantes de nivelación. • Identificar necesidades institucionales de personal académico para el mediano y largo plazo. • Atraer, retener y desarrollar personal académico de alto nivel (Incorporar a los mejores profesores jubilados). • Contar con personal académico de elevado desempeño, de acuerdo a las necesidades de las carreras y programas, para el ejercicio de la docencia y el fortalecimiento de la investigación, considerando principalmente la contratación de profesores con PhD y profesores a tiempo completo. • Aplicar metodologías de enseñanza innovadoras, que respondan a los avances pedagógicos, mejoren los resultados de aprendizaje y promuevan el emprendimiento. • Contar con una oferta académica actualizada (carreras y programas rediseñados y nuevos), acorde a los avances científicos y tecnológicos, tendencias. • Regularizar la situación de la ESFOT. • Acreditar nacional e internacionalmente carreras y programas de la EPN.

  3. Objetivos estratégicos • Generar la normativa interna que regule las actividades de investigación. • Generar la Planificación estratégica de investigación. • Diseñar el sistema de investigación de la EPN. • Generar un plan de desarrollo, promoción, movilidad e incentivos del personal académico. • Generar un plan de integración de los estudiantes de todos los niveles en las actividades de investigación y vinculación. • Definir áreas y líneas de investigación institucionales. • Plan para infraestructura de uso común (laboratorios y bodegas). • Generar la normativa y mecanismos para el manejo de los recursos de autogestión.

  4. Objetivos estratégicos • Diseñar el sistema de vinculación de la EPN y crear una estructura interna que articule y gestione la vinculación con la sociedad. • Generar la normativa interna y los mecanismos que regulen las actividades de vinculación con la sociedad y el manejo de sus recursos. • Generar la Planificación Estratégica de vinculación con la sociedad. • Posicionar a la EPN en la discusión y planteamiento de alternativas para la solución de problemáticas de interés nacional e internacional por ejemplo cambio climático, contaminación, riesgos.

  5. Objetivos estratégicos • Priorizar la implementación del Sistema de Gestión por Procesos para mejorar la gestión institucional. • Integrar la información disponible de la EPN en un solo sistema informático y de comunicaciones. • Desarrollar el talento humano de la EPN a través de evaluaciones integrales, capacitación continua e incentivos. • Realizar alianzas estratégicas y convenios con universidades, empresas públicas, privadas e instituciones a nivel nacional y regional.

  6. Ejecución Presupuestaria

  7. Ejecución Presupuestaria

  8. Ejecución Presupuestaria Nivel de gestión del presupuesto EPN 2014-2018

  9. Ejecución Presupuestaria Porcentajes de ejecución presupuestaria a nivel de devengado 2014 – 2018

  10. Ejecución Presupuestaria Distribución de la ejecución presupuestaria nivel de devengado por OE período 2014 – 2018

  11. Ejecución Presupuestaria Ejecución PAI por objetivo estratégico periodo 2013 – 2018

  12. Ejecución Presupuestaria Montos ejecutados PAI EPN 2014 – 2018 (en millones de dólares)

  13. Ejecución Presupuestaria Porcentajes de gestión del PAI de la EPN 2014-2018

  14. Seguimiento y evaluación Cumplimiento Indicadores Estratégicos (Docencia)

  15. Seguimiento y evaluación Cumplimiento Indicadores Estratégicos (Investigación)

  16. Seguimiento y evaluación Cumplimiento Indicadores Estratégicos (Investigación)

  17. Seguimiento y evaluación Cumplimiento Indicadores Estratégicos (Vinculación con la Sociedad)

  18. Seguimiento y evaluación Evolución del indicador - Tasa de estudiantes que aprueban el curso de nivelación

  19. Seguimiento y evaluación Cumplimiento del indicador - Tasa de Estudiantes Graduados con alto rendimiento académico en grado

  20. Seguimiento y evaluación Cumplimiento del indicador - Tasa de Titulación Grado

  21. Seguimiento y evaluación Cumplimiento del indicador - Tasa de Titulación Posgrado

  22. Seguimiento y evaluación Cumplimiento del indicador - Tasa de empleo afín a la carrera

  23. Seguimiento y evaluación Cumplimiento del indicador - Titularidad TC

  24. Seguimiento y evaluación Cumplimiento del indicador - Índice de Producción Científica

  25. Seguimiento y evaluación Cumplimiento del indicador - Índice de Producción Regional

  26. Seguimiento y evaluación Cumplimiento del indicador - Libro y capítulos de libros

  27. Seguimiento y evaluación Cumplimiento del indicador - Porcentaje de profesores titulares con título de PhD

  28. Seguimiento y evaluación Cumplimiento del indicador % de profesores titulares que publican en revistas indexadas de alto impacto

  29. Seguimiento y evaluación Cumplimiento del indicador - % Profesores que participan en programas/proyectos de vinculación

  30. CONSTRUIMOS UNA NUEVA HISTORIA

  31. Construimos una nueva historia GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA • Objetivos principales: • Mejorar la ejecución presupuestaria • Optimizar los procesos de gestión • Evitar repetir niveles de ejecución presupuestaria bajos • Desconcentración de los procesos de gestión: • Derogatoria de la resolución 306 • Simplificación del trámite de permisos de viajes • Potenciar actividades que generen fondos de autogestión: • Acreditación de nuestros laboratorios en el 2019 • Equipamiento de laboratorios (canje de deuda Ecuador – España)

  32. Construimos una nueva historia VISIBILIDAD INSTITUCIONAL • Aumentar nuestra visibilidad a nivel nacional • Estrategia de posicionamiento en televisión, radio y prensa escrita • Liderazgo de la EPN frente a la reforma del Reglamento de Escalafón en el CES • Amplia difusión en medios de comunicación • Participación activa en elaboración de propuesta alternativa • Defensa de la investigación y de la autonomía universitaria • (No puede haber docencia de calidad sin investigación) • Alianza estratégica con la empresa Kruger: • Transferencia tecnología • Emprendimiento • Innovación

  33. Construimos una nueva historia INVESTIGACIÓN • Reestructuración del Vicerrectorado de Investigación y Proyección Social: • Nueva organización para mejorar la gestión • Nuevas oficinas de la Dirección de Investigación • Proyecto de inversión para el fortalecimiento de laboratorios institucionales • (Monto total: > 4 millones USD) • Normativo para invitación de investigadores • Adjudicación de proyectos de investigación de la convocatoria 2018

  34. Construimos una nueva historia DOCENCIA • Objetivo: proceso de matrículas 2019-A organizado y sin contratiempos • Planificación académica revisada y discutida con las unidades académicas • Se postergó clasificación de estudiantes en quintiles socioeconómicos • Procesos de becas al día • Reorganización de los procesos de contratación de profesores ocasionales • (contratos anuales)

  35. Construimos una nueva historia BIENESTAR POLITÉCNICO • Nuevo personal para el servicio médico y horarios de atención ampliados • Jubilación complementaria: estudios actuariales terminados • Tratamiento de solicitudes de promoción represadas

  36. Construimos una nueva historia 150 AÑOS POLI • Comisión integrada por miembros de todos los estamentos • Listo el programa principal de eventos • Desarrollo del logo e imagen para el posicionamiento de la marca EPN • ¡Todos podemos (y debemos) participar! • Sugerencias, ideas o inquietudes a: dri@epn.edu.ec

More Related