1 / 47

presupuesto 2013

presupuesto 2013. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $). Consideraciones Generales.

vivian
Download Presentation

presupuesto 2013

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. presupuesto 2013

  2. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Consideraciones Generales El presupuesto que formula la organización para el año 2013 se encuentra enmarcado en el logro de las metas establecidas en el Plan de negocios vigente en cuanto a metas de utilidades y expectativas de distribución de dividendos La construcción del presupuesto obedece el lineamiento en cuanto a que los crecimientos de los costos y gastos en efectivo no deben ser superiores al crecimiento que registren los ingresos operacionales del negocio Preservar la calidad, continuidad y confiabilidad del servicio de distribución de energía eléctrica; mantener los niveles de satisfacción de los clientes, proveedores y demás grupos de interés; desarrollar iniciativas de defensa de mercado y mantener los niveles de clima organizacional Promover gestiones que generen otros ingresos organizacionales Planteamiento de metas en cuanto a la optimización de costos y gastos

  3. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Supuestos Generales – Escenario Macroeconómico Comportamiento promedio 1.5%

  4. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Resumen del Estado de Resultados Proy 2012 Ppto 2013 2013 (PN2012) Variaciones frente al Ppto 2013 Márgenes 151.269 155.376 161.504 Ingresos operacionales 105.601 107.673 111.096 Costos 16.730 17.039 16.765 Gastos 28.938 30.663 33.643 EBITDA 11.581 11.594 DAPA 10.804 17.357 19.859 22.049 Utilidad Operacional 1.118 1.080 -1.146 No operativos 6.411 6.794 6.898 Provisión de Tx de renta 12.064 14.145 14.005 Utilidad Neta

  5. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Resumen del Estado de Resultados Los ingresos operacionales crecen 2.7% respecto a los proyectados para el cierre del año 2012, mientras que los costos lo hacen al 2% y los gastos al 1.8% La utilidad alcanzada en el presupuesto 2013 de $ 14.145 se presenta $ 140 por encima de la proyectada en el plan de negocios vigente al 2012 ($ 14.005) Para crear un punto efectivo de comparación entre los escenarios para el 2013 del plan de negocios vigente y el presupuesto 2013, se hace necesario realizar las siguientes aclaraciones: Los ingresos operacionales para el 2013 del PN2012 incluyen $ 5.000 que se estimaban tener por la salida en firme de la nueva metodología para remunerar el negocio de Comercialización de energía, metodología aún no aprobada por el regulador ante la falta de implementación de un cargo fijo de comercialización Por lo anterior es importante realizar un refinamiento de esos $ 5.000 incluidos en la proyección de los ingresos operacionales, pasando a ser $ 156.504, lo que reduce el margen EBITDA de 20.8% al 18.3% y la utilidad a $ 9.005, como se muestra a continuación…

  6. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Resumen del Estado de Resultados – Refinando el PN Vigente Proy 2012 Ppto 2013 2013 (PN2012) Variaciones frente al Ppto 2013 Márgenes 151.269 155.376 156.504 Ingresos operacionales 105.601 107.673 111.096 Costos 16.730 17.039 16.765 Gastos 28.938 30.663 28.643 EBITDA 11.581 11.594 DAPA 10.804 17.357 19.859 17.049 Utilidad Operacional 1.118 1.080 -1.146 No operativos 6.411 6.794 6.898 Provisión de Tx de renta 12.064 14.145 9.005 Utilidad Neta

  7. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Resumen del Estado de Resultados Tomando este nuevo referente de comparación, es importante resaltar varios aspectos: Se está logrando un valor mayor de utilidad al postulado en el plan de negocios del 2012 compensando este impacto en un esfuerzo importante en costos y gastos Se definieron metas en generación de ingresos relacionados con la optimización de la infraestructura con la que actualmente cuenta la organización, para el apalancamiento de las metas financieras que se han presentando a los dueños en escenarios anteriores El margen EBITDA que se está logrando es del 19.7%.

  8. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Ingresos Operacionales CyGOp DAPA No Op U. Neta De acuerdo con el crecimiento histórico que presentan los suscriptores, se realizó la proyección en el horizonte septiembre 2012 – octubre 2013. Se obtiene un crecimiento de 1,8 % para el año 2012 y 1,8% para el año 2013

  9. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Ingresos Operacionales CyGOp DAPA No Op U. Neta La demanda comercial incluye las perdidas de energía del 9.88%

  10. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Ingresos Operacionales CyGOp DAPA No Op U. Neta

  11. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Ingresos Operacionales CyGOp DAPA No Op U. Neta

  12. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Ingresos Operacionales CyGOp DAPA No Op U. Neta La proyección de ventas arrojó un crecimiento negativo del -1,12% para el año 2012 y de 0,35% para el año 2013.

  13. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Ingresos Operacionales CyGOp DAPA No Op U. Neta

  14. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Ingresos Operacionales CyGOp DAPA No Op U. Neta Se modela el 3% de exposición a bolsa Se mantiene el AOM en un 4,65% El costo de comercialización se calcula con la metodología vigente definida en la resolución 119 de 2007, el índice de productividad es del 5%

  15. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Ingresos Operacionales CyGOp DAPA No Op U. Neta El CU crece con respecto al año 2012 2,53%, la componente que tiene mayor impacto en el crecimiento, es el G el cual se incrementa en 6,4% ($8,5) entre un año y otro.

  16. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Ingresos Operacionales CyGOp DAPA No Op U. Neta Al incluir el mercado no regulado, el CU visto en ingresos crece 0.66%

  17. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Ingresos Operacionales CyGOp DAPA No Op U. Neta

  18. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Ingresos Operacionales CyGOp DAPA No Op U. Neta Los ingresos crecen 1,23% entre el 2012 y el 2013, la razón es el crecimiento del CU y el crecimiento de las ventas. En los ingresos por transporte de energía del distribuidor crecen 5,62% pasando de $ 8.241 millones a $ 8.704 millones para el año 2013.

  19. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Ingresos Costos y Gastos Operacionales DAPA No Op U. Neta Asignación de costos y gastos Ppto 2013 79.395 Operación comercial 60% 14.485 Servicios personales 14% 9.868 Impuestos 8% 6.196 Contratos de mantenimiento y reparaciones 5% 5.096 Costos y gastos generales 4% 4.187 Otras órdenes y contratos 3% 3.525 Honorarios 3% 2.416 Arrendamientos 2% 882 Seguros 1% 780 Servicios públicos 1% 675 Materiales y otros costos de operación 1%

  20. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Ingresos Costos y Gastos Operacionales DAPA No Op U. Neta Operación comercial Se tienen en cuenta los contratos actuales para compra de energía en el año 2013, los cuales cubren el 97% de la demanda, el otro 3% se valoro a precios de bolsa.

  21. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Ingresos Costos y Gastos Operacionales DAPA No Op U. Neta Operación comercial 2012 73.985 2013 75.522 (2,08%) Los costos de operación comercial año 2013 crecen frente a los del año 2012 1.537 millones (2.08%), el factor que impulsa el crecimiento son las compras de energía, las cuales incrementan 1981 millones, la razón principal es pc el cual crece 8 pesos entre un año y otro.

  22. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Ingresos Costos y Gastos Operacionales DAPA No Op U. Neta 28/09/2012 Operación comercial

  23. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Ingresos Costos y Gastos Operacionales DAPA No Op U. Neta Operación comercial Costo: 78.956 Ingreso: 150.002 utilidad: 71.046 (47,36%)

  24. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Ingresos Costos y Gastos Operacionales DAPA No Op U. Neta Operación comercial Se obtiene un margen de 47,5% en el año 2013, levemente inferior al obtenido en el año 2012 el cual es de 47,8%.

  25. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Ingresos Costos y Gastos Operacionales DAPA No Op U. Neta Índice de pérdidas Se espera mantener para la vigencia 2013 un indicador de pérdidas para el operador de red 9.89% y como comercializador del 12.5%

  26. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Ingresos Costos y Gastos Operacionales DAPA No Op U. Neta Servicios personales Asignación de personal Nivel de ocupación de la planta de personal Forma de vinculación de la planta

  27. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Personal vinculado a través de la modalidad de término fijo Evolución años 2011,2012 y 2013 Ingresos Costos y Gastos Operacionales DAPA No Op U. Neta Servicios personales

  28. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Ingresos CyGOp Depreciaciones y amortizaciones No Op U. Neta Ppto 2013 7.174 Depreciaciones Amortizaciones 1.588 Calculo actuarial 1.659 383 Provisiones 10.804 DAPA Las depreciaciones y amortizaciones se han modelado teniendo en cuenta las modificaciones que se tendrán en el manejo de las vidas útiles de los activos bajo lineamientos NIIF. El cálculo actuarial se amortizó en su totalidad en el año 2012.

  29. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Ingresos CyGOp DAPA Ingresos y gastos no operativos U. Neta Ppto 2013 3.167 Otros ingresos 2.087 Otros gastos No operativos 1.080 En los gastos no operativos se destacan los pagos de intereses por adquisición de deuda a finales del 2012, además de ingresos percibidos por el fortalecimiento de los recursos al programa de financiación social

  30. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Ingresos CyGOp DAPA No Op Utilidad neta e indicadores Utilidades y márgenes MARGEN EBITDA MARGEN OPERACIONAL 2013 (PN2012) 2013 (PN2012) Proy 2012 Ppto 2013 Proy 2012 Ppto 2013 19.1% 11.5% 19.7% 18.3% 12.8% 10.9% 28.938 30.663 28.643 17.357 19.859 19.049 MARGEN NETO Impuesto de renta 2013 (PN2012) Proy 2012 Ppto 2013 La tasa de impuesto se calcula teniendo en cuenta que la depreciación fiscal para esta vigencia es mucho mayor a la contable 8% 9.1% 5.8% 12.064 14.145 9.005

  31. Inversiones 2013

  32. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) • MODERNIZACION Y REPOSICION • EXPANSION Inversiones del negocio 76% • INVERSION EN INFRAESTRUCTURA 6,822 • ELECTRIFICACION RURAL 15,960 91% • $6,095 • $8,298 9,925 9,078 283 8,855 • EQUIPOS Y HERRAMIENTAS • PARQUE AUTOMOTOR DEL NEGOCIO • PERDIDAS Total Ppto 2013 Proyección cierre 2012 Incremento IPC Ppto ajustado 2012 Ppto 2013 a precios 2012 Conexión STN Desviación frente a proyección de cierre Ejecución 2012 • $15,960 • $165 • $423 • $434 • $545

  33. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Inversiones del negocio Modernización y Reposición • Redes $4,979 • Subestaciones $1,116 153 53% 963 5,017 80% 6,095 516 681 3,993 3,782 Mtto Transformadores Total ppto 2013 Rep. Redes Rep. Red Subterránea Reposición Subestaciones Proyección cierre 2012 Ppto ajustado 2012 Coordinación Protecciones • Modernización Control y protecciones en Subestación Sur • Transformadores de potencia en línea subestación La Patria • Sistema de control de Medida nivel 3 • Equipos subestaciones • Mantenimiento de transformadores • Reposición en niveles 1, 2 y 3 • Reposición en red subterránea • Coordinación de protecciones Desviación frente a proyección de cierre Ejecución 2012

  34. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Inversiones del negocio Metas Físicas Modernización y Reposición 4 km Reposición NT 3 Las inversiones en reposición de redes para el año 2013 estarán enfocadas en la atención de los circuitos ubicados en la zona sur del departamento, en donde actualmente se presenta el mayor número de fallas. La circuitos con cobertura en la zona sur del departamento son igualmente los de mayor longitud aproximadamente 64km/circuito 25 km Reposición NT 2 (*) 10 km Reposición NT 1 (*) Se incluyen 2 km de reposición de red subterránea en nivel II Armenia

  35. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Inversiones del negocio Expansión • Redes $1.402 • Subestaciones $6,896 $74 205% 2,493 6,822 8,298 109% 2,722 434 968 Total ppto 2013 Expansión Redes CREG 043/10 Ppto ajustado 2012 Conexión STN Proyección cierre 2012 Expansión Subestaciones • Proyecto para atender requerimientos Resolución CREG 043 de 2010 • Expansión Nivel 1, 2 (Materiales, mano de obra y equipos • UADs de subestaciones Armenia y Regivit- Barras de 13.2 kV • Conexión STN subestación Armenia Desviación frente a proyección de cierre Ejecución 2012

  36. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Inversiones del negocio Expansión Para la evaluación de las obras de expansión, se tuvo en cuenta el criterio de costo medio. Para tal fin, se calcula el costo medio de los proyectos y se compara con el costo medio aprobado para el nivel de tensión referido. Se consideran viables aquellas obras que su costo medio se ubique por debajo del reconocido. Metas Físicas Para el 2013 se continuará con la instalación de neutro sobre los circuitos, realizando una intervención de aproximadamente 12 km.

  37. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Inversiones del negocio Expansión • Proyecto aplazado para noviembre de 2013, según comunicación UPME 201150047661 de agosto 28 de 2011. • Recursos para 2013: $ 6,610 millones, representados en : • Pago de transformadores de Potencia: • Banco de autotransformadores 150 MVA 230/115/13.8 KV, orden de inicio enero de 2012, orden de entrega junio de 2013. • Obras civiles y montaje electromecánico • Interventoría de obras civiles, prueba y puesta en servicio. • Proyecto Conexión STN • Ppto 2013 $6,822 Subestación Armenia

  38. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Inversiones del negocio Electrificación Rural 88% 100% 165 88 88 Ppto 2013 Proyección cierre 2012 Ppto ajustado 2012 Desviación frente a proyección de cierre Ejecución 2012

  39. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Inversiones del negocio Pérdidas 100% -10% 365 545 603 603 42 138 Materiales y MO Reposición y expansión Sistema de Control de la Medida Total ppto 2013 Ppto ajustado 2012 Proyección cierre 2012 Desviación frente a proyección de cierre Ejecución 2012 • Sistema de Control de la Medida Nivel 1, 2 • Materiales y mano de obra Reposición y Expansión

  40. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Inversiones del negocio Pérdidas

  41. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Inversiones del negocio Equipos y herramientas Mejoramiento en el desempeño del Mantenimiento 90% -6% 434 514 463 Proyección cierre 2012 Ppto 2013 Ppto ajustado 2012 Desviación frente a proyección de cierre Ejecución 2012

  42. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Inversiones del negocio Parque automotor 2012 2012 2012 2012 OK 2010 OK 2010 A reponer en 2013 OK 2010 OK 2010

  43. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Inversiones del negocio Parque automotor Logros por estrategia de Reposición 100% Disminuir costos por asistencia mecánica Modernizar parque automotor del negocio Garantizar seguridad en las actividades que se ejecutan con estos vehículos No incrementar el patrimonio de la empresa al valorar activos obsoletos 1,210 1,210 -65% 423 Ppto 2013 Ppto ajustado 2012 Proyección de Cierre 2012 Desviación frente a proyección de cierre Ejecución 2012

  44. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Otras inversiones Tecnología e Informática Mayor ingreso de revisiones por PQR, por relectura, revisiones por desviaciones significativas, por Macromedición, normalización, habilitación de vivienda, blindaje de usuarios, revisiones de red y revisiones del sistema integrado domiciliario. Aumentar las unidades de almacenamiento de la red de servidores 98% -38% 1,601 1,626 996 415 Para el 2012 el licenciamiento se agrupaba dentro de otras inversiones, para el 2013 el licenciamiento se reclasifica en el grupo de Gastos de funcionamiento 153 428 Equipo Comunicación Otros Equipos Equipo Computo Proyección de cierre 2012 Ppto ajustado 2012 Total ppto 2013 Lectura móvil (Terminales, cargadores, impresoras) Discos duros para almacenamiento en servidores Desviación frente a proyección de cierre Ejecución 2012

  45. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Otras inversiones Otras inversiones 16% 82% Intervención Locativa 774 635 734 156 578 otros Intervención locativa Total ppto 2013 Proyección de Cierre 2012 Ppto ajustado 2012 • Sede Quimbaya • Sede Almacén • Sede Cabaña • Sede Montenegro • Sede Calarcá • Sede Principal Implementos para plan de emergencia y de trabajo y rescate para labores en subterraneo (espacios confinados) Equipo de respaldo de energía (UPS) Aires acondicionados Desviación frente a proyección de cierre Ejecución 2012

  46. Presupuesto 2013 (Cifras en millones de $) Resumen de inversiones Tecnología e informática Inversión de infraestructura 76% -38% 98% -605 6,882 1,601 91% 15,960 1,626 996 9,925 9,078 Proyección Cierre 2012 Desviación Ppto 2013 Proyección cierre 2012 Desviación Ppto ajustado 2012 Ppto ajustado 2012 Ppto 2013 Total Inversiones Otras inversiones 56% 6,376 16% 92% 17,718 82% 99 12,325 774 734 11,314 635 Ppto ajustado 2012 Proyección cierre 2012 Desviación Ppto 2013 Proyección cierre 2012 Desviación Ppto 2013 Ppto ajustado 2012 Desviación frente a proyección de cierre Ejecución 2012

  47. Gracias

More Related