1 / 8

Índice

Precios excesivos y discriminatorios: las entidades de gestión colectiva Reflexiones desde la práctica de la CNC III Encuentro ACE en España Madrid, 23 de octubre de 2008 Francisco J. Garzón Subdirector Dirección de Investigación. Planteamiento Múltiples expedientes

virgil
Download Presentation

Índice

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Precios excesivos y discriminatorios:las entidades de gestión colectivaReflexiones desde la práctica de la CNCIII Encuentro ACE en EspañaMadrid, 23 de octubre de 2008Francisco J. GarzónSubdirectorDirección de Investigación

  2. Planteamiento Múltiples expedientes Dificultades/controversias habituales Reflexión final Índice

  3. Planteamiento del “problema” • Marco normativo y naturaleza de los derechos configuran una situación de monopolio de hecho, a pesar de que en principio la competencia entre diversas entidades de gestión sería posible. • Resoluciones TDC identifican estos monopolios de hecho con posiciones de dominio “único oferente”, “independencia de comportamiento respecto de los usuarios de los derechos”. • Surgen habituales problemas asociados a posición de dominio: precios excesivos/no equitativos y precios discriminatorios.

  4. Múltiples expedientes • Conflictos entre entidades y usuarios - prácticamente todas las entidades (Sgae, Egeda, Agedi, AIE, Aisge…) y todo tipo de usuarios (televisiones, radios, hoteles, locales…)- y entre entidades (AIE -AISGE, Dama-Sgae). • Algunos casos relevantes: • 465/99 Propiedad Intelectual Audiovisual: Hoteles vs Egeda, AIE, AISGE. Imposición, sin negociación, de tarifas inequitativas. • 593/05 Televisiones: A3, T5 vs Agedi. Precios discriminatorios. • 511/01 Vale Music: Vale Music vs Sgae. Precios discriminatorios. • 430/98 Onda Ramblas: Emisora Onda Ramblas vs AGEDI. No se acredita precio no equitativo ni precios discriminatorios.

  5. Dificultades/controversias habituales TARIFAS GENERALES • No cabe duda deben ser equitativas. ¿Qué pasa cuando remuneración negociada es muy inferior? • Estándares de comparación habituales: otros derechos, comparación internacional…¿son útiles? • ¿Remuneración por uso o por disponibilidad?. Ninguno de los dos sistemas inequitativo per se. • TDC ha expresado sus preferencias en varias ocasiones (593/05 Televisiones: uso real). • ¿Condicionantes técnicos? ¿Mera alícuota sobre ingresos es razonable?.

  6. Dificultades/controversias habituales LA NEGOCIACIÓN • Discusión recurrente. ¿Voluntad de negociar de entidades y de usuarios? No faltan ingredientes para la conflictividad. • Efectos de la exigibilidad por vía judicial de las tarifas. • Especialidad responsabilidad de la entidad de gestión al actuar desde posición de dominio: Transparencia en las negociaciones.

  7. Reflexión final • La autoridad de competencia trata de cumplir con su (difícil) papel, pero…¿hay alternativas? • Regulador. • ¿Es mejorable el papel de la Comisión Mediadora y Arbitral? ¿Cabría el arbitraje obligatorio? • Advocacy por parte de la propia CNC.

More Related