1 / 15

Método de Diseño de la AASHTO

Método de Diseño de la AASHTO . JORGE E CÓRDOBA M, Ph.D. Método de diseño. FACTOR DE DISTRIBUCIÓN POR CARRIL. Método de diseño. PERIODOS DE DISEÑO EN FUNCIÓN DEL TIPO DE CARRETERA. Método de diseño. VALORES DE “R” DE CONFIABILIDAD, CON DIFERENTES CLASIFICACIONES FUNCIONALES.

varden
Download Presentation

Método de Diseño de la AASHTO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Método de Diseño de la AASHTO JORGE E CÓRDOBA M, Ph.D

  2. Método de diseño. FACTOR DE DISTRIBUCIÓN POR CARRIL.

  3. Método de diseño. PERIODOS DE DISEÑO EN FUNCIÓN DEL TIPO DE CARRETERA.

  4. Método de diseño. VALORES DE “R” DE CONFIABILIDAD, CON DIFERENTES CLASIFICACIONES FUNCIONALES.

  5. Método de diseño. • Factores de seguridad asociados con la Desviación Estándar "So".

  6. Para carpeta asfáltica.(a1)Figura 4.2

  7. VARIACIÓN DE LOS COEFICIENTES DE CAPA “a2”, EN BASES GRANULARES.

  8. VARIACIÓN DE LOS COEFICIENTES DE CAPA “a3 ”, EN SUBBASES GRANULARES.

  9. VARIACIÓN DE LOS COEFICIENTES DE CAPA “a2 ”, EN BASES ESTABILIZADAS CON CEMENTO PORTLAND.

  10. VARIACIÓN DE LOS COEFICIENTES DE CAPA “a2”, EN BASES ESTABILIZADAS CON ASFALTO.

  11. Método de diseño. CAPACIDAD DEL DRENAJE PARA REMOVER LA HUMEDAD.

  12. Método de diseño. VALORES mi RECOMENDADOS PARA MODIFICAR LOS COEFICIENTES ESTRUCTURALES DE CAPA DE BASES Y SUBBASES SIN TRATAMIENTO, EN PAVIMENTOS FLEXIBLES.

  13. Método de diseño. ESPESORES MÍNIMOS, (PULGADAS), EN FUNCIÓN DE LOS EJES EQUIVALENTES.

  14. Método de diseño. El Método AASHTO recomienda el empleo de la siguiente figura y ecuaciones:

More Related