1 / 11

!La robótica!.

!La robótica!. Historia de la robótica.

Download Presentation

!La robótica!.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. !La robótica!.

  2. Historia de la robótica La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo torres Quevedo  (GAP) (que construyó el primer mando a distancia  para su automóvil mediante  telegrafía sin hilo, el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas

  3. Kagel cape un escritor checo, acuñó en 1921 el término "Robot" en su obra dramática Rossum's Universal Robots / R.U.R., a partir de la palabra checa robot, que significa servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac asimovdefiniendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las tres leyes de la robótica En la ciencia ficción  el hombre ha imaginado a los robotsvisitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviando de las labores caseras.

  4. Que es la robótica ? La robótica es un concepto de dominio público. La mayor parte de la gente tiene una idea de lo que es la robótica, sabe sus aplicaciones y el potencial que tiene; sin embargo, no conocen el origen de la palabra robots, ni tienen idea del origen de las aplicaciones útiles de la robótica como ciencia. La robótica como hoy en día la conocemos, tiene sus orígenes hace miles de años. Los robots eran conocidos con el nombre de autómatas, y la robótica no era reconocida como ciencia, es más, la palabra robot surgió hace mucho después del origen de los autómatas.

  5. Leyes de la robótica En ciencia ficción  las tres leyes de la robótica  son un conjunto de normas escritas por Isaac asimovque la mayoría de losrobots  de susnovelas ycuentos  están diseñados para cumplir.  Un robot no puede hacer dañoa un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño. Un robot debe obedecer las ordenes  dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la Primera Ley. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley

  6. Algunas creaciones. (1495) creación de un robot humanoide (1800) juegos mecánicos japoneses que sirven te y disparan flechas (1963) primer robot “palletizing” (1975) brazo manipulador programable universal (1961) se instala el primer robot industrial

  7. Robótica Industrial:  Es la parte de la Ingeniería que se dedica a la construcción de máquinas capaces de realizar tareas mecánicas y repetitivas de una manera muy eficiente y con costes reducidos. Robótica de Servicio:  Es la parte de la Ingeniería que se centra en el diseño y construcción de máquinas capaces de proporcionar servicios directamente a los miembros que forman sociedad. Robótica Inteligente:Son robots capaces de desarrollar tareas que, desarrolladas en un ser humano, requieren el uso de su capacidad de razonamiento. Robótica Humanoide: Es la parte de la ingeniería que se dedica al desarrollo de sistemas robotizados para imitar determinadas peculiaridades del ser humano.

  8. Clasificación de los robots 1.- Robots Play-back 2.- Robots controlados por sensores 3.- Robots controlados por visión 4.- Robots controlados adaptablemente 5.- Robots con inteligencia artificial

  9. 6.-Los robots medico 7.-Los androides  8.- Los robots móviles  La Asociación de Robots Japonesa (JIRA) ha clasificado a los robots dentro de seis clases sobre la base de su nivel de inteligencia: 1.- Dispositivos de manejo manual, controlados por una persona. 2.- Robots de secuencia arreglada. 3.- Robots de secuencia variable, donde un operador puede modificar la secuencia fácilmente. 4.- Robots regeneradores, donde el operador humano conduce el robot a través de la tarea. 5.- Robots de control numérico, donde el operador alimenta la programación del movimiento, hasta que se enseñe manualmente la tarea. 6.- Robots inteligentes, los cuales pueden entender e interactuar con cambios en el medio ambiente.

  10. La robótica!

  11. !scratch!

More Related