1 / 17

INSTITUTO DE FORMACIÓN BANCARIA

INSTITUTO DE FORMACIÓN BANCARIA. ANTECEDENTES. SITUACIÓN DE LA CAPACITACION BANCARIO-FINANCIERA EN PERÚ – 1995 Oferta de capacitación financiera escasa y dispersa. Productos de baja calidad. Costos altos de especialización Déficit de personal preparado para financiamiento pyme

varden
Download Presentation

INSTITUTO DE FORMACIÓN BANCARIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INSTITUTO DE FORMACIÓN BANCARIA

  2. ANTECEDENTES • SITUACIÓN DE LA CAPACITACION BANCARIO-FINANCIERA EN PERÚ – 1995 • Oferta de capacitación financiera escasa y dispersa. • Productos de baja calidad. • Costos altos de especialización • Déficit de personal preparado para financiamiento pyme • Brecha cultural/técnica creciente entre pymes y banca • Bajo nivel de bancarización en Perú.

  3. CREACIÓN DEL IFB • En 1995, la Asociación de Bancos del Perú, gremio que agrupa a todos los bancos privados del país, constituyó el Instituto de Formación Bancaria. • El IFB cuenta con personería jurídica propia y está reconocida por el Ministerio de Educación. • Organos rectores del IFB: • Asamblea General de asociados. • Consejo Directivo. • Dirección Ejecutiva

  4. MISION • Desarrollar Recursos Humanos para la consolidación de la actividad bancaria y financiera. • Proporcionar para este fin, formación especializada, programas de extensión e investigación y difusión de herramientas tecnológicas que optimicen el factor humano.

  5. ÁREAS DE TRABAJO 1 FORMACION BASICA PARA JOVENES 2 CURSOS DE ACTUALIZACION Y ESPECIALIZACIÓN 3 DIPLOMADOS INTERNACIONALES EN BANCA 4 PROGRAMAS ESPECIALES

  6. ÁREAS DE TRABAJO 1 FORMACION BASICA • Carrera técnica de Administración Bancaria (3 años) dirigido a jóvenes egresados de secundaria. • Certificación para Cajeros Terminalistas (5 meses), para jóvenes egresados de secundaria. • Programa en Banca para egresados universitarios.

  7. CERTIFICACIONES PARCIALES Y PROGRESIVAS Y VALIDACION DE EXPERIENCIAS IFB CERTIFICADO DE OPERACIONES BANCARIAS CERTIFICADO DE ASISTENTE EN RIESGO DE CRÉDITO TÍTULO PROFESIONAL TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN BANCARIA VALIDACIÓN DE EXPERIENCIA DE PERSONAL BANCARIO NO PROFESIONAL.

  8. ÁREAS DE TRABAJO 2 CURSOS DE ACTUALIZACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN • Cursos de actualización (3-36 horas). Seminarios internacionales. • Certificaciones por cargos: • Ejecutivos en Banca Empresa. • Ejecutivas en Banca Personal. • Cobranzas • Tesorería • Negocios Fiduciarios • MODALIDADES: ABIERTOS E IN-HOUSE

  9. ÁREAS DE TRABAJO 3 DIPLOMADOS INTERNACIONALES EN BANCA • Derecho Bancario y Bursátil • Gestión Crediticia • Tesorería y Riesgo de Mercado

  10. PROGRAMAS ESPECIALES • Capacitación en banca y finanzas a jueces y magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público. • Certificaciones en Seguridad Integral para el personal y altos funcionarios de la banca e instituciones financieras. • Difusión de la cultura bancaria: Historietas y Diccionario de Términos Bancarios y financieros para Pymes.

  11. ELEVACIÓN DE CULTURA BANCARIA Y FINANCIERA Un factor que bloquea la ampliación de la intermediación es que el 75% de los agentes económicos peruanos desconoce los servicios que le ofrece un Banco. (Investigación de la Universidad de Lima). HISTORIETAS ELABORADAS (1997 - 2000) 1 CONOCIENDO A LOS BANCOS 2 CULTURA DE PAGO 3 COMO ENTRAR A LA FORMALIDAD 4 GARANTÍAS Y AVALES 5 CUENTAS CORRIENTES 6 LA TASA DE INTERÉS 7 COMISIONES 8 COSTO DEL CRÉDITO 9 CHEQUES 10 LETRAS Y PAGARÉS 11 ¿CÓMO SER SUJETO DE CRÉDITO? 12 FORMALIDAD CONTABLE Y FISCAL 13 CRÉDITO DE CONSUMO 14 CRÉDITO HIPOTECARIO 15 TARJETAS DE CRÉDITO

  12. LOS NUEVOS DESAFIOS DE LA CAPACITACION • Limitaciones de la capacitación presencial. • La auto-educación asistida a distancia como alternativa. • Alianza estratégica con EPISE-España. • Fase piloto.

  13. NUESTROS CLIENTES EMPRESAS E INSTITUCIONES OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS BANCOS • Financiera CMR • Financiera Daewoo • Volvo Finance Perú S.A. • Financiera San Pedro S.A. • Latino Leasing • Lima Leasing • Finsur • Caja Municipal de Ahorro y Crédito de • Piura, Arequipa, Paita, Sullana, Tacna, • Huancayo, La Libertad, Chincha, Santa, • Pisco, Ica, Maynas, Cusco • Asociación de Cajas Rurales de • Ahorro y Crédito: Cañente, Cruz de • Chalpon, La Libertad, • Cooperativa de Ahorro y Crédito • Pacífico • Santa Rosa, • San Isidro, • San Hilarión • Edpyme Proempresa • Edpyme Edificar • Edpyme Raíz • Edpyme Crear Arequipa • Cofide • Interinvest • Interfondos • Credifondos S.A. SAF • Banco de Crédito • Interbank • Banco Wiese-Sudameris • Bancosur • Citibank • Banco de Comercio • Banex • Norbank • Banco Latino • Banco Standard Chartered • Banco Interamericano de Finanzas • Banco Continental • Banco Santander • Banco de la Microempresa • BankBoston • Banco Sudamericano • Banco Nuevo Mundo • Banco del Trabajo • Serbanco • Banco del Progreso • Banco República • Banco Financiero • Orión Corporación de Crédito Banco • Banque Nationale de París • Superintendencia de Banca y • Seguros -SBS- • Banco Central de Reserva • Banco de la Nación • Administración Tributaria -SUNAT- • AFP Integra • Infocorp • Colgate - Palmolive • Molinos Mayo • Ferreyros • Alicorp • Avinka • Price Waterhouse • Volvo • Tay Heng • Luz del Sur • Corporación Miyasato • Apoyo & Asociados • Molinos El Triunfo • Interseguro • Apoyo & Asociados Internacional • Class & Asociados • 290 entidades más

  14. INSTITUCIONES MULTILATERALES Y EXTRANJERAS VINCULADAS AL IFB UNIÓN EUROPEA FINANCIAMIENTO DE PROGRAMAS PARA MICROFINANZAS 1996 - 1997 ABA American Bankers Association SOFTWARES DE CAPACITACIÓN BANCARIA 1998 - 1999 BID Banco Interamericano de Desarrollo DESARROLLO INSTITUCIONAL 1998 - 2001 ITESM Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey/México FORMACIÓN DE FORMADORES 1999 EPISE (España) Formación & Desarrollo AUTOCAPACITACIÓN A DISTANCIA 1999 - 2001 UNED (España) Universidad Nacional de Educación a Distancia MAESTRÍA EN BANCA Y FINANZAS 2000 IFB PROGRAMAS ESPECIALES Y MAESTRÍAS 2002 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID FELABAN Federación Latinoamericana de Bancos PRESIDENCIA DE CLADE 1999 - 2001

  15. ENTIDADES PERUANAS QUE HAN SUSCRITO CONVENIO CON EL IFB UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN MARTIN DE PORRES CONVALIACION PARA OBTENCION DE TÍTULO UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR CAPACITACION EN SEGURIDAD BANCARIA PROGRAMA INTEGRAL DE SEGURIDAD BANCARIA PISB-ASBANC IFB SOFTWARES DE SIMULACIÓN PARA CAPACITACIÓN BANCARIA| 2000 COSAPI SOFT

  16. APORTE DE LA ASOCIACIÓN DE BANCOS DEL PERÚ ASBANC además de haber aportado en recursos financieros la contrapartida prevista del proyecto con el BID, continúa apoyando al IFB en: • Participa de los órganos de dirección del IFB dos Presidentes de bancos, el Presidente del Comité de Gerentes Generales, el Gerente General de ASBANC y representantes de seis bancos. El Gerente General de ASBANC participa directamente en la gestión del Instituto. • Se cuenta con más de 73 docentes provenientes de los Comités Especializados de ASBANC.

  17. Continuación • La totalidad de bancos contribuyen en la campaña de elevación de cultura bancaria enriqueciendo los documentos. • Periódicamente ASBANC hace de conocimiento del IFB las demandas de capacitación. • Nuestros alumnos jóvenes practican en 8 bancos asociados. Nota: Se ha obtenido la participación como docentes del IFB tanto del propio Superintendente de Banca y Seguros como de altos ejecutivos de la SBS y el Banco Central de Reserva.

More Related