1 / 16

María Josefina Codorniu Pujals 1 Águeda Librada García Martín 1

EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN INTERDISCIPLINARIA EN EL PRIMER AÑO DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN METEOROLOGÍA. María Josefina Codorniu Pujals 1 Águeda Librada García Martín 1 Pablo Enrique de Varona de Varona 2 1 Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC-MES)

vivek
Download Presentation

María Josefina Codorniu Pujals 1 Águeda Librada García Martín 1

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN INTERDISCIPLINARIA EN EL PRIMER AÑO DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN METEOROLOGÍA. María Josefina Codorniu Pujals1 Águeda Librada García Martín1 Pablo Enrique de Varona de Varona2 1 Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC-MES) 2 Instituto de Meteorología (INSMET-CITMA)

  2. OBJETIVO • Exponer algunas ideas y los primeros resultados de un trabajo conjunto entre las disciplinas Física General y Matemática en la carrera de Licenciatura en Meteorología y su correspondiente articulación con otras disciplinas de la especialidad.

  3. ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES TRANSFORMACIONES QUE ACOMPAÑAN AL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS • Que las asignaturas y disciplinas evidencien un mayor nivel de esencialidad. • Que en la elaboración de los programas de las mismas se manifieste un mayor grado de racionalidad en el diseño del plan de estudios. • Que haya mayor correspondencia entre la profesión y las ciencias que a ella tributan.

  4. DISCIPLINAS DE LA CARRERA FORMACIÓN GENERAL Marxismo Leninismo e Historia Preparación para la Defensa Idioma Inglés Educación Física • SERVICIO METEOROLÓGICO Y PROYECTOS • Disciplina • Principal • Integradora FORMACIÓN BÁSICA Y BÁSICO-ESPECÍFICA Matemática Física General Informática y Computación Ciencias Atmosféricas y Afines DEL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN Meteorología de Predicción Climatología y Meteorología Aplicada

  5. …“Sin conocerlasmatemáticasesimposible estudiar la física, al menosporquetodaslas leyesfísicas se expresanpormedio de números. Sólo con la ayuda de los mediosmatemáticos puedenanalizarselascomplejasleyesque se manifiestan en los fenómenosfísicos”… Strelkóv, s/f: 19

  6. Principalesacciones en el curso 2010-2011 1er Semestre 2do Semestre CÁLCULO Y GEOMETRÍA I - Inclusión sistemática de ejercicios y problemasasociados a situacionesfísicas para ilustrar algunos conceptos y relaciones matemáticasesenciales. - Actividades evaluativas con elementos de Física vinculados a la especialidad. - P1 INTEGRADO de las asignaturas Cálculo y Geometría II y Física I. - Intercambio semanal para los temas a tratar y las actividades a realizar en cada una de las asignaturas. - Taller para el desarrollo integrado de la Práctica de Familiarización. - Seguimiento a elementosespecíficos del conocimiento desde las dos asignaturas. INSTRUMENTOS METEOROLÓGICOS Y MÉTODOS DE OBSERVACIÓN - Medición de magnitudes físicas con instrumentosmeteorológicos y relacionesmatemáticasesenciales en el tratamiento de errores y procesamiento de datos .

  7. Dependencia del coeficiente de transferencia de calor h con la velocidad del viento. h(V) = 10 V + 10,45 - V Aspectotrabajado en Cálculoy Geometría II Estudio experimental de la sensación térmica (Siple P, Passe C, 1941)

  8. Fuerza que actúa sobre una partícula:a)Determinar la cantidad de trabajo que debe hacerse sobre la partícula para moverla por la trayectoria cerrada OABCO en el plano xy de la figura. La ecuación de la curva OCB es: La ecuación de ODB es b)Explicar si la fuerza es o no conservativa. y Aspectotrabajado en Física I B D C 0 A x

  9. PRÁCTICA DE FAMILIARIZACIÓN (DPI)-Sesión inicial de orientación e intercambio:Aspectosexperimentalesvistos hasta esemomento.Cómo se organiza un diario de observaciones.Cómo deben presentarse los resultados de la práctica a partir de un grupo de materialesentregados.-Trabajo sistemático en las observaciones y la manipulación de los instrumentos, con los correspondientes registros y la estimación de incertidumbres.-Discusión de informe final, ante tribunal, resaltando elementos del conocimientosignificativostratados en Cálculo y GeometríaI y II, Física I e Instrumentos Meteorológicos y Métodos de Observación I y II.

  10. Principales acciones en el curso 2011-2012-Seminario integrador de Ecuaciones Diferenciales y Física II.-Trabajos de curso integradores como evaluación final en Física II, resaltando los vínculos con la especialidad.-Actividades de laboratorio más cercanas a la especialidad que se derivan de la defensa de los trabajos de curso.

  11. TEMASDE LOS TRABAJOS DE CURSO1.Atenuación de OEM porlluvia.2.Modelación del potencialeléctrico en un alambrecargado.3.Modelos electromagnéticos de la atmósfera.4.Pequeñas gotascargadas de un líquidodieléctrico.5.Principios de Conservación. Alcance de la ecuación de continuidad.6.Propagación de OEM planas en la atmósfera.7. Propiedades el campo electromagnético asociado a la actividad eléctrica en tormentas severas.8.Teoría OEM vs teoría de los campos en Meteorología.

  12. Algunos resultados de interés1. El tratamiento que se hace en Cálculo y Geometría I de las principales magnitudes que describen el movimiento de traslación de la partícula, permite avanzar mejor en los temas de Física I e introducir con más agilidad y eficiencia otros conceptos. 2. El análisis de conceptos como la integral de línea en CGII hace más viable el estudio del trabajo mecánico de una fuerza en FI.3. El intercambio sistemático permite hacer una buena selección de aspectos para incluir el uso de asistentes matemáticos como apoyo en los laboratorios de Cálculo y Geometría II.4. Se puede lograr una adecuada integración : MAT-FIS-IMO, que refuerza el trabajo experimental .5. Es posible analizar integralmente la asimilación por parte de los estudiantes de determinados elementos del conocimiento.

  13. Conclusiones:1. Es posibledesarrollar un trabajo de integración entre las disciplinas Matemática y Física General en la carrera de Meteorología, que propicia una contribución superior de las mismas a la formación del futuroespecialista.2. Este proceso de integración involucra a otras asignaturas y disciplinas de la especialidad y tributa a la disciplina principal integradora.

More Related