1 / 20

Agenda

“Lavado de Activos y Crimen Organizado” “ La Investigación y la Administración de Justicia frente al Lavado de Activos en el marco del Nuevo Código Procesal Penal ” Enrique Saldívar Superintendente Adjunto UIF-Perú. Agenda. Situación actual de la UIF Nuevos retos

vian
Download Presentation

Agenda

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “Lavado de Activos y Crimen Organizado”“La Investigación y la Administración de Justicia frente al Lavado de Activos en el marco del Nuevo Código Procesal Penal ”Enrique SaldívarSuperintendente AdjuntoUIF-Perú

  2. Agenda • Situación actual de la UIF • Nuevos retos • Tipologías, Señales de alerta e inusualidades en la lucha Anticurrupción

  3. ¿Qué encontramos? • Agentes aislados en la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo con capacidades y recursos limitados • Restricciones legales para consolidar y colaborar entre entidades públicas • Restricciones legales que impiden mejorar el acceso a fuentes de información: reserva tributaria y secreto bancario • Muchas entidades de cooperación financiando actividades paralelas en campos afines • Una UIF productiva con mayores accesos a fuentes y mejores niveles de productividad pero un sector judicial con poca capacidad operativa: a febrero 2009 se “comentaba que sólo existían 4 casos judicializados” • Sectores de muy rápido crecimiento con escasa supervisión especializada y muchos sectores supervisados directamente por la UIF Perú (más de 26,000)

  4. Principales prioridades • Consolidar el SILAFIT: • Establecer guías y procedimientos para colaborar y discutir con otras entidades, establecer lineamientos de política y establecer estrategias conjuntas de intervención • Hoy: Contraloria, Sunat, Fiscalía y Poder Judicial • Intervenciones conjuntas en principales delitos precedentes: corrupción, fraude fiscal, tráfico de dinero, entre otras • Mejora del marco legal (Acceso al secreto bancario y la reserva tributaria, tipificación de los delitos) • Base de datos de PEPs • Mejora de capacidades y transferencia de conocimiento entre entidades del Sistema, definición de nuevos procesos: capacitación especializada a fiscales (talleres) y jueces • Ampliar nuestro rol de prevención (cobertura y foco) • Reforzar nuestro rol de supervisión a través de visitas conjuntas con los principales supervisores (SBS, Bolsa, Casinos…)

  5. ¿Dónde estamos? • Más de 8000 ROS – 643 Reportes de inteligencia financiera (agosto 2009) • Más de 3B USD consolidados en Reportes de Inteligencia • 83% relacionados a tráfico de drogas • Fraude fiscal, corrupción y tráfico ilegal de armas • 308 Reportes de inteligencia Judicializados: comparado a los 4 anunciados en el 2008 • 260 reportes en Primera y Segunda instancia en el Poder Judicial (110 procedimientos orales, 46 concluidos y listos para sentencia, 48 bajo investigación y 6 archivados) • 62 reportes para formalización de denuncia ante el Poder Judicial • 175 reportes siendo revisados en la Fiscalia Especializada Contra la Criminalidad Organizada • Talleres de formación en operaciones financieras, contables y métodos de análisis a fiscales

  6. El Sistema Anti Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo: la lucha anticorrupción

  7. Sujetos Obligados ROS PJ Ministerio Público PNP Modelo SILAFIT PREVENCION : ANALISIS JUSTICIA Inteligencia Financiera Entidades públicas Reportes de Inteligencia UIF-PERU DIRANDRO DIRCOCOR DIRINCRI DIRCOTE DIRPOFIS • Investigación • Técnicas especializadas Redes internacionales

  8. Antes de la incorporación a la SBS Set/03 al Ago/07 Reportes de Operaciones Sospechosas recibidos (Set. 2003 a Oct. 2009) 1554 ROS Antes de la operatividad de la UIF- Perú (set. 2003): 204 • A la fecha se han transmitido al Ministerio Público informes que incluyen 819 ROS. • Desde la creación de la UIF-Perú en Set 2003 se han recibido un total de 8,026 ROS Después de la operatividad de la UIF – Perú: 2,833 Después de la incorporación a la SBS: 5,193 UIF - PERU 2

  9. Informes de Inteligencia Financieraremitidos por la UIF–Perú (Set. 2003 – Oct. 2009) 85 Antes de la incorporación a la SBS Set/03 al Ago/07 • A octubre de 2009 se han emitido un total de 643 Informes de Inteligencia Financiera UIF - PERU 4

  10. Probable Monto Involucrado en los Informes de Inteligencia Financiera emitidos por la UIF-Perú (Incluye Casos, Conjuntas, comunicaciones y sus ampliaciones) (Set 2003 – Oct. 2009) Adicionalmente existen: • 47 informes de Casos, Conjuntas, Comunicaciones, Asistencias Técnicas, en cuyo desarrollo no existe monto disponible. • 253 informes de Solicitudes de Información del exterior e internos en los cuales no existe monto disponible. UIF - PERU 5

  11. Nuevos retos : actividades a corto y mediano plazo

  12. Nuevos roles en supervisión y prevención • Necesidad de definir un trabajo articulado y estructurado • Mas de 26 mil agentes supervisados • Necesidad de definir un enfoque de cobertura amplia basado en riesgo para definir recursos por sectores, geografía y niveles de madurez • Necesidad de reforzar el rol de supervisión / supervisores en materia de implementación de sistemas de prevención

  13. Ciclo estructurado del SILAFIT ROS-EL (electrónicos) Registro de Operaciones RESULTADOS EN JUSTICIA ANALISIS DB Consolidad Perú

  14. NCCP • La investigación preparatoria • La etapa intermedia • Etapa de juzgamiento

  15. La investigación preparatoria • Etapa preliminar • Roles claros en materia de administración del proceso • Abandono del interrogatorio y privilegio de la investigación técnico científica • Una única instancia de investigación a nivel del fiscal • Rol preponderante de las unidades de investigación de la PNP • Fiscal • Diligencias preliminares en 20 días • Facultad discrecional para el archivamiento de casos cuando no amerita denuncia • Si del Informe, la denuncia o de las diligencias preliminares hubiera indicios suficientes, el Fiscal puede formalizar la denuncia o continuar con la investigación preparatoria • Puede citar a todos los diferentes involucrados en el proceso de investigación

  16. Investigación preparatoria • Policia • La Policía puede interponer denuncia ante el conocimiento de un delito • Debe remitir informe policial • El rol del juez en la Investigación preparatoria: acceso al expediente por parte de la reserva • El rol de los integrantes del SILAFIT en el Proceso de Investigación Preparatoria • Plazo de la investigación: 120 días salvo el caso de investigaciones complejas: 8 meses • La investigación puede concluir antes, formalizar o determinar el sobreseimiento • Ante un plazo vencido, las partes pueden solicitar su conclusión • El Juez cita al fiscal y las partes pudiendo sancionar la conclusión de la investigación • El fiscal puede determinar el sobreseimiento o la acusación

  17. Etapa Intermedia • Etapa intermedia • Pertinencia de las pruebas para el juicio oral • Imputación del delito • Control de la acusación • Audiencia preliminar • El juez determinará el auto de enjuiciamiento

  18. Juzgamiento • Pertinencia de las pruebas para el juicio oral • Sin acusación previa y válida no hay juicio oral • El principio de inmediación y la reserva ante el SILAFIT: quiénes pueden y deben ser citados, qué garantía adicionales se ofrece al Oficial de Cumplimiento • Conclusión anticipada • El uso de las prubeas materiales y el acceso a éstas por parte del acusado

  19. Cómo quedamos frente al NCPP

  20. Implicancias para el Sistema y la UIF • No participamos en el proceso penal. Nuestra labor se desarrolla en el ámbito de la prevención. Los informes de inteligencia financiera tienen carácter de información de inteligencia y van a brindar indicios al fiscal. • La investigación preliminar se vuelve muy corta y con plazos concretos. Con nuestros informes actuales el Ministerio Público (MP) va a tener muy poco tiempo para realizar sus diligencias. • La UIF debiera revisar procesos para que los informes sean más sólidos (casi como una denuncia penal, levantamiento del secreto bancario por parte de la UIF, con medios probatorios, etc.)  para facilitar el cumplimiento como Sistema. • Necesitamos como sistema, reformular algunos de nuestros procesos para asegurarnos que el sistema funcione, con casos mejor formulados (el fiscal abre investigación) y lograr una denuncia bien sustentada. • Se requiere de mayor trabajo coordinado mediante conjuntas por ejemplo y hacer que nuestros casos tengan efectos concretos penales y sanción.

More Related