1 / 12

Tema 1

Tema 1. La Fisioterapia en las Amputaciones. Equipo de salud del amputado. Cirujano ortopédico y traumatológico Cirujano vascular Endocrinólogo Psiquiatra Fisioterapeuta Técnico ortopeda Asistente social Terapeuta ocupacional Enfermera. Cuadro de Posibilida-des funcionales del Amputado.

verdi
Download Presentation

Tema 1

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Tema 1 La Fisioterapia en las Amputaciones

  2. Equipo de salud del amputado • Cirujano ortopédico y traumatológico • Cirujano vascular • Endocrinólogo • Psiquiatra • Fisioterapeuta • Técnico ortopeda • Asistente social • Terapeuta ocupacional • Enfermera

  3. Cuadro de Posibilida-des funcionales del Amputado

  4. Valoración del amputado • Valoración previa general • Edad • Etiología • Uso de otras prótesis • Uso de ortesis • Antecedentes actuales • Patología asociada • Tratamientos farmacológicos • Aspectos psíquicos • Estado Psíquico • Estado emocional • Coeficiente mental • Aspectos sociológicos • Actividad laboral • Actividad personal • Relación familiar • Situación social

  5. Niveles de amputación

  6. Inspección Palpación Valoración articular Valoración muscular Valoración de la sensibilidad Valoración del dolor Sin prótesis Funcionalidad Equilibrio Uso de prótesis Funcionalidad Equilibrio Uso de ortesis Funcionalidad Equilibrio Valoración de la otra articulación Valoración de fisioterapia

  7. Problemas y objetivos de fisioterapia • Miembros inferiores • Restituir las funciones de soporte y traslación • Miembros superiores • Restituir las funciones de precisión y relación • Alteración del esquema corporal • Sensación de miembro fantasma • El córtex no ha sido modificado y en consecuencia emite y recibe sensaciones correspondientes a este miembro

  8. Plan de actividades según tipos y fases. • Miembros inferiores • Postoperatorio inmediato MMII • Control postural en la cama del paciente • Vendaje compresivo • Buena posición articular • Buena posición de la columna • Respiratorios • Prevención de tromboembolismos • Tonificación extremidad sana • Postoperatorio secundario MMII • Vendajes específicos del muñón de amputación • Tonificación muscular general • Tonificación muscular específica • Amputación supracondílea • Amputación infracondílea • Miembros superiores • Se respetarán los dos periodos (postoperatorio inmediato y secundario) como en las amputaciones del MMII, con problemas y objetivos similares

  9. Plan de actividades según tipos y fases. • Amputaciones por encima del codo • Vendajes específicos del muñón de amputación • Tonificación muscular (bilateral) • Trapecios • Romboides • Serrato • Deltoides • Paravertebrales • Amputaciones por debajo del codo • Vendajes específicos del muñón de amputación • Tonificación muscular • Bíceps • Tríceps • Braquial anterior • Supinador largo • Supinador corto (según nivel de amputación) • Fijadores de la escápula

  10. Complicaciones y secuelas • Patología local del muñón: • Dolor • Isquemia • Recidivas tumorales • Ulceras • Depresión

  11. Los lisiados Brueghel • Amputaciones • Muletas • Protesis • ...

  12. Tentaciones de San Antonio Rodillas en flexión con apoyo protésico El Bosco

More Related