1 / 5

Centro de Espiritualidad Apostólica San Pablo espiritualidad.sanpablo@gmail

Hacia el Domingo 2º del Adviento. HACIA EL DOMINGO 2º DEL ADVIENTO Para Orar Cada Día el Evangelio del Domingo Próximo Del Lunes 2 al Domingo 8 de diciembre de 2013 Hacia el Domingo 2º del Adviento

vivian
Download Presentation

Centro de Espiritualidad Apostólica San Pablo espiritualidad.sanpablo@gmail

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Hacia el Domingo 2º del Adviento • HACIA EL DOMINGO 2º DEL ADVIENTO • Para Orar Cada Día • el Evangelio del Domingo Próximo • Del Lunes 2 al Domingo 8 de diciembre de 2013 • Hacia el Domingo 2º del Adviento • Orar en el Corazón del Mundo: Por los cristianos para que se dejen iluminar por la Encarnación • Una manera de orar para alimentar la esperanza 2/4 • Orar en la Casa: La Navidad en Líbano Centro de Espiritualidad Apostólica San Pablo espiritualidad.sanpablo@gmail.com Traducción y Adaptación de Vers le Dimanche editado por Christ Source de Vie, Toulouse 1 Evangelio de Jesucristo según san Mateo Capítulo 3, versículos 1 al 12 “En aquel tiempo se presentó Juan el Bautista, proclamando en el desierto de Judea: «Conviértanse, porque el Reino de los Cielos está cerca». A él se refería el profeta Isaías cuando dijo: "Una voz grita en el desierto: Preparen el camino del Señor, allanen sus senderos". Juan tenía una túnica de pelos de camello y un cinturón de cuero, y se alimentaba con langostas y miel silvestre. La gente de Jerusalén, de toda la Judea y de toda la región del Jordán iba a su encuentro, y se hacía bautizar por él en las aguas del Jordán, confesando sus pecados. Al ver que muchos fariseos y saduceos se acercaban a recibir su bautismo, Juan les dijo: «Raza de víboras, ¿quién les enseñó a escapar de la ira de Dios que se acerca? Produzcan el fruto de una sincera conversión, y no se contenten con decir: «Tenemos por padre a Abraham». Porque yo les digo que de estas piedras Dios puede hacer surgir hijos de Abraham. El hacha ya está puesta a la raíz de los árboles: el árbol que no produce buen fruto será cortado y arrojado al fuego. Yo los bautizo con agua para que se conviertan; pero aquel que viene detrás de mí es más poderoso que yo, y yo ni siquiera soy digno de quitarle las sandalias. El los bautizará en el Espíritu Santo y en el fuego. Tiene en su mano la horquilla y limpiará su era: recogerá su trigo en el granero y quemará la paja en un fuego inextinguible». 2 3

  2. Lun 2 Mar 3 Loco por Dios Loco por Dios (bis) Francisco Javier, a quien festejamos hoy, tiene un aire de Juan el Bautista. En efecto, partió a las tierras de Asia habitado por el mismo fuego. Como el profeta, no escatimó esfuerzos para preparar los caminos del Señor en medio de estas culturas lejanas. Tampoco dejó de invitar a sus interlocutores a convertirse y a hacerse bautizar. Por su intercesión, pido al Señor ser mejor apóstol en el lugar donde vivo. Juan el Bautista es un personaje extraño. No tiene ningún artificio en la vestimenta, ningún refinamiento en sus alimentos. Hay algo excesivo en él, algo un poco inquietante. Tomo tiempo para mirarlo, tratando de comprender las razones de semejante despojo. Ciertamente no soy Juan el Bautista y con seguridad no estoy llamado a vivir los mismos excesos. Sin embargo, pido la gracia de compartir su locura por Dios. 4 5 Dios está cerca Moverse por Dios MIÉ 4 Jue 5 Juan el Bautista proclama su mensaje en el desierto. En hebreo, desierto se dice “midbar”, es decir, lugar sin palabra humana. Pero no es un lugar vacío pues ahí puede retenerse la palabra de Dios plenamente. ¿Y qué dice esta palabra? “El Reino de los cielos está cerca”. Durante el día, puedo repetir al ritmo de mi respiración: “Dios está cerca, viene a mi encuentro”. Juan el Bautista está lejos de estar solo en ese desierto. Una multitud se pone en camino para oír su exhortación. Esta gente acepta reconocer sus pecados. Y este movimiento los hace acercarse para ser bautizados. La Palabra de Dios es eficaz y pone en marcha a cada persona. De la misma manera, decido unirme a esta multitud en el camino del Adviento. Y pido al Señor la gracia de reconocer mis pecados y de rechazarlos, yendo hacia adelante. 6 7

  3. Vie 6 SÁB 7 ¿Para quién trabajas? Dios hace la verdad La luz del amor de Dios por mí me permite ver las sombras de mi vida sin por ello sentirme aplastado por ellas. Por supuesto que la conversión requiere de mi esfuerzo, pero la acción de Dios es lo primero: “no sin él, no sin mí”. Tomo tiempo de silencio para dejar que llegue a mí lo que necesita ser sanado y perdonado. Y si así lo deseo, preveo un momento para vivir el sacramento de la reconciliación antes de Navidad. La humildad del Bautista es igual de grande que su vigor para llamar a la conversión. No se siente Dios ni Mesías. No atrae a la gente a sí mismo: además, dejará que sus discípulos se vayan hacia Jesús. Él “trabaja” para alguien más grande que él, alguien que pone el fuego en su corazón y sobre la tierra. ¿Estoy preparado para dejarme quemar por un fuego como este? ¿Para quién trabajo verdaderamente en mi vida? 9 8 El fuego de Dios viene para todos Dom 8 Orar en el Corazón del Mundo con el Papa Francisco En mi parroquia en misa o en la gente que encuentro en la vida diaria puedo reconocer una multitud similar a la que se encontraba frente a Juan Bautista. Como en su época, muchos están en busca de una salvación y de una paz duraderas. Pero algunas veces las pruebas de la vida, el peso de los hábitos o el pecado de los cristianos desvían a cierto número de esta búsqueda y de una proximidad con la Iglesia. Elijo orar por quienes desesperan en Dios y en sí mismos, por quienes no saben todavía que Dios viene hacia ellos. Está en mí, está en nosotros el ser suficientemente amantes para darles ganas de creer en este Dios de bondad. Pidamos al Señor que nos permita ser, como Juan el Bautista, portadores de su fuego. Orar al centro del mundo con el Papa Francisco Oremos para que los cristianos, iluminados por la luz del Verbo encarnado, preparen a la humanidad al advenimiento del Salvador. 10 11

  4. Una manera de orar para alimentar la esperanza (2/4) “Llévame al desierto y susúrrame, en silencio, tu Palabra”. ORAR EN LA CASA Los colores de la Navidad en Líbano En misión en la asociación libanesa Anta Akhi (“tú, mi hermano”), un “hogar de ternura” para personas afectadas por discapacidades, he descubierto y vivido el tiempo de Navidad con ellos, fuera de mi país. Es con sorpresa que me he dado cuenta de la importancia de esta fiesta para los libaneses. El ambiente de Navidad inicia el 4 de diciembre, el día de Santa Bárbara. Es el Carnaval y la tradición marca que la gente se disfrace. Los niños pasan de casa en casa para pedir dulces. Hay decoraciones por todas partes: en las casas, en las calles y las tiendas. Durante los cortes de electricidad, frecuentes en el país, todo se apaga… luego se vuelve a encender. “Preparen el camino del Señor” San Mateo 3, 3 12 13 Orar en la casa En la asociación, el 24 de diciembre es “Navidad ambulante”: un pequeño equipo pasa el día surcando los pueblos vecinos para llevar un poco de la alegría de la fiesta a los jóvenes que sufren alguna discapacidad y que no pueden desplazarse. El 26 de diciembre, en la tradición maronita se realiza la peregrinación a Nuestra Señora de Harissa. La Iglesia agradece a la Virgen por el nacimiento de Jesús. Pero a lo largo de todos estos días, cómo no pensar también en aquellos que, refugiados en Líbano a causa de los conflictos, viven esta fiesta lejos de sus hogares. 14 15

  5. Escuchar las Voces que claman en el desierto.- Un grito estridente y doloroso se escucha todos los días en nuestro mundo, a nuestro alrededor. Son las voces de los jóvenes sin futuro, de los ancianos abandonados, de las mujeres maltratadas, de los emigrantes centroamericanos…Es una voz que nos urge a preparar el camino del Señor; es una voz que nos habla de allanar, de enderezar. ¿Se puede de verdad orar sin escuchar estas voces? Escuchar el Mensaje de Juan Bautista.- No es posible quedarse en las palabras. Hemos de dar verdaderas muestras de conversión. Y estas se notan, manifiestan una realidad personal y social, un cambio visible, un cambio verdadero. Escuchar las palabras de Juan, dejarnos impactar por su personalidad radical. 16 17 __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________ 18 19

More Related